
16 episodes

The Big Story Invesco
-
- Business
En The Big Story analizamos lo que sucede en los mercados y exploramos los hechos que afectan a la inversión. Escucha a los expertos de dentro y fuera de Invesco abordar las tendencias que remodelan la economía y cambian el mundo en el que vivimos. Sigamos adelante juntos.
Consideraciones de riesgo:
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Información importante
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir. Datos a 18 de mayo de 2023 salvo mención expresa,El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular.
Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Los puntos devista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios.
Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.
EMEA2846324/2023
- Invesco España: https://www.invesco.es
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/invesco-emea/
- Twitter: https://twitter.com/InvescoEMEA
-
¿Qué opinan los inversores sobre ESG y los ETFs ESG?
A medida que los inversores alinean sus carteras con sus propios valores, los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, conocidos como ESG, han multiplicado su influencia en los últimos años.
Para conocer más en profundidad lo que opinan los inversores de los criterios ESG, Invesco ha realizado una encuesta entre 1.000 inversores españoles, dentro de una encuesta más amplia a 5.500 inversores de toda Europa.
En este nuevo episodio de The Big Story, Macarena Velasco y Laure Peyranne analizan los resultados de esta encuesta.
¿Qué tienen en cuenta los inversores a la hora de invertir en ESG? Y aquellos que no lo hacen, ¿cuáles son sus razones? ¿Qué tipo de exposición prefieren los inversores? ¿Cuáles son los vehículos de inversión más populares?
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
Este podcast fue grabado el 7 de noviembre de 2023.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios
Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo. -
Invertir en los modelos energéticos del futuro
Las energías limpias tienen un claro impacto en la reducción de emisiones y en favor de la lucha contra el cambio climático. Esto es innegable y es la razón de que los gobiernos de todo el mundo se han lanzado a una frenética carrera por aumentar el peso de las energías limpias en sus mix de generación.
Pero más allá de los beneficios sociales que tienen estas energías, también es cierto que esa apuesta provoca un traspaso de capital entre sectores, aumentando el atractivo de aquellos que más se pueden beneficiar de esta tendencia estructural a nivel global.
Hoy profundizamos en las energías con mayor potencial, pero también en los sectores o industrias específicos que se verán probablemente beneficiados por el cambio de los modelos energéticos a nivel global hacía las energías limpias.
En este nuevo episodio de The Big Story, Laure Peyranne y Macarena Velasco analizan las energías limpias y las diferentes opciones que encuentran en el mercado los inversores interesados en invertir en estas energías.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
Este podcast fue grabado el 7 de noviembre de 2023.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios
Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo. -
Consumo digital, la mega tendencia inevitable
Hace solo 10 años apenas el 10% de las personas se conectaba a Internet a través del teléfono móvil; hoy estamos en niveles superiores al 80%, según estima Kagan y Ericsson.
Esto ha cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y consumir y los inversores lo saben. En los últimos años hemos visto como las inversiones temáticas multiplicaban su presencia en las carteras. Para nosotros, la temática con mayor potencial es el consumo digital. Es más, creemos que es la megatendencia “inevitable”, y es que hoy en día el comercio electrónico es algo totalmente común que se ha instalado definitivamente en nuestras vidas, de forma que es imposible entender nuestra sociedad sin él.
En este nuevo episodio de The Big Story, Fernando Fernandez Bravo analiza los sectores de consumo digital más punteros como los videojuegos, música, citas online o conducción, las empresas que destacan en estos sectores, pero también la inteligencia artificial que ha llegado para quedarse y que ya está revolucionando la vida de las personas.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
Este podcast fue grabado el 9 de octubre de 2023.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios
Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo. -
Invertir en valuation en 2023
Uno de los mantras más repetidos sobre la inversión Value es que invierte solo en compañías con valoraciones bajas. Nosotros creemos que es igual de importante seleccionar las compañías por sus fundamentales y por su potencial de cambio a mejor. En este episodio profundizamos en este enfoque que llamamos “Transición hacia la calidad”
Además, repasamos las peculiaridades de las dos grandes regiones en las que pensamos podrían estar las mayores oportunidades en value: Asia y Europa.
En este nuevo episodio de The Big Story, Alberto Granados y Jaime Gea profundizan en la inversión en value, ahondando en por qué apostar ahora por este estilo de inversión y donde pueden encontrarse las mayores oportunidades.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
Este podcast fue grabado el 9 de octubre de 2023.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios
Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo. -
Previsiones económicas para el segundo semestre de 2023
El primer semestre de 2023 ha sido ciertamente convulso. En un esfuerzo por reducir la peor inflación en décadas, los bancos centrales occidentales han subido agresivamente los tipos de interés, intentando así moderar la inflación con mayor o menor éxito, dependiendo de la zona, pero también ha provocado una desaceleración significativa del crecimiento mundial.
¿Qué pasara en el segundo semestre del año? ¿Cuál es el escenario económico central de Invesco para el segundo semestre del 2023? ¿Qué otros escenarios podrían darse?
En este nuevo episodio de The Big Story, Alberto Granados y Fernando Fernandez Bravo analizan las previsiones económicas de Invesco para el segundo semestre del año. Repasando cuales son nuestras previsiones macro y su impacto en las distintas regiones y clases de activos.
*Fuente: Bloomberg L.P., 30 de abril de 2023
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
Este podcast fue grabado el 29 de junio de 2023.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios
Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo. -
Las materias primas y su papel en las carteras
En este nuevo episodio de The Big Story, Laure Peyranne y Macarena Velasco analizan las materias primas, una clase de activo con una presencia habitualmente muy limitada en muchas carteras, pero que puede aportar algunas ventajas interesantes que podrían marcar la diferencia en entornos como el actual.
Hoy Laure y Macarena ponen el foco en las materias primas y en su potencial para mejorar los resultados de las carteras y aportar una cierta diversificación además de ayudar a mitigar el riesgo de inflación.
Además, abordan de una forma sencilla y didáctica las diferentes materias primas según el contexto o el objetivo de cada inversor, cómo integrarlas en las carteras y también la inversión en materia primas a través de ETFs.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
Este podcast fue grabado el 24 de mayo de 2023.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular.
Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios.
Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.