
120 episodes

True Growth con Fernando Trueba Sonoro | Fernando Trueba
-
- Business
-
-
5.0 • 18 Ratings
-
Bienvenidos a True Growth, un podcast que busca contar las historias detrás del crecimiento profesional y personal de las las personalidades más destacadas de México, España y Latinoamérica. Semana a semana, Fernando entrevista a CEO's de startups, ejecutivos de empresas Fortune 500, inversionistas de capital de riesgo, deportistas y líderes en sus disciplinas para descubrir su forma de pensar, sus hábitos y rutinas, el camino que siguieron para conseguir el éxito, los retos que enfrentaron y cómo salieron adelante. Fernando es asesor de numerosas empresas de tecnología, e-commerce, productos de consumo y fin-tech en Silicon Valley, Austin y México. Dentro de sus más de 15 años de experiencia destacan sus participaciones como CMO de Favor Delivery, co-fundador y CEO de Luv.it, Fundador de True Growth Company, Director de Expansión Geográfica de eBay, entre muchas otras posiciones ejecutivas. En cada episodio, Fernando entra a profundidad con sus invitados para identificar estrategias y aprendizajes que puedan ser utilizados por cualquier persona para conseguir el éxito.
-
Angel y Jesús Cisneros - Que te Compre tu Empresa Twilio
Angel y Jesus Cisneros son co-fundadores de Quiubas Mobile y managing partners en CISA Ventures.
Quiubas Mobile (adquirida por Twilio en 2020) es una de las pocas historias de exit importantes registradas en el ecosistema de emprendimiento en Latino América.
Angel y Jesus fundaron Quiubas Mobile en 2007 como un experimento que tenía como objetivo facilitar la comunicación entre personas por medio de mensajes de texto.
Una semana después de su lanzamiento, Quiubas mobile llegó a tener más de 15 mil usuarios activos, lo cual comprobaba que existía una necesidad real en el mercado.
Después de varios años y de mucho trabajo desarrollando el producto en conjunto con sus clientes, Angel y Jesus llevaron a Quiubas Mobile a convertirse en una de las plataformas de comunicación más importantes de Latino America. Su tecnología la utilizaban empresas y organizaciones de talla mundial como Bimbo y Green Peace por mencionar a algunas. También la utilizaban los partidos políticos para enviar mensajes de texto a sus seguidores durante las campañas de sus candidatos.
Quiubas Mobile llegó a tener oficinas en México, Estados Unidos y Serbia.
En 2020, Angel y Jesus aceptaron la oferta que les hizo Twilio para comprarles la empresa.
En esta entrevista, Angel y Jesus platican cómo vivieron el proceso de creación, crecimiento, desarrollo y venta de Quiubas Mobile.
Sigue a True Growth en Instagram aquí
Sigue a nuestros Invitados:
Angel Cisneros en LinkedIn
Jesús Cisneros en LinkedIn
Sitio Web de CISA Ventures
Conecta con True Growth:
True Growth Master Program
Sitio Web
YouTube
Sigue a nuestro host:
Fernando Trueba en Instagram
Fernando Trueba en LinkedIn
Guía de contenidos:
04:11 - ¡Bienvenidos Angel y Jesús!
05:06 - Los orígenes de Quiubas Mobile
09:37 - Cómo Quiubas generaba dinero en su etapa más temprana
12:55 - La primer oferta de adquisición que recibieron Angel y Jesús
16:08 - Cómo Quiubas Mobile logró una adopción viral al momento de lanzar su producto al mercado
21:10 - El método de fondeo que utilizó Quiubas en su etapa temprana
31:10 - Herramientas que le permitieron a Quiubas Mobile crecer y desarrollar su Product Market Fit
38:08 - El primer gran pivote que tuvo Quiubas Mobile
45:12 - Cómo Angel y Jesús sintetizaron su diversa oferta de servicios en un simple mensaje
47:15 - La importancia de siempre escuchar la necesidad del cliente
49:44 - Cómo Angel y Jesús tomaron la decisión de vender Quiubas Mobile
1:00:24 - Historias del gran impacto social que lograron tener Angel y Jesús con Quiubas Mobile
1:06:20 - Qué es lo que buscan Angel y Jesús en emprendedores
11:14:54 - ¡No te pierdas nuestro próximo episodio el Martes que viene! -
Modelos de Expansión: Eduardo Gómez Senderos (Grupo Carolo)
Eduardo Gómez Senderos es co-fundador y CEO de Dupis y Grupo Carolo.
Grupo Carolo abrió su primer restaurante en 2007 en la Ciudad de México. Era una “panadería” que tenía como principal objetivo darle la oportunidad a Carlos, el hermano de Eduardo y quien tiene síndrome de down, para que trabajara y se desarrollara profesionalmente.
El éxito de esa primera “panadería”, llevó a la familia de Eduardo a abrir tres nuevas sucursales en la CDMX y a ampliar el menú para ofrecer desayuno, comida y cena.
Quince años más tarde, Grupo Carolo se ha convertido en uno de los grupos restauranteros más grandes de México, con marcas como Aromas, Emilio, Blanco Colima, Blanco Castelar, Farima, La Popular y más de 30 sucursales en Estados Unidos bajo la marca Eureka.
La empresa ha crecido a base de expansión orgánica de sus propias marcas, de adquisiciones de otros restaurantes como Café O (ahora Casa O) y abriendo el mercado de Estados Unidos.
Con Eduardo platico sobre su experiencia escalando el negocio en cada una de sus etapas, los retos que enfrentaron durante la pandemia, su estrategia levantando capital y mucho más.
Sigue a True Growth en Instagram aquí
Sigue a nuestro Invitado:
Eduardo Gómez Senderos en LinkedIn
Grupo Carolo en su Sitio Web
Grupo Carolo en Instagram
Conecta con True Growth:
True Growth Master Program
Sitio Web
YouTube
Sigue a nuestro host:
Fernando Trueba en Instagram
Fernando Trueba en LinkedIn
Recursos mencionados en el episodio:
The Hard Thing About Hard Things: Building a Business When There Are No Easy Answers
Guía de contenidos:
03:32 - ¡Bienvenido, Eduardo!
04:23 - Los orígenes de Grupo Carolo
07:00 - La evolución de Grupo Carolo: de una panadería a un líder de la industria con múltiples ubicaciones
12:21 - Cómo Grupo Carolo ha construido los factores de diferenciación que lo colocan por encima de su competencia
14:36 - Cómo mantener los estándares de calidad consistentes en múltiples ubicaciones
18:25 - Estados Unidos vs. México: las diferencias en la estrategia para abrir nuevos restaurantes
25:55 - La estrategia de Grupo Carolo para continuar su expansión en Estados Unidos 27:42 - Cómo Grupo Carolo ha diferenciado su concepto de comida mexicana en el mercado estadounidense
29:50 - Equity vs. Deuda: levantamiento de capital en la industria de restaurantes
32:04 - Franquicias y sucursales: los diferentes modelos de expansión que existen en la industria de los restaurantes
36:26 - Los diferentes demográficos y locaciones a los que Grupo Carolo atiende con sus restaurantes
39:28 - Cómo Eureka! se diferencia de su competencia
43:29 - El caso de Chick-fil-A y los beneficios de implementar el servicio de entrega a domicilio
46:15 - La experiencia de Eduardo al haber desarrollado Grupo Carolo como un negocio familiar
49:12 - Los desafíos que Grupo Carolo enfrentó tras perder el 100% de sus ingresos durante la pandemia
52:58 - El futuro de Grupo Carolo
53:52 - ¿Qué haría Eduardo hoy si no se hubiera dedicado a la industria de los restaurantes?
55:04 - Consejos de Eduardo para nuevos emprendedores
58:16 - ¡No te pierdas nuestro próximo capítulo el próximo martes! -
Juan José Galnares (Clip)
Juan José Galnares es Presidente y CRO (Chief Revenue Officer) de Clip — la startup Mexicana que promueve la inclusión financiera por medio de una plataforma integral que permite el procesamiento de pagos de forma digital.
Clip ha levantado más de $320 M de USD y está valuada en más de $2 Billones de USD.
Juan Jo se integró al equipo de Clip como CMO en 2017 cuando la empresa contaba con únicamente 35 colaboradores — hoy son más de mil personas las que trabajan en Clip.
Con Juan Jo voy a platicar sobre su experiencia escalando el equipo de Clip de cuatro becarios a más de 1,000 colaboradores en tan solo 6 años.
Por favor ayúdame y sigue a True Growth en Instagram aquí.
Te invito a que veas las notas de este episodio aquí.
Sigue a nuestro Invitado:
Juan José Galnares en LinkedIn
Conecta con True Growth:
True Growth Master Program
Sitio Web
YouTube
Sigue a nuestro host:
Fernando Trueba en Instagram
Fernando Trueba en LinkedIn
Recursos mencionados en el episodio:
Orbiting the Giant Hairball: A Corporate Fool's Guide to Surviving with Grace
Guía de contenidos:
03:51 - ¡Bienvenido, Juanjo!
04:14 - Juanjo nos cuenta acerca de su extensa y diversa carrera profesional
09:15 - Corporativo vs. Startups: Las diferencias culturales que Juan José encontró al haber trabajado en ambos mundos
14:40 - La experiencia de Juan José al trabajar mano a mano con un founder
17:40 - Cómo Juan José ha adaptado la estructura de sus equipos a lo largo de su carrera
21:33 - La importancia del reclutamiento y la formación de equipos en una Startup
26:58 - La experiencia de Juan José al haber transicionado de CMO a Presidente & CRO de Clip
31:06 - Cómo Clip se ha apoyado en el outsourcing para crecer como compañía
33:04 - Metodología que sigue Juan José para poder manejar equipos grandes de manera efectiva
37:56 - Los retos que enfrentó Clip durante la pandemia en cuanto al manejo de equipos
42:04 - Cómo Clip manejó el onboarding para equipos remotos durante la pandemia
44:44 - Cómo lidiar con el Impostor Syndrome
51:50 - Recursos que han ayudado a Juan José a crecer en su carrera profesional
54:56 - La belleza de trabajar en una Startup
57:30 - ¡No te pierdas nuestro próximo episodio el Martes siguiente! -
Santiago Loizaga (Amazon Ads) - Formación y Manejo de Equipos
Santiago Loizaga es General Manager de Amazon Ads para Latino América.
Santiago tiene un background espectacular. Ha trabajado en posiciones de liderazgo en Estados Unidos en empresas como Microsoft, eBay y Amazon. Es mentor de Endeavor y Board Member de la IAB en México y tiene un MBA de Kellogg, la escuela de negocios de la universidad de Northwestern en Chicago.
Santi fue miembro del equipo original que inició las operaciones de Amazon en México y en 2018 dio el salto para abrir el negocio de Amazon Ads en la región. Primero en México y desde hace un par de años también en Brasil.
Algo que realmente admiro de Santi es su calidad humana, la forma en la que conecta con la gente y cómo construye y mantiene relaciones a donde quiera que va.
Con Santi platico sobre los aspectos que hacen a Amazon una de las empresas más eficientes en el manejo de equipos, los famosos “papers” para presentar iniciativas, el rol que juega el “bar raiser” en el proceso de entrevistas, la forma en la que maneja a sus equipos y y mucho más.
Por favor ayúdame y sigue a True Growth en Instagram aquí.
Te invito a que veas las notas de este episodio aquí.
Sigue a nuestro Invitado:
Santiago Loizaga en LinkedIn
Conecta con True Growth:
True Growth Master Program
Sitio Web
YouTube
Sigue a nuestro host:
Fernando Trueba en Instagram
Fernando Trueba en LinkedIn
Guía de contenidos:
04:23 - ¡Bienvenido Santi!
04:49 - Santiago nos cuenta los retos que enfrentó durante su cambio de carrera de Empresas de Consumo a Empresas de Tecnología
07:54 - Las diferencias que Santiago encontró al trabajar en eBay vs. Amazon
11:45 - La experiencia de Santiago al hacer su onboarding en Amazon
16:19 - Cómo hace Amazon para mantener procesos internos estrictos y a la vez mantenerse ágil en la ejecución
20:00 - Cómo Santiago ha desarrollado su estilo de liderazgo
24:15 - Cómo Santiago ha creado una cultura de comunicación clara, concreta y directa para su equipo de trabajo
28:08 - Diferencias entre manejar Equipos Pequeños vs. Equipos Grandes vs. Equipos Remotos
31:44 - Cómo Santiago implementa los One-on-Ones con su equipo
34:38 - Inputs vs. Outputs: La filosofía de Amazon para implementar OKRs
37:31 - Las diferencias culturales entre Brasil y el resto de Latinoamérica en cuanto al manejo de equipos
40:09 - Cómo hace Santiago para construir la confianza con su equipo y fomentar un feedback efectivo hacia arriba y hacia abajo
42:51 - ¿Cómo se usa el mecanismo del 'Bar Raiser' dentro de Amazon?
46:44 - Cómo Amazon evita el B******t en las entrevistas de trabajo
49:09 - Consejos de Santiago para el buen manejo de equipos
51:39 - El manejo de incentivos dentro de los equipos
53:41 - La importancia de tener mentores
57:28 - ¡No te pierdas nuestro próximo episodio sobre Formación y Gestión de Equipos! -
Formación y Manejo de Equipos: Carlos Ranero
Carlos Ranero es Chief Growth Officer de Jüsto.
Cayo tiene un background muy interesante, inició su carrera en empresas de consumo, alcanzando posiciones de liderazgo en Anheuser-Busch donde fue VP de Marketing y Global VP de Consumer Connections y en Danone, donde fue Director de Marketing para Bonafont y Flavored Beverages.
Después de pasar 15 años en la industria de productos de consumo, Cayo hizo el salto a eCommerce al unirse al equipo ejecutivo de Jüsto como Chief Growth Officer.
Con Cayo platico sobre su adaptación al mundo de startups y en particular en eCommerce y entramos a fondo en la forma en la que maneja a su equipo, tomando en cuenta que en tan solo dos años y medio, ha pasado de manejar un equipo de 3 personas en México a ser responsable de más de 50 colaboradores distribuidos en tres países distintos.
Por favor ayúdame y sigue a True Growth en Instagram aquí.
Te invito a que veas las notas de este episodio aquí.
Sigue a nuestro Invitado:
Carlos Ranero en LinkedIn
Conecta con True Growth:
True Growth Master Program
Sitio Web
YouTube
Sigue a nuestro host:
Fernando Trueba en Instagram
Fernando Trueba en LinkedIn
Recursos mencionados en el episodio:
True Growth Master Program
Built to last - Jim Collins
Thinking Fast and Slow - Daniel Kahneman
The Reforge Solution - Reforge Program
Guía de contenidos:
03:44 - ¡Bienvenido, Cayo!
04:23 - El salto de carrera que Cayo hizo de CPG a Tecnología y E-commerce
10:24 - Las dificultades a las que se enfrentó Cayo en su cambio de carrera
16:34 - Cómo Cayo se educó rápidamente sobre su nuevo rumbo profesional
18:21 - El MBA del futuro: trabajar en una Startup
20:25 - Empresa pública vs. Empresa privada: diferencias en las dinámicas de trabajo
22:45 - La importancia de alinear la toma de decisiones con el objetivo de aprender
27:42 - North Star Metric vs. Métricas Departamentales: ¿Cuál es el mejor método para definir objetivos?
31:13 - Los retos que surgen durante la implementación de OKRs
34:32 - Cómo Cayo ha desarrollado su estilo de liderazgo
39:40 - La importancia de establecer metas grandes en todos los aspectos de la vida
42:23 - Aprendizajes al haber gestionado equipos de forma acelerada en Jüsto
47:29 - Cómo manejar equipos remotos de manera eficiente
52:50 - Cómo Cayo maneja la dinámica de las reuniones individuales en su equipo
59:13 - ¡No te pierdas nuestro próximo episodio sobre Formación y Gestión de Equipos! -
Formación y Manejo de Equipos
Uno de los principales retos que enfrentan las empresas es lograr atraer y retener al talento que les permita crecer el negocio de forma eficiente y que, al mismo tiempo, sirva para construir y mantener los valores centrales de la compañía intactos.
Para hablar de este tema tengo como invitado a Federico Gómez Schumacher, Vice Presidente de PayPal para Latino América y un reconocido líder dentro de la industria de FinTech en la región.
Federico tiene un track record espectacular. A lo largo de su carrera ha liderado equipos de alto rendimiento para empresas como American Express, Paga Todo, Giesecke & Devrient y en los últimos 12 años, PayPal.
Adicionalmente, Federico es Board Member de Committee for Hispanic Children and Families y del Hispanic Foundation of Silicon Valley.
Con Federico voy a platicar sobre los procesos y rutinas que sigue para manejar a sus equipos de forma remota, vamos a hablar sobre la metodología de OKR’s para definir objetivos, sobre la forma en la que maneja sus one on one’s y mucho más.
Por favor ayúdame y sigue a True Growth en Instagram aquí.
Te invito a que veas las notas de este episodio aquí.
Sigue a nuestro Invitado:
Federico Schumacher en LinkedIn
Conecta con True Growth:
True Growth Master Program
Sitio Web
YouTube
Sigue a nuestro host:
Fernando Trueba en Instagram
Fernando Trueba en LinkedIn
Guía de contenidos:
03:22 - ¡Bienvenido Federico!
04:40 - Los desafíos que enfrenta Federico al liderar equipos de forma remota
08:12 - Liderazgo permisivo vs. paternalista: La visión de Federico sobre un liderazgo efectivo
11:49 - Recomendaciones para implementar OKRs (Objectives and Key Results)
16:25 - Cómo Federico supervisa los OKRs en sus equipos
20:43 - Trabajo remoto vs. presencial: Cómo Federico equilibra estas modalidades de trabajo después del impacto de la pandemia
24:27 - Cultura empresarial: Los desafíos del proceso de onboarding para roles remotos
27:47 - La postura de Federico sobre el refrán "Contrata despacio, despide rápido"
29:52 - ¿Realmente funcionan los Performance Improvement Plans (PIPs)?
33:45 - Post-mortem: Extrayendo lecciones tras una mala contratación
38:12 - One-on-Ones: Importancia, frecuencia y metodología
40:57 - ¿Se deben abordar temas personales en las reuniones One-on-One?
42:44 - Ugly Baby Meeting: El método que Federico utiliza para fomentar una cultura de feedback abierto con su equipo
47:40 - ¡No te pierdas nuestro próximo episodio de este Deep Dive sobre Formación y Manejo de Equipos!
Customer Reviews
Excelente Podcast!
Fernando hace un excelente trabajo reuniendo líderes de diferentes industrias y backgrounds, pero sobretodo la forma en la que los entrevista es muy interesante y muy insightful. Muy recomendable y seguro va a ser un éxito