
50 episodes

Veus Fé-Cé Plaza Podcast
-
- Sports
la cultura de club, el 'Sentiment', las historias, las anécdotas y Las voces del Valencia CF toman la palabra
-
"Paul Preston miente": historia oral de Lubo's y Gol Gran con la voz de Pedro Nebot
Cultura de club y antropología valencianista de la mano del aficionado y escritor Pedro Nebot. Habitual de Mestalla desde su adolescencia, fundó junto a otros amigos del instituto la peña Lubo's y, posteriormente, fue uno de los miembros fundadores del Gol Gran en 1994. De la mano de Nebot repasamos la cultura ultra de los años ochenta, la iniciativa que pretendía crear una animación diferente con Gol Gran, algunas de sus pancartas y tifos más recordados y la metamorfosis de los grupos de animación en los últimos treinta años. Desde los estudios de 99.9 Plaza Radio. Dirigido y presentado por Paco Polit.
-
Pedro Cortés en Veus Fé-Cé: vida, luces y sombras del presidente de las dos finales de Champions
Cultura de club y antropología valencianista de la mano del expresidente valencianista Pedro Cortés García. En su primera aparición pública en muchos meses, Cortés repasa de manera pormenorizada su vida en Alemania como hijo de inmigrantes en los años cincuenta, su regreso a España y trayectoria como futbolista y entrenador, y su entrada en la directiva del Valencia CF a mediados de los años ochenta. Fue el presidente que pilotó la transición a Arturo Tuzón tras el descenso en 1986, y regresó a la presidencia en 1997 tras la dimisión de Paco Roig. Bajo su mandato, el club conquistó la Copa del Rey de 1999 -primer título tras 19 años de sequía- y llegó a dos finales de Liga de Campeones. También recordamos la cara menos amable de su biografía, sus conflictos con otros dirigentes y sus recientes problemas con la justicia. Desde los estudios de 99.9 Plaza Radio. Dirigido y presentado por Paco Polit.
-
Charla sobre Valencia CF, libros y autoedición con Alberto Cerezuela (Editorial Círculo Rojo)
Cultura de club y antropología valencianista de la mano del aficionado Alberto Cerezuela. Este almeriense, nacido en 1982, dirige Círculo Rojo desde hace quince años: una de las editoriales de autoedición más potentes de toda Europa. Pese a vivir a 450 kilómetros de Mestalla, Alberto ha sido valencianista toda su vida: repasamos junto a él la intensidad con la que vive el Valencia CF desde la distancia, su autoproclamado forofismo al ver los partidos, los contactos que ha mantenido como aficionado y como profesional con el club, y su militancia irreductible como tantos y tantos aficionados que apoyan a su equipo fuera de la Comunitat Valenciana. También lanzamos varias ideas potenciales para libros valencianistas que, seguro, algún día se escribirán. Vía telemática y desde las oficinas de Círculo Rojo. Dirigido y presentado por Paco Polit.
-
Programa de mano, 'U' televisiva y anuncios míticos: Pepe Barberá y la historia de la publicidad en Mestalla
Cultura de club y antropología valencianista de la mano de Pepe Barberá Ruíz, empresario vinculado al mundo de la publicidad durante casi medio siglo. Sus humildes orígenes no impidieron que, pasada la veintena, Barberá entrase en contacto con el mundo de los anuncios en clave deportiva, vinculando al estadio de Mestalla gran parte de su actividad profesional. Repasamos junto a él la evolución de anuncios y anunciantes, su rol como vendedor de espacios publicitarios en el estadio valencianista, su expansión al resto del territorio nacional y su relación personal y profesional con jugadores, entrenadores y presidentes de leyenda. Además, recordamos sus incursiones en el mundo de la radio, las tertulias televisivas, la representación de futbolistas y su ayuda económica al Real Murcia a finales de los noventa. También echamos la vista atrás hasta 2013, cuando su conflicto con Amadeo Salvo le llevó a los tribunales, que posteriormente también serían destinatarios de su denuncia contra el proceso de venta del Valencia CF a Meriton Holdings. Desde los estudios de 99.9 Plaza Radio en València. Foto de Kike Taberner. Dirigido y presentado por Paco Polit.
-
Jugador y entrenador de leyenda: 'Miki' desglosa, sin filtros, una vida dedicada a engrandecer el futsal de Valencia
Cultura de club y antropología valencianista de la mano de Eduardo García Belda 'Miki', futbolista y entrenador de futsal durante los últimos 45 años. A finales de los años setenta, formó parte de aquel Discocentro de futsal que, poco después y con el patrocinio de la conocida discoteca Distrito 10, ayudó a la eclosión del fútbol sala en la ciudad de València con aquellos duelos a cara de perro ante el Autocares Luz. Charlamos con 'Miki' sobre el origen de su apodo, su infancia en Ruzafa, sus 'enganchones' con José María García -impulsor del equipo Interviu en Madrid- y los detalles de sus 'derbis' contra Mario Kempes en la pista. 'Miki' pasó a ser uno de los entrenadores con mejor trayectoria de nuestro territorio, con aquella recordada Copa de España de 2002 de futsal conquistada por Vijusa Valencia ante Elpozo Murcia en La Fonteta. Repasamos su biografía e hilamos su comentarios sobre la vida, los entrenadores, las claves de un vestuario unido y la apuesta por los jugadores jóvenes con la historia del Valencia CF en las últimas cinco décadas. Desde los estudios de 99.9 Plaza Radio en València. Dirigido y presentado por Paco Polit.
Suscríbete a las newsletters de Valencia Plaza -
De la polémica de los oriundos al caño a Pelé: arrancamos séptima temporada con 'El Ruso' Miguel Ángel Adorno
Cultura de club y antropología valencianista de la mano de Miguel Ángel Adorno, exfutbolista del Valencia CF entre 1971 y 1978. Abrimos esta séptima temporada -a la que hemos llegado gracias al apoyo y cariño de nuestros oyentes- recorriendo la década de los setenta, en clave valencianista, de la mano de un testigo privilegiado que vivió los duros años tras conquistar la Liga de 1971 y también las temporadas de fuerte inversión por parte del presidente Ramos Costa, que confeccionó un equipo repleto de 'cracks' con Mario Kempes como gran estrella. Junto a su mujer Ana y a la aficionada María Pascual, hacemos memoria de anécdotas con Pelé, Di Stefano o el 'Matador'. También repasamos los orígenes del 'Ruso' en Argentina, su vida tras el fútbol y su labor como comentarista radiofónico durante muchos años junto a Gaspar Rosety. Desde su domicilio particular en Paterna. Dirigido y presentado por Paco Polit.
Suscríbete a las newsletters de Valencia Plaza