20 min

¿Cómplice necesario? La prensa occidental justifica el atentado contra Robert Fico Ajedrez de geopolítica

    • News

La suspensión de la ayuda militar a Ucrania planteada por el primer ministro eslovaco, Robert Fico, fue uno de los motivos que esgrimió quien atentó contra su vida al efectuarle cinco disparos. Así lo informó el ministro del Interior del país, Matus Sutaj Estok, al referirse a las declaraciones del tirador, identificado como Juraj Cintula.

Realidad vs 'fake news' descaradas

En rueda de prensa televisada, el ministro del Interior eslovaco declaró: "El cese de la ayuda militar a Ucrania, la interferencia en el trabajo de la televisión pública, la dimisión del presidente del consejo judicial: estas fueron las razones que dio el sospechoso para explicar por qué estaba en desacuerdo con el Gobierno y por qué decidió actuar de esta manera y atentar contra el primer ministro".

Mientras, el diario español El País ha publicado un artículo titulado 'El atacante de Robert Fico: un hombre oscuro con un pasado ultranacionalista y prorruso', en el que se puede leer: "Muchas incógnitas planean sobre Juraj Cintula, el hombre de 71 años que […] disparó cinco balas a Robert Fico […]". A continuación, el periódico español vincula al criminal de manera falsa con Rusia. "Poeta y miembro de un club literario, en el último decenio Cintula estuvo vinculado a un grupo paramilitar ultranacionalista y prorruso […] y, recientemente, manifestó su rechazo al Gobierno de Fico".

El problema del diario El País es que el propio Financial Times (FT) desmiente su falsedad en un artículo titulado Cómo la política tóxica de Eslovaquia hizo que el primer ministro luchara por su vida. Así, el medio explica que tras el inicio del conflicto en Ucrania en 2022, "Fico arremetió contra el entonces Gobierno de Eslovaquia por supuestamente violar la soberanía nacional al enviar aviones de combate a Kiev a petición de la OTAN sin la aprobación parlamentaria".

Dicho de otra forma, si el propio tirador declara que uno de sus motivos para atentar contra la vida de Fico es que este rechaza enviar armas a Ucrania, una información que sustenta el propio FT, ¿cómo es posible que el tirador sea prorruso?

Asimismo, en este artículo el FT de alguna manera justifica el intento de magnicidio contra Fico desde el mismo titular, al intentar responsabilizar a la víctima por el ataque que recibió, indicando que "la política tóxica de Eslovaquia [a su entender, la de Fico] hizo que el primer ministro luchara por su vida". Esta cuestión, conduce a otra: si el atentado fuera contra un líder occidental, ¿escribiría el Financial Times que "las políticas de 'tal' presidente occidental, hace que luche por su vida"?

El Dr. en Geopolítica Rolando Dromundo descarta categóricamente que cualquier medio occidental escribiría ese tipo de titulares si se refiriera a un atentado contra un líder de Occidente. “Claro que no, justamente porque la línea editorial de estos medios es claramente prooccidental, a quienes les incomoda la posición que tiene, guste o no, el primer ministro de Eslovaquia. […] Al final de cuentas es el nivel de confrontación en el que nos encontramos en este momento”, concluye el analista.

La suspensión de la ayuda militar a Ucrania planteada por el primer ministro eslovaco, Robert Fico, fue uno de los motivos que esgrimió quien atentó contra su vida al efectuarle cinco disparos. Así lo informó el ministro del Interior del país, Matus Sutaj Estok, al referirse a las declaraciones del tirador, identificado como Juraj Cintula.

Realidad vs 'fake news' descaradas

En rueda de prensa televisada, el ministro del Interior eslovaco declaró: "El cese de la ayuda militar a Ucrania, la interferencia en el trabajo de la televisión pública, la dimisión del presidente del consejo judicial: estas fueron las razones que dio el sospechoso para explicar por qué estaba en desacuerdo con el Gobierno y por qué decidió actuar de esta manera y atentar contra el primer ministro".

Mientras, el diario español El País ha publicado un artículo titulado 'El atacante de Robert Fico: un hombre oscuro con un pasado ultranacionalista y prorruso', en el que se puede leer: "Muchas incógnitas planean sobre Juraj Cintula, el hombre de 71 años que […] disparó cinco balas a Robert Fico […]". A continuación, el periódico español vincula al criminal de manera falsa con Rusia. "Poeta y miembro de un club literario, en el último decenio Cintula estuvo vinculado a un grupo paramilitar ultranacionalista y prorruso […] y, recientemente, manifestó su rechazo al Gobierno de Fico".

El problema del diario El País es que el propio Financial Times (FT) desmiente su falsedad en un artículo titulado Cómo la política tóxica de Eslovaquia hizo que el primer ministro luchara por su vida. Así, el medio explica que tras el inicio del conflicto en Ucrania en 2022, "Fico arremetió contra el entonces Gobierno de Eslovaquia por supuestamente violar la soberanía nacional al enviar aviones de combate a Kiev a petición de la OTAN sin la aprobación parlamentaria".

Dicho de otra forma, si el propio tirador declara que uno de sus motivos para atentar contra la vida de Fico es que este rechaza enviar armas a Ucrania, una información que sustenta el propio FT, ¿cómo es posible que el tirador sea prorruso?

Asimismo, en este artículo el FT de alguna manera justifica el intento de magnicidio contra Fico desde el mismo titular, al intentar responsabilizar a la víctima por el ataque que recibió, indicando que "la política tóxica de Eslovaquia [a su entender, la de Fico] hizo que el primer ministro luchara por su vida". Esta cuestión, conduce a otra: si el atentado fuera contra un líder occidental, ¿escribiría el Financial Times que "las políticas de 'tal' presidente occidental, hace que luche por su vida"?

El Dr. en Geopolítica Rolando Dromundo descarta categóricamente que cualquier medio occidental escribiría ese tipo de titulares si se refiriera a un atentado contra un líder de Occidente. “Claro que no, justamente porque la línea editorial de estos medios es claramente prooccidental, a quienes les incomoda la posición que tiene, guste o no, el primer ministro de Eslovaquia. […] Al final de cuentas es el nivel de confrontación en el que nos encontramos en este momento”, concluye el analista.

20 min

Top Podcasts In News

En Perspectiva
En Perspectiva
Global News Podcast
BBC World Service
La Grande interview Europe 1 - CNews
Europe 1
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
WSJ Tech News Briefing
The Wall Street Journal
Relatable with Allie Beth Stuckey
Blaze Podcast Network