30 min

Cable a China 4: Cubrir el Covid-19 en su lugar de origen Cable a China

    • Society & Culture

En este capítulo de Cable a China hablamos sobre los desafíos periodísticos de reportear la pandemia en ese país y la visibilidad mundial que le generó.

Para tener un contexto general de lo que pasó desde el surgimiento del virus, hablamos con el embajador de Chile en China, Luis Schmidt, quien nos cuenta las distintas medidas que se aplicaron y los impactos que provocó.

Betsy Joles, periodista y fotógrafa, becaria del Pulitzer Center, nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que sintió de informar sobre el origen de la pandemia al resto del mundo, al ser una de las pocas reporteras freelance en el país; y la profesora y periodista chilena residente en China, Marcela Solís, nos cuenta cómo dejó de lado la pedagogía tras la llegada del coronavirus, para dedicarse a escribir artículos para medios chilenos.

Desde el punto de vista científico, revisamos el impacto de los medios en el desarrollo de la pandemia junto al Dr. Zhuo Chen, académico visitante de la Universidad de Georgia y Director Académico del Centro de Economía de la Salud de la Universidad de Nottingham Ningbo China; autor de la investigación El rol de la cobertura de los medios en mitigar la transmisión del Covid-19, evidencia de China.

Para terminar este capítulo, te recomendamos iniciativas periodísticas sobre la cobertura del coronavirus.

Conduce: Camila Bonilla, desde China.

Edición y coordinación de contenidos: Gabriela Campillo.

Producción ejecutiva: Enrique Núñez-Mussa.

Producción de contenidos: Gabriela Padilla, Catalina Pérez, Martina Bisquertt, Fernanda Guajardo, Amanda Ponce, Vicente Martínez y Anita Montes.

Asesor de contenidos: Francisco J. Fernández.

Más contenidos y episodios en www.cableachina.cl

En este capítulo de Cable a China hablamos sobre los desafíos periodísticos de reportear la pandemia en ese país y la visibilidad mundial que le generó.

Para tener un contexto general de lo que pasó desde el surgimiento del virus, hablamos con el embajador de Chile en China, Luis Schmidt, quien nos cuenta las distintas medidas que se aplicaron y los impactos que provocó.

Betsy Joles, periodista y fotógrafa, becaria del Pulitzer Center, nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que sintió de informar sobre el origen de la pandemia al resto del mundo, al ser una de las pocas reporteras freelance en el país; y la profesora y periodista chilena residente en China, Marcela Solís, nos cuenta cómo dejó de lado la pedagogía tras la llegada del coronavirus, para dedicarse a escribir artículos para medios chilenos.

Desde el punto de vista científico, revisamos el impacto de los medios en el desarrollo de la pandemia junto al Dr. Zhuo Chen, académico visitante de la Universidad de Georgia y Director Académico del Centro de Economía de la Salud de la Universidad de Nottingham Ningbo China; autor de la investigación El rol de la cobertura de los medios en mitigar la transmisión del Covid-19, evidencia de China.

Para terminar este capítulo, te recomendamos iniciativas periodísticas sobre la cobertura del coronavirus.

Conduce: Camila Bonilla, desde China.

Edición y coordinación de contenidos: Gabriela Campillo.

Producción ejecutiva: Enrique Núñez-Mussa.

Producción de contenidos: Gabriela Padilla, Catalina Pérez, Martina Bisquertt, Fernanda Guajardo, Amanda Ponce, Vicente Martínez y Anita Montes.

Asesor de contenidos: Francisco J. Fernández.

Más contenidos y episodios en www.cableachina.cl

30 min

Top Podcasts In Society & Culture

Venganzas del Pasado
Juan Schwindt
The Wild Project
Jordi Wild
Despertando
Dudas Media
Love Life with Matthew Hussey
Matthew Hussey
El lado oscuro
Danny McFly
Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16