12 episodes

Un pódcast para narrar cuentos de Horacio Quiroga.

Comentarios: hola@omiranda.dev

Cuentos de Horacio Quiroga Osvaldo Miranda

    • Arts

Un pódcast para narrar cuentos de Horacio Quiroga.

Comentarios: hola@omiranda.dev

    12. El vampiro

    12. El vampiro

    El mito del vampiro es uno que me fascina desde que tengo memoria. Cuando vi el título de este cuento me emocioné de inmediato, pero al leerlo tuve una suerte de decepción: no era lo que esperaba. Sin embargo, decidí narrarlo en cuanto pudiera. Cuando llegó el día y empecé a leerlo en voz alta, el sentido del cuento cambió totalmente y me emocioné con él. Es un poco difícil de poner en palabras, baste decir que este es un cuento que tiene que ser narrado.

    Y ahora que escucho la narración que hice... no me gusta del todo, sinceramente. Es lo que tiene aprender algo nuevo: a veces simplemente no nos sale del todo bien y hay que seguir practicando.



    Este pódcast cumple varios propósitos. Uno de ellos es permitirme continuar practicando la narración oral, oficio que me fascina. Por lo tanto, cualquier comentario, crítica o sugerencia al respecto es muy bienvenido en osvaldomirandapodcast@gmail.com.

    Producir pódcast consume recursos, particularmente tiempo. Si te gusta lo que hago y deseas apoyarme, invítame un café. La cafeína es una gran aliada para continuar el esfuerzo.

    • 6 min
    11. El hombre muerto

    11. El hombre muerto

    A todos nos ha ocurrido al menos una vez: llega un momento en el que nos golpea la certeza «fría, matemática e inexorable», de que nos vamos a morir. No es simplemente el saber que vamos a morirnos, no, ese momento es especial porque cala la certeza en lo más hondo.

    Si bien Horacio Quiroga toca en muchos de sus cuentos el tema de la muerte, en El hombre muerto va muy al grano y nos habla directamente de esa angustia que a todos nos invade en cierto punto de nuestras vidas. Es por ello que este cuento me encantó. Es difícil poner en palabras sentimientos tan complicados como ese y, aunque imperfecto —¿acaso algo es perfecto?—, este cuento lo logra de una manera fabulosa.

    Me gustó mucho. Espero sus comentarios para saber qué les parece a ustedes.



    Este pódcast cumple varios propósitos. Uno de ellos es permitirme continuar practicando la narración oral, oficio que me fascina. Por lo tanto, cualquier comentario, crítica o sugerencia al respecto es muy bienvenido en osvaldomirandapodcast@gmail.com.

    Producir pódcast consume recursos, particularmente tiempo. Si te gusta lo que hago y deseas apoyarme, invítame un café. La cafeína es una gran aliada para continuar el esfuerzo.

    • 10 min
    10. Las rayas

    10. Las rayas

    Este pódcast cumple varios propósitos. Uno de ellos es permitirme continuar practicando la narración oral, oficio que me fascina. Por lo tanto, cualquier comentario, crítica o sugerencia al respecto es muy bienvenido en osvaldomirandapodcast@gmail.com.

    Producir pódcast consume recursos, particularmente tiempo. Si te gusta lo que hago y deseas apoyarme, invítame un café. La cafeína es una gran aliada para continuar el esfuerzo.

    • 7 min
    9. Las voces queridas que se han callado

    9. Las voces queridas que se han callado

    Debo confesar que no me gustó el final de este cuento. La idea central me parece genial: congenié inmediatamente con la sensación que describe el protagonista y recordé varios episodios de mi vida que son muy parecidos en esencia a la trama del cuento.

    Sin embargo, al final fue como... sentir un balde de agua fría. ¡No me hagan caso! Lo mejor es que escuchen (o lean, si prefieren) el cuento y juzguen por ustedes mismos. Si desean comentar la trama del cuento ya saben que el buzón está abierto.



    Este pódcast cumple varios propósitos. Uno de ellos es permitirme continuar practicando la narración oral, oficio que me fascina. Por lo tanto, cualquier comentario, crítica o sugerencia al respecto es muy bienvenido en osvaldomirandapodcast@gmail.com.

    Producir pódcast consume recursos, particularmente tiempo. Si te gusta lo que hago y deseas apoyarme, invítame un café. La cafeína es una gran aliada para continuar el esfuerzo.

    • 7 min
    8. A la deriva

    8. A la deriva

    Cuando llega el momento de hablar sobre alguna obra literaria sigo la política de «cero spoilers» mientras no se especifique lo contrario. Si se trata de novelas el ejercicio es sencillo: se perdona una pequeña sinopsis en aras de despertar la curiosidad en el interlocutor; cuando se trata de cuentos, ¿cómo proceder? Los cuentos no admiten sinopsis, pues en su unidad indivisible son pura trama: un pequeño —pequeñísimo— atisbo a la misma y se desbarata el cuento.

    ¿Cómo despierta uno el interés del otro sobre un cuento particular, sin contarle el cuento y sin echárselo a perder?

    La única solución con la que he dado es hablar del cuento en términos de lo que produjo en nosotros; es decir: hablar de nuestras sensaciones al leerlo, sin develar la trama.



    Así pues, de A la deriva puedo decir que añoré la sensación de calma que llega al estar rodeado de naturaleza.



    Este pódcast cumple varios propósitos. Uno de ellos es permitirme continuar practicando la narración oral, oficio que me fascina. Por lo tanto, cualquier comentario, crítica o sugerencia al respecto es muy bienvenido en osvaldomirandapodcast@gmail.com.

    Producir pódcast consume recursos, particularmente tiempo. Si te gusta lo que hago y deseas apoyarme, invítame un café. La cafeína es una gran aliada para continuar el esfuerzo.

    • 8 min
    7. Las moscas

    7. Las moscas

    Llegué a este cuento por una mención que de él hace Enrique Anderson Imbert en su Teoría y técnica del cuento, en donde lo utiliza para ejemplificar una situación cuentística en particular que no describiré aquí para no destripar la lectura a nadie.

    Me gustó mucho la manera en que Quiroga utiliza el recurso mencionado por Anderson, pero no puedo afirmar que este cuento es uno de mis favoritos de Quiroga. Es bueno, sí, pero no entra en mi top.

    ¿A ustedes que les pareció? Como siempre, cualquier comentario es bienvenido en osvaldomirandapodcast@gmail.com



    Si te gusta lo que hago y deseas apoyarme, invítame un café. Siempre es bienvenido :D

    • 7 min

Top Podcasts In Arts

Un Libro Una Hora
SER Podcast
Pastora Yesenia Then
Pastora Yesenia Then
Everybody Wants This
Anastasia Vartanian
کتاب صوتی  - Ketab soti
Ketab soti
Chinese Lore Podcast
John Zhu
Gastropolítica
Maxi Guerra