56 min

Entrevista a Claudio Loser Shot Financiero

    • Business

Economista, egresado de la Universidad de Cuyo. Doctorado en la Universidad de Chicago, en 1971. Ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.



Síntesis



- El arribo a Estados Unidos desde su Mendoza natal: "Chicago era un mundo multicultural, una experiencia absolutamente fantástica"

- Su llegada al FMI y su intervención en crisis latinoamericanas durante 30 años: "Argentina fue el país que más me hizo sufrir"

- La crisis del Tequila: "estaba trabajando en México y me preguntaba como diablos íbamos a salir de eso"

- El caótico fin de la "convertibilidad" en Argentina: "en el FMI decíamos que era de corto plazo muchos años antes"

- Su intervención en el caótico año 2001: "fui atacado por los argentinos, siendo argentino"

- El kirchnerismo: "fue un populismo basado en una prosperidad que venía de afuera"

- El final de su carrera en el FMI: "me pidieron que me jubilara en el año 2002"

- Su visión sobre la Argentina actual: "Milei es más pragmático de lo que parece, es lo más favorable para la economía que hemos tenido en mucho tiempo"

- Su presente: "estoy terminando un libro sobre la historia económica latinoamericana durante los últimos 100 años"



Hoster: Guillermo "Willy" Laborda

Producción: Bigtecnia



¡Si te gustó este episodio, puede seguirnos para escuchar también los que vienen!

Economista, egresado de la Universidad de Cuyo. Doctorado en la Universidad de Chicago, en 1971. Ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.



Síntesis



- El arribo a Estados Unidos desde su Mendoza natal: "Chicago era un mundo multicultural, una experiencia absolutamente fantástica"

- Su llegada al FMI y su intervención en crisis latinoamericanas durante 30 años: "Argentina fue el país que más me hizo sufrir"

- La crisis del Tequila: "estaba trabajando en México y me preguntaba como diablos íbamos a salir de eso"

- El caótico fin de la "convertibilidad" en Argentina: "en el FMI decíamos que era de corto plazo muchos años antes"

- Su intervención en el caótico año 2001: "fui atacado por los argentinos, siendo argentino"

- El kirchnerismo: "fue un populismo basado en una prosperidad que venía de afuera"

- El final de su carrera en el FMI: "me pidieron que me jubilara en el año 2002"

- Su visión sobre la Argentina actual: "Milei es más pragmático de lo que parece, es lo más favorable para la economía que hemos tenido en mucho tiempo"

- Su presente: "estoy terminando un libro sobre la historia económica latinoamericana durante los últimos 100 años"



Hoster: Guillermo "Willy" Laborda

Producción: Bigtecnia



¡Si te gustó este episodio, puede seguirnos para escuchar también los que vienen!

56 min

Top Podcasts In Business

Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
Neurona Financiera: Finanzas Personales e Inversiones
Rodrigo Álvarez
Think Fast, Talk Smart: Communication Techniques
Stanford GSB
MEDITA Y CREA TU VIDA DE ÉXITO. Podcast de Meditar
Meditar y Éxito| Montserrat Ol
Libros para Emprendedores
Luis Ramos
The Look & Sound of Leadership
Essential Communications - Tom Henschel