50 min

Los 4 acuerdos - Bonus 5to Acuerdo Capítulo 8- EL PODER DE LA DUDA‪.‬ Iniciando con INICIA

    • Self-Improvement

Sé escéptico, pero aprende a escuchar.

El quinto acuerdo es sé escéptico, pero aprende a escuchar. Sé escéptíco porque la mayoría de las cosas que oyes no son verdad. Sabes que los seres humanos hablamos con símbolos y que los símbolos no son la verdad. Los símbolos son sólo verdad porque así lo acordamos, no porque sean realmente la verdad. Pero la segunda parte del acuerdo es aprende a escuchar, y la razón es simple: cuando aprendes a escuchar comprendes el significado de los símbolos que la gente utiliza. Comprendes su historia y la comunicación mejora mucho. Entonces, quizás, en lugar de toda la confusión existente entre todos los seres humanos que habitan la tierra, habrá claridad.

Una vez que comprendas que prácticamente nada de lo que conoces a través de los símbolos es verdad, ser escéptíco adquiere un significado mucho mayor. Sé escéptíco confiere maestría porque utiliza el poder de la duda para discernir la verdad. Cuando oigas un mensaje que provenga de ti mismo, o de otro artista, sencillamente pregúntate: «¿Es verdad o no es verdad? ¿Es la realidad o se trata de una realidad virtual?». La duda te coloca detrás de los símbolos y te hace responsable de todos los men- sajes que entregas y que recibes. ¿Por qué querrías invertir tu fe en cualquier mensaje que no sea verdad? Siendo escéptíco, no te crees todos los mensajes; no depositas tu fe en los símbolos, y cuando tu fe no está en los símbolos, tu fe está en ti mismo.

Entonces, si la fe significa creer sin dudar, y dudar es no creer, sé escéptíco. No creas. ¿Y qué es lo que no creerás? Pues no creerás en todas las historias que nosotros, los artistas, creamos con nuestro conocimiento. Sabes que la mayor parte de nuestro conocimiento no es verdad —la simbología entera no es verdad— de modo que no me creas, no te creas a ti mismo y no creas a nadie más. La verdad no necesita que tú creas en ella; la verdad sencillamente es y sobrevive tanto si crees en ella como si no. Las mentiras necesitan que creas en ellas. Si no te crees las mentiras, no sobreviven a tu escepticismo y simplemente desaparecen.

Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/

Sé escéptico, pero aprende a escuchar.

El quinto acuerdo es sé escéptico, pero aprende a escuchar. Sé escéptíco porque la mayoría de las cosas que oyes no son verdad. Sabes que los seres humanos hablamos con símbolos y que los símbolos no son la verdad. Los símbolos son sólo verdad porque así lo acordamos, no porque sean realmente la verdad. Pero la segunda parte del acuerdo es aprende a escuchar, y la razón es simple: cuando aprendes a escuchar comprendes el significado de los símbolos que la gente utiliza. Comprendes su historia y la comunicación mejora mucho. Entonces, quizás, en lugar de toda la confusión existente entre todos los seres humanos que habitan la tierra, habrá claridad.

Una vez que comprendas que prácticamente nada de lo que conoces a través de los símbolos es verdad, ser escéptíco adquiere un significado mucho mayor. Sé escéptíco confiere maestría porque utiliza el poder de la duda para discernir la verdad. Cuando oigas un mensaje que provenga de ti mismo, o de otro artista, sencillamente pregúntate: «¿Es verdad o no es verdad? ¿Es la realidad o se trata de una realidad virtual?». La duda te coloca detrás de los símbolos y te hace responsable de todos los men- sajes que entregas y que recibes. ¿Por qué querrías invertir tu fe en cualquier mensaje que no sea verdad? Siendo escéptíco, no te crees todos los mensajes; no depositas tu fe en los símbolos, y cuando tu fe no está en los símbolos, tu fe está en ti mismo.

Entonces, si la fe significa creer sin dudar, y dudar es no creer, sé escéptíco. No creas. ¿Y qué es lo que no creerás? Pues no creerás en todas las historias que nosotros, los artistas, creamos con nuestro conocimiento. Sabes que la mayor parte de nuestro conocimiento no es verdad —la simbología entera no es verdad— de modo que no me creas, no te creas a ti mismo y no creas a nadie más. La verdad no necesita que tú creas en ella; la verdad sencillamente es y sobrevive tanto si crees en ella como si no. Las mentiras necesitan que creas en ellas. Si no te crees las mentiras, no sobreviven a tu escepticismo y simplemente desaparecen.

Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/

50 min