57 min

Mujeres que desafían los roles y los estereotipos Mujeres...¡de acá!

    • Society & Culture

Desafió a su padre quien no quería que se dedicara a un “trabajo de hombre” y a la naturaleza con la bajada del Paraná para convertirse en la cuarta generación de pesqueros de su familia. Ella es María Barrios, referente de la cooperativa de trabajo Fisherton, la cual busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que viven de la pesca artesanal.



“Mi papá y mi abuelo eran pescadores, como mis hijos y yo. Somos cuatro generaciones de pescadores a pesar de que no querían que me dedicará. Yo les dije que me gustaba y que lo iba a poder hacer”, relató tras hablar de los sacrificios gratificantes que conlleva perseguir sus sueños.



María aprendió a tejer y armar redes, a tirar líneas, los tarritos y anzuelos. Aprendió los ciclos y las arribadas de los distintos peces; a buscarlos en el río, en las lagunas de la isla y, sobre todo, aprendió a defender el precio del pescado. Entonces, se puso al frente de la cooperativa.



Luego, Marcela Ojeda conversó con Carina Savone, la primera mecánica en trabajar en la fábrica de Cargill, la megaempresa transnacional del polo agroexportador de Rosario.  Sigue siendo la única mujer en la comisión de delegados y hace un mes se sumó a la fábrica la segunda mecánica.

Carina es técnica electromecánica en motores navales. Siempre trabajo de mecánica, y desde hace ya 10 años está en Cargill. Es subsecretaria de género del Sindicato Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario.









Mujeres de acá, todos los miércoles de 19.00 a 20.00



Con Marcela Ojeda.

Desafió a su padre quien no quería que se dedicara a un “trabajo de hombre” y a la naturaleza con la bajada del Paraná para convertirse en la cuarta generación de pesqueros de su familia. Ella es María Barrios, referente de la cooperativa de trabajo Fisherton, la cual busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que viven de la pesca artesanal.



“Mi papá y mi abuelo eran pescadores, como mis hijos y yo. Somos cuatro generaciones de pescadores a pesar de que no querían que me dedicará. Yo les dije que me gustaba y que lo iba a poder hacer”, relató tras hablar de los sacrificios gratificantes que conlleva perseguir sus sueños.



María aprendió a tejer y armar redes, a tirar líneas, los tarritos y anzuelos. Aprendió los ciclos y las arribadas de los distintos peces; a buscarlos en el río, en las lagunas de la isla y, sobre todo, aprendió a defender el precio del pescado. Entonces, se puso al frente de la cooperativa.



Luego, Marcela Ojeda conversó con Carina Savone, la primera mecánica en trabajar en la fábrica de Cargill, la megaempresa transnacional del polo agroexportador de Rosario.  Sigue siendo la única mujer en la comisión de delegados y hace un mes se sumó a la fábrica la segunda mecánica.

Carina es técnica electromecánica en motores navales. Siempre trabajo de mecánica, y desde hace ya 10 años está en Cargill. Es subsecretaria de género del Sindicato Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario.









Mujeres de acá, todos los miércoles de 19.00 a 20.00



Con Marcela Ojeda.

57 min

Top Podcasts In Society & Culture

Lolazor Podcast
Otabek Bakirov, Muhrim A'zamxo'jayev, Qobil Xidirov, Xushnudbek Xudayberdiyev, Lazizbek Hamidov
A Better You by Fernanda Ramirez
Fernanda Ramirez
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
Person of The Week
TIME
Hoss & Hopf
Kiarash Hossainpour & Philip Hopf
Психология человека
Дмитрий Бушмелев

More by Radio Nacional Argentina

Mujeres Rurales
Radio Nacional Argentina
Alero Quichua
Radio Nacional Argentina
De buena fuente
Radio Nacional Argentina
Nosotros, que fuimos a Malvinas
Radio Nacional Argentina
Una vuelta al mundo
Radio Nacional Argentina
Ruido Blanco
Radio Nacional Argentina