57 min

Ep 5 Metodologías Ágiles en videojuegos, con Pablo Domingo Game Stuff

    • Video Games

Muy buenas a todos! Estoy muy contento de retomar Game Stuff, el podcast donde entrevisto a profesionales del sector de los videojuegos. Para el episodio número 5 tengo el placer de contar con la presencia de Pablo Domingo, Agile Coach y Scrum Master de King. Pablo es un profesional con una carrera de más de 13 años en el mundo de las metodologías ágiles, en la entrevista de hoy vamos a tener la oportunidad de conocer de primera mano cómo se organizan los equipos en empresas que intentan estar a la vanguardia en la gestión de equipos y el desarrollo de software. Además Pablo nos da muchísimo contenido útil para todos aquello interesados en las metodologías ágiles, si te interesa conocer más sobre ésta manera de desarrollar software no puedes perderte éste episodio. Si al escuchar el podcast os surge alguna duda podéis usar los comentarios para exponerla y Pablo estará encantado de resolverla. EN ÉSTE EPISODIO APRENDERÁS: Qué son las metodología ágiles y que cambio implican respecto al desarrollo de software tradicional Cómo se organizan los equipos en empresas punteras de software Cuáles son las mayores dificultades al implementar las metodologías ágiles Cómo mejorar el flujo de trabajo de los equipos. Cuáles son los referentes en metodologías ágiles en la actualidad Puedes escucharlo aquí. LINKS Y RECURSOS DE LOS QUE HABLAMOS EN EL EPISODIO: (INCLUYE BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA POR PABLO DOMINGO) LEAN Y KANBAN Kanban: Successful Evolutionary Change for Your Technology Business de David J.Anderson Lean Software Development: An Agile Toolkit de Tom Poppendieck y Marie Poppendieck AGILE Agile Kaizen: Managing Continuous Improvement Far Beyond Retrospectives de Ángel Medenilla Management 3.0: Leading Agile Developers, Developing Agile Leaders de Jurgen Appelo Essential Scrum: A Practical Guide to the Most Popular Agile Process de Kenneth S. Rubin COACHING Co-Active Coaching: Changing Business, Transforming Lives de Henry Kimsey-House DESARROLLO DE SOFTWARE Agile Software Development, Principles, Patterns, and Practices de Robert C. Martín Refactoring: Improving the Design of Existing Code de Martín Fowler MOB PROGRAMMING http://mobprogramming.org/ An experience of its author PABLO DOMINGO @pavleras https://www.linkedin.com/pub/pablo-domingo/22/939/5b3 becomeagile.wordpress.com GRACIAS POR ESCUCHAR! Muchas gracias por unirte a Game Stuff y escuchar el episodio, si quieres dejar feedback estaré encantado de responderte en la sección de comentarios de más abajo. Además si te ha gustado el episodio sería increíble si lo compartieras en redes sociales mediante los botones del lateral de la página. También puede dejar una reseña en Itunes y me ayudarás a llegar a más personas y seguir generando contenido de utilidad para la comunidad. Puedes suscribirte al podcast en Itunes o en Ivoox para recibir automáticamente los nuevos podcast sin preocuparte de nada. No olvides que puedes seguirme en @danielgguillen o en Facebook! Y por último agradecer a @pavleras su asistencia al podcast, hasta la próxima!

Muy buenas a todos! Estoy muy contento de retomar Game Stuff, el podcast donde entrevisto a profesionales del sector de los videojuegos. Para el episodio número 5 tengo el placer de contar con la presencia de Pablo Domingo, Agile Coach y Scrum Master de King. Pablo es un profesional con una carrera de más de 13 años en el mundo de las metodologías ágiles, en la entrevista de hoy vamos a tener la oportunidad de conocer de primera mano cómo se organizan los equipos en empresas que intentan estar a la vanguardia en la gestión de equipos y el desarrollo de software. Además Pablo nos da muchísimo contenido útil para todos aquello interesados en las metodologías ágiles, si te interesa conocer más sobre ésta manera de desarrollar software no puedes perderte éste episodio. Si al escuchar el podcast os surge alguna duda podéis usar los comentarios para exponerla y Pablo estará encantado de resolverla. EN ÉSTE EPISODIO APRENDERÁS: Qué son las metodología ágiles y que cambio implican respecto al desarrollo de software tradicional Cómo se organizan los equipos en empresas punteras de software Cuáles son las mayores dificultades al implementar las metodologías ágiles Cómo mejorar el flujo de trabajo de los equipos. Cuáles son los referentes en metodologías ágiles en la actualidad Puedes escucharlo aquí. LINKS Y RECURSOS DE LOS QUE HABLAMOS EN EL EPISODIO: (INCLUYE BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA POR PABLO DOMINGO) LEAN Y KANBAN Kanban: Successful Evolutionary Change for Your Technology Business de David J.Anderson Lean Software Development: An Agile Toolkit de Tom Poppendieck y Marie Poppendieck AGILE Agile Kaizen: Managing Continuous Improvement Far Beyond Retrospectives de Ángel Medenilla Management 3.0: Leading Agile Developers, Developing Agile Leaders de Jurgen Appelo Essential Scrum: A Practical Guide to the Most Popular Agile Process de Kenneth S. Rubin COACHING Co-Active Coaching: Changing Business, Transforming Lives de Henry Kimsey-House DESARROLLO DE SOFTWARE Agile Software Development, Principles, Patterns, and Practices de Robert C. Martín Refactoring: Improving the Design of Existing Code de Martín Fowler MOB PROGRAMMING http://mobprogramming.org/ An experience of its author PABLO DOMINGO @pavleras https://www.linkedin.com/pub/pablo-domingo/22/939/5b3 becomeagile.wordpress.com GRACIAS POR ESCUCHAR! Muchas gracias por unirte a Game Stuff y escuchar el episodio, si quieres dejar feedback estaré encantado de responderte en la sección de comentarios de más abajo. Además si te ha gustado el episodio sería increíble si lo compartieras en redes sociales mediante los botones del lateral de la página. También puede dejar una reseña en Itunes y me ayudarás a llegar a más personas y seguir generando contenido de utilidad para la comunidad. Puedes suscribirte al podcast en Itunes o en Ivoox para recibir automáticamente los nuevos podcast sin preocuparte de nada. No olvides que puedes seguirme en @danielgguillen o en Facebook! Y por último agradecer a @pavleras su asistencia al podcast, hasta la próxima!

57 min