82 episodes

Podcast del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (Venezuela).
El término Humania del Sur es propuesto en sustitución de Tercer Mundo por el investigador palestino-venezolano Kaldone Nweihed, y refiere a “la parte de la humanidad desenganchada y marginada del carro de la modernidad. Y es del Sur porque a ese punto cardinal pertenecen. La mayor extensión territorial de Latinoamérica, África y Asia se encuentra en el sur y mira hacia el sur”.

Humania del Sur Humania del Sur

    • History

Podcast del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (Venezuela).
El término Humania del Sur es propuesto en sustitución de Tercer Mundo por el investigador palestino-venezolano Kaldone Nweihed, y refiere a “la parte de la humanidad desenganchada y marginada del carro de la modernidad. Y es del Sur porque a ese punto cardinal pertenecen. La mayor extensión territorial de Latinoamérica, África y Asia se encuentra en el sur y mira hacia el sur”.

    A 76 años de la muerte de Mahatma Gandhi y la India actual

    A 76 años de la muerte de Mahatma Gandhi y la India actual

    El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA), la Cátedra Libre India Siglo XXI de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del Podcast Humania del Sur:

    A 76 años de la muerte de Mahatma Gandhi y la India actual

    El legado histórico y contemporáneo de Mahatma Gandhi es un referente nacional en la India y un referente indispensable para la humanidad. El mundo hoy tiene la urgente necesidad de retomar las enseñanzas y pensamiento de un hombre que decidió dar el paso histórico de la No violencia y la verdad no solo para lograr la independencia de su país, también para construir y respetar el derecho a un mundo mejor con la madre tierra, la tolerancia y convivencia mundial.

    Nuestro invitado es Julio Sotés Morales: Licenciado en Relaciones Internacionales. Especialista en temas sobre la India. Investigador del Centro de Investigaciones de Política Internacional de la Habana-Cuba.

    • 17 min
    Kaldone Nweihed: Una reflexión en torno al Maestro y su búsqueda sobre Rafael de Nogales Méndez.

    Kaldone Nweihed: Una reflexión en torno al Maestro y su búsqueda sobre Rafael de Nogales Méndez.

    El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del Podcast Humania del Sur:

    Kaldone G. Nweihed: Una reflexión en torno al Maestro y su búsqueda sobre Rafael de Nogales Méndez.

    Nuestro invitado es Luís Hernández Contreras. Cronista Oficial del Municipio San Cristóbal estado Táchira- Venezuela.

    • 14 min
    Una visión contemporánea de las relaciones Japón-América Latina. Parte 2

    Una visión contemporánea de las relaciones Japón-América Latina. Parte 2

    El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del Podcast Humania del Sur:

    Una visión contemporánea de las relaciones Japón-América Latina. Parte 2.

    Nuestro invitado es Ernesché Rodríguez Asien. Doctor en Ciencias Económicas y Relaciones Internacionales. Especialista en Economías Asiáticas. Director de la Revista Observatorio Iberoamericano de la Economía y Sociedad del Japón. Málaga-España.

    • 15 min
    Una visión contemporánea de las relaciones Japón y América Latina. Parte I

    Una visión contemporánea de las relaciones Japón y América Latina. Parte I

    El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del Podcast Humania del Sur:

    Una visión contemporánea de las relaciones Japón y América Latina

    Nuestro invitado es Ernesché Rodríguez Asien. Doctor en Ciencias Económicas y Relaciones Internacionales. Especialista en Economías Asiáticas.  Director de la Revista Observatorio Iberoamericano de la Economía y Sociedad del Japón. Málaga-España.

    • 13 min
    Pedro Cunill Grau: Reflexión sobre el Dr. Miguel Acosta Saignes.

    Pedro Cunill Grau: Reflexión sobre el Dr. Miguel Acosta Saignes.

    Durante la última visita realizada a la Universidad de Los Andes en el año 2009, en el marco de las III Jornadas de Investigación Estudiantes de Historia, el Dr. Pedro Cunill Grau disertó en los espacios de la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación acerca de la vida y obra del Maestro Acosta Saignes en una perspectiva asociada al hombre humanista y sus aportes a las Ciencias Sociales.

    Para el Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALDAA), sección Venezuela, ha sido un deber rescatar y difundir dicho testimonio en el marco de los distintos actos que se llevan a cabo durante el mes de noviembre del presente año 2023 con motivo de los 115 años del natalicio (1928-2023) de uno de los fundadores de las humanidades del siglo XX y divulgarlo abiertamente con el propósito de conmemorar tan importante fecha en la historia de un país junto a la valoración y comprensión generados por los aportes dados por el pueblo venezolano.

    Sirva también este episodio como un homenaje al gran intelectual Pedro Cunill Grau (1935-2023).

    • 48 min
    Los Brics+ y el Nuevo Orden Mundial

    Los Brics+ y el Nuevo Orden Mundial

    El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo episodio del #Podcast Humania del Sur: "Los Brics + y el Nuevo Orden Mundial".

    El pasado mes de agosto, se celebró en Johannesburgo, Sudáfrica, la XV Cumbre de los BRICS, la cual ha generado diversas expectativas a nivel mundial, no solo por la ampliación del bloque con nuevos integrantes, sino porque muchos analistas advierten que se está convirtiendo en un gran contrapeso para la hegemonía occidental.

    🎙Nuestro invitado: Ramón Alonso Dugarte. Investigador y docente del Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) y miembro de ALADAA, sección Venezuela.



    #BRICS+ #BRICS #Venezuela #CEAAULA #AladaaVenezuela

    • 17 min

Top Podcasts In History

Misquoting Jesus with Bart Ehrman
Bart Ehrman
Rachel Maddow Presents: Ultra
Rachel Maddow, MSNBC
Gone Medieval
History Hit
The Ancients
History Hit
Throughline
NPR
Real Survival Stories
NOISER