51 episodes

La Historia de España es un programa de YouTube y podcast presentado por David Cot donde se narra una historia general de España desde sus inicios antes de que existiera España hasta la España contemporánea de la actualidad, con la intención de divulgar la historia de España de manera rigurosa, sin nacionalismos y con información historiográfica actualizada.

Si además de una historia general en orden cronológico te interesan episodios temáticos de lo más variopintos y charlas con historiadores, suscríbete también al feed de Memorias Hispánicas. Hay más contenido a través de las redes sociales del programa y te animo a unirte a la comunidad de Discord y apoyar el programa y recibir recompensas en Patreon, yendo a patreon.com/lahistoriaespana. ¡Gracias y bienvenido al programa!

La Historia de España David Cot

    • History

La Historia de España es un programa de YouTube y podcast presentado por David Cot donde se narra una historia general de España desde sus inicios antes de que existiera España hasta la España contemporánea de la actualidad, con la intención de divulgar la historia de España de manera rigurosa, sin nacionalismos y con información historiográfica actualizada.

Si además de una historia general en orden cronológico te interesan episodios temáticos de lo más variopintos y charlas con historiadores, suscríbete también al feed de Memorias Hispánicas. Hay más contenido a través de las redes sociales del programa y te animo a unirte a la comunidad de Discord y apoyar el programa y recibir recompensas en Patreon, yendo a patreon.com/lahistoriaespana. ¡Gracias y bienvenido al programa!

    Los omeyas, los árbitros de Spania | Episodio 50

    Los omeyas, los árbitros de Spania | Episodio 50

    En el episodio 50 regresamos a la historia política de la Alta Edad Media peninsular explorando la historia de los reinos y condados cristianos y de al-Ándalus entre los años 948 y 966, en una época en que los omeyas de Córdoba se convirtieron en los auténticos árbitros de todo lo que pasaba en la península ibérica.

    Consulta el guion y fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/los-omeyas-los-arbitros-de-spania/

    🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔

    ---------------------

    🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
    💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
    🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
    🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
    📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
    📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana

    ---------------------
    CONTENIDOS:

    00:00 Gancho
    00:38 El cogobierno de Miró y Borrell de Barcelona
    06:57 La contraofensiva fatimí por el Magreb
    12:05 El convulso reinado de Ordoño III de León
    19:10 Sancho el Gordo, un rey poco querido
    22:10 Los omeyas se convierten en hacedores de reyes de León
    26:23 El legado del califa Abd al-Rahman III de Córdoba
    31:01 Al-Hakam II de Córdoba, digno sucesor de Abd al-Rahman III
    41:11 El Veredicto: El olvido de cuando los cristianos eran vasallos de los omeyas
    42:52 Avance y outro

    • 43 min
    Sociedad, poder y economía del Reino asturleonés. Parte 2 | Episodio 49

    Sociedad, poder y economía del Reino asturleonés. Parte 2 | Episodio 49

    ¿Sabías que en el Reino asturleonés (c. 720-1037) vivían cristianos arabizados, bereberes, musulmanes y judíos? ¿O que la economía era más orientada al mercado y al comercio exterior de lo que podías imaginar? ¿Quieres conocer como vivían los campesinos del norte altomedieval? ¿O cómo eran sus ciudades, o la justicia? En el episodio 49 trato de cuestiones de la sociedad y economía del Reino asturleonés.

    Consulta el guion y fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/sociedad-poder-y-economia-del-reino-asturleones-parte-2/

    🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔

    ---------------------

    🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
    💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
    🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
    🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
    📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
    📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana

    ---------------------
    CONTENIDOS:

    00:00 Gancho
    00:30 La diversidad del Reino asturleonés
    08:05 Los campesinos
    15:47 La compraventa de tierras
    22:32 Las donaciones
    25:10 La justicia del Reino asturleonés
    35:17 Las ciudades del Reino asturleonés
    39:05 La economía del Reino asturleonés
    52:23 El Veredicto: La imagen de un Reino asturleonés monolítico y atrasado
    54:05 Avance y outro

    • 55 min
    Sociedad, poder y economía del Reino asturleonés. Parte 1 | Episodio 48

    Sociedad, poder y economía del Reino asturleonés. Parte 1 | Episodio 48

    ¿Cómo era el Reino asturleonés (c. 720-1037)? ¿Cómo se articuló el poder de la dinastía asturleonesa? ¿Cómo eran sus élites laicas y cómo se relacionaban con el rey? ¿Y cómo era la Iglesia del norte en la Alta Edad Media? En el episodio 48 hablo de estas y más cuestiones sobre la sociedad y poder del Reino asturleonés, centrándome en esta primera parte en las élites.

    Consulta el guion y fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/sociedad-poder-y-economia-del-reino-asturleones-parte-1/

    🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔

    ---------------------

    🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
    💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
    🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
    🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
    📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
    📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana

    ---------------------
    CONTENIDOS:

    00:00 Gancho
    00:36 La sociedad del Reino asturleonés
    07:29 La articulación del poder político en el Reino asturleonés
    16:11 Las bases patrimoniales de la monarquía
    22:07 Las élites laicas y el juego político entre monarquía y aristocracia
    32:38 La Iglesia en el Reino asturleonés
    37:30 El Veredicto: La pérdida de movilidad social
    38:39 Avance y outro

    • 39 min
    La Córdoba califal y Madinat al-Zahra | Episodio 47

    La Córdoba califal y Madinat al-Zahra | Episodio 47

    En el episodio 47 revivimos la historia de la Córdoba omeya desde la ciudad heredera del pasado tardorromano y visigodo hasta la gran aglomeración urbana que fue la Córdoba califal en el siglo X. Además de ver la evolución de la Córdoba islámica con un acercamiento desde las fuentes escritas y arqueológicas a la fisionomía, sociedad y vida cotidiana cordobesa, te voy a contar los secretos de la ciudad palaciega de Madinat al-Zahra (Medina Azahara).

    Consulta el guion y las fuentes aquí
    👉https://www.lahistoriaespana.com/la-cordoba-califal-y-madinat-al-zahra/

    🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔



    ---------------------

    🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
    💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
    🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
    🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
    📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
    📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana

    ---------------------
    CONTENIDOS:

    00:00 Gancho
    00:38 La Córdoba tardoantigua en la conquista musulmana
    04:42 La evolución de la Córdoba omeya
    16:16 La Córdoba califal, capital del Occidente mediterráneo
    34:07 Madinat al-Zahra, la ciudad palatina de los omeyas
    49:48 El Veredicto: Desigualdades en el desarrollo territorial de un país
    52:04 Avance y outro

    • 53 min
    Economía de al-Ándalus. Manufacturas, comercio y esclavitud | Episodio 46

    Economía de al-Ándalus. Manufacturas, comercio y esclavitud | Episodio 46

    En el episodio 46 continuamos con la historia socioeconómica de al-Ándalus en el período omeya y taifa del episodio anterior explorando el comercio interior e internacional de al-Ándalus, sus industrias más destacadas, y cómo fue la esclavitud en al-Ándalus, desde la captura y tráfico a qué lugares ocupaban los esclavos en la sociedad andalusí.

    Consulta el guion y las fuentes aquí https://www.lahistoriaespana.com/economia-de-al-andalus-manufacturas-comercio-y-esclavitud/

    SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON

    ---------------------

    Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
    PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
    DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
    TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
    Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
    Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
    Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana

    ---------------------
    CONTENIDOS:

    00:00 Gancho
    00:34 El zoco en al-Ándalus. Comercio interior y regulación del mercado
    12:42 Gremios en al-Ándalus
    16:21 Manufacturas de al-Ándalus. La industria textil
    23:18 Manufacturas de al-Ándalus. Alfarería, papelería, vidriera, y otros
    34:10 Al-Ándalus y el comercio con el mundo islámico
    47:47 Al-Ándalus y el comercio con el mundo cristiano
    01:00:54 ¿Cómo era la esclavitud en al-Ándalus?
    01:09:19 Captura de esclavos. Yihad por tierra y mar
    01:17:23 Tráfico de esclavos en al-Ándalus
    01:26:03 Los saqaliba
    01:34:16 Concubinas, la esclavitud sexual
    01:42:05 Libertos y la manumisión del esclavo
    01:45:57 El Veredicto: La esclavitud y consentimiento sexual
    01:47:04 Avance y outro

    • 1 hr 48 min
    Economía de al-Ándalus. Riqueza, poder y sector primario | Episodio 45

    Economía de al-Ándalus. Riqueza, poder y sector primario | Episodio 45

    En el documental / episodio 45 Economía de al-Ándalus. Riqueza, poder y sector primario te explico la historia socioeconómica de al-Ándalus del período omeya y taifa. ¿Cómo se pasó de una economía rudimentaria heredera del pasado visigodo a una economía tributaria y mercantil muy dinámica y especializada? ¿Qué relación hay entre el desarrollo económico de al-Ándalus y el aumento de la desigualdad? ¿Cómo se acumulaba y redistribuía la riqueza? ¿Se produjo una revolución agrícola en al-Ándalus? Las respuestas a todas estas preguntas y muchas más las encontrarás a lo largo de estas dos horas y medio de episodio.

    Consulta el guión y las fuentes aquí https://www.lahistoriaespana.com/economia-de-al-andalus-riqueza-poder-y-sector-primario/

    SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON

    ---------------------

    Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
    PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
    DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
    TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
    Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
    Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
    Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana

    ---------------------
    CONTENIDOS:

    00:00 Gancho
    00:44 ¿Por qué es importante la historia socioeconómica andalusí?
    04:12 Ideas equivocadas y debates sobre la sociedad y economía andalusíes
    14:41 La economía agraria andalusí, un enfoque integral
    18:12 Evolución de la economía de al-Ándalus del siglo VIII al XI
    27:35 Acumulación de la riqueza en al-Ándalus y dinámicas de desarrollo económico
    40:23 Redistribución de la riqueza en al-Ándalus y crisis de subsistencia
    58:19 Poblamiento y estructura y explotación de la propiedad
    01:07:54 Un repaso a la fiscalidad en época omeya y taifa
    01:20:39 Agricultura de regadío en al-Ándalus
    01:39:31 Agricultura de secano en al-Ándalus
    01:50:02 Ganadería, caza y pesca en al-Ándalus
    02:03:04 Alimentación en al-Ándalus
    02:12:26 Minería en al-Ándalus
    02:26:45 El Veredicto: Similitudes entre el período taifa y la actualidad
    02:29:17 Avance y outro

    • 2 hrs 31 min

Top Podcasts In History

Misquoting Jesus with Bart Ehrman
Bart Ehrman
This is History: A Dynasty to Die For
Sony Music Entertainment
The Ancients
History Hit
Mandela: The Lost Tapes
Richard Stengel
Throughline
NPR
Rachel Maddow Presents: Ultra
Rachel Maddow, MSNBC

You Might Also Like

Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
SER Historia
SER Podcast
Memorias de un tambor
José Carlos G.
Infantas y Reinas
Infantas y Reinas
Yo documental
Uveobe