53 min

#7. Soledad: ¿angustia o creación‪?‬ Laboratorio del Poeta Podcast

    • Arte

"La experiencia de la soledad pude ser angustiante o creativa. ¿Cuál es la verdadera motivación para someter la creatividad a la docilidad de depender de factores exteriores a uno? ¿Cómo aprender a estar en compañía de todo el universo? ¿Cómo crear lazos con las micro presencias efímeras de naturaleza, los momentos y los hábitos en los que uno encuentra un hogar?"

"La soledad como falta de comprensión y por lo tanto el amparo de la ilusión de qué el otro me entienda".

"Por un lado, la soledad como campo de cultivo del silencio para el autoconocimiento y la escucha de la voz interior. Por otro lado, la compañía como ruido que distrae y solo satisface a medias la necesidad orgánica de la expresión desde lo profundo de la grieta edificante; la que lleva la comprensión y la sensibilidad a la altura de la conciencia y de la inspiración".

"La fuerza expresiva quiere avanzar y proyectarse como los rayos del sol. Pero el sol no se siente solo porque no recibe reflejos de los iluminados: el sol es sol porque su naturaleza es tal que no requiere de constatar su poder de expresión y su continua epifanía de autoconocimiento y autoliberación.

"La soledad como angustia desaprovecha el espacio amplio de exploración y porque ve lo vacío como debilidad y no como posibilidad".

"Y si uno adopta la actitud del coraje, y se desembaraza por completo del pulpo de la angustia, y sale por completo del cascarón de la autocompasión... entonces muy lentamente va mostrándonos pequeñas bellezas y de verdades suficientes para sobrevivir en este minuto y el próximo y el próximo... y así uno comienza a moverse, a fluir con el corazón devastado tal vez, pero con pequeños actos de confianza con las pequeñas materias del entorno circundante empieza sentir la omnipresencia de las micro uno a sentir las compañías: una abeja, un pájaro, un árbol, el viento, un rayo de sol, una persona que pasa por enfrente, una nube..." @lisandrogallardon

"La experiencia de la soledad pude ser angustiante o creativa. ¿Cuál es la verdadera motivación para someter la creatividad a la docilidad de depender de factores exteriores a uno? ¿Cómo aprender a estar en compañía de todo el universo? ¿Cómo crear lazos con las micro presencias efímeras de naturaleza, los momentos y los hábitos en los que uno encuentra un hogar?"

"La soledad como falta de comprensión y por lo tanto el amparo de la ilusión de qué el otro me entienda".

"Por un lado, la soledad como campo de cultivo del silencio para el autoconocimiento y la escucha de la voz interior. Por otro lado, la compañía como ruido que distrae y solo satisface a medias la necesidad orgánica de la expresión desde lo profundo de la grieta edificante; la que lleva la comprensión y la sensibilidad a la altura de la conciencia y de la inspiración".

"La fuerza expresiva quiere avanzar y proyectarse como los rayos del sol. Pero el sol no se siente solo porque no recibe reflejos de los iluminados: el sol es sol porque su naturaleza es tal que no requiere de constatar su poder de expresión y su continua epifanía de autoconocimiento y autoliberación.

"La soledad como angustia desaprovecha el espacio amplio de exploración y porque ve lo vacío como debilidad y no como posibilidad".

"Y si uno adopta la actitud del coraje, y se desembaraza por completo del pulpo de la angustia, y sale por completo del cascarón de la autocompasión... entonces muy lentamente va mostrándonos pequeñas bellezas y de verdades suficientes para sobrevivir en este minuto y el próximo y el próximo... y así uno comienza a moverse, a fluir con el corazón devastado tal vez, pero con pequeños actos de confianza con las pequeñas materias del entorno circundante empieza sentir la omnipresencia de las micro uno a sentir las compañías: una abeja, un pájaro, un árbol, el viento, un rayo de sol, una persona que pasa por enfrente, una nube..." @lisandrogallardon

53 min

Top podcasts en Arte

Top Audiolibros
Top Audiolibros
Libros y Dinero
Tu Finanzas 360
The Pink House with Sam Smith
Lemonada Media
LAS 21 LEYES INRREFUTABLES DEL LIDERAZGO (AUDIOLIBRO)
GONZALO CABRAL
Los cuatro acuerdos - Un libro de sabiduría tolteca. Dr. Miguel Ruiz
Paula Ordoñez
Música famosa
Jose SH