13 episodios

“Esto ya se ha hecho” es el podcast oficial del sindicato de guionistas ALMA con la colaboración de DAMA. Bajo la batuta de Sara Antuña y Carlos de Pando, hablaremos sobre guión y guionistas, sobre la industria, sobre cuestiones laborales y, en general, sobre todas esas cosas que interesan a quienes nos dedicamos profesionalmente a escribir guiones.

Esto ya se ha hecho Sindicato ALMA

    • Cine y TV

“Esto ya se ha hecho” es el podcast oficial del sindicato de guionistas ALMA con la colaboración de DAMA. Bajo la batuta de Sara Antuña y Carlos de Pando, hablaremos sobre guión y guionistas, sobre la industria, sobre cuestiones laborales y, en general, sobre todas esas cosas que interesan a quienes nos dedicamos profesionalmente a escribir guiones.

    1x12. TERROR. Con Carlota Pereda | Esto ya se ha hecho

    1x12. TERROR. Con Carlota Pereda | Esto ya se ha hecho

    El terror es un género que funciona, que suele dar buenas taquillas, que viaja bien más allá de nuestras fronteras... y que aún así suele quedar denostado en cuanto a prestigio y premios. Más aún si quien se encuentra a los mandos es una directora o una guionista. Carlota Pereda lo sabe bien y nos lo cuenta en el programa.

    En la turra sindical, Pablo Bartolomé y Josep Gatell nos cuentan cómo proteger y registrar nuestras obras para evitar plagios, y en la agenda os invitamos a participar en el concurso de formatos de no ficción para la transición verde que hemos puesto en marcha en ALMA. Aquí tenéis los enlaces y, por supuesto, también el de la famosa POLIGÉNESIS:

    - Registro de la Propiedad Intelectual

    - Concurso de formatos para la transición verde

    - La poligénesis

    Recordad que podéis enviarnos preguntas a nuestro buzón de correo podcastalma@sindicatoalma.es, así como a través de nuestras redes sociales. Estamos en X y en Instagram.

    Todos los miércoles, un nuevo programa.

    Tu afiliación es nuestra fuerza.

    • 54 min
    1x11. BASADO EN HECHOS REALES. Con Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo | Esto ya se ha hecho

    1x11. BASADO EN HECHOS REALES. Con Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo | Esto ya se ha hecho

    La ficción basada en hechos reales supone un gran reto a nivel creativo y también legal: qué información se mantiene, cuál se inventa, qué nombres y apellidos se incluyen y cuáles se cambian, qué pasa con el público que verá la serie y que puede sentirse implicado, afectado, molesto… Qué punto de vista se elige y cómo se construyen las tramas y líneas temporales para convertir algo que ha ocurrido y que existe en una obra de ficción que, además de reflejar la realidad, debe ser entretenida por sí misma. Por no hablar de los aspectos legales, posibles denuncias, permisos, etc.

    Todo esto lo conocen muy bien los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, autores de éxitos como Crematorio y Nos vemos en otra vida, donde se han tenido que enfrentar y encontrar respuestas a las preguntas anteriores y muchas más. En este programa, hablamos sobre este proceso con ellos y, en la turra sindical, con Borja Glez. Santaolalla y Cristóbal Garrido de los aspectos legales que debemos tener en cuenta si queremos escribir una obra basada en hechos reales.

    Recuerda que si tienes alguna pregunta que quieras que respondamos en directo, puedes escribirnos a nuestra dirección de correo: podcastalma@sindicatoalma.es, o enviarnos un mensaje a nuestra cuenta de Twitter @almaguionistas.

    “Esto ya se ha hecho” es el podcast oficial de ALMA, el sindicato de guionistas de España, con la colaboración de DAMA, la entidad de gestión de derechos de autor de obras audiovisuales.

    El próximo miércoles, un nuevo programa.

    Tu afiliación es nuestra fuerza.

    • 58 min
    1x10. ESCRIBIR SIN MIEDO. Con Gracia Solera | Esto ya se ha hecho

    1x10. ESCRIBIR SIN MIEDO. Con Gracia Solera | Esto ya se ha hecho

    Escribir es un trabajo muy gratificante, pero que puede provocar un gran nivel de estrés e incluso enfermedad cuando las autoras y los autores se ven atrapados en entornos tóxicos donde se deja de lado la calidad profesional y la responsabilidad con respecto a contenidos y público, y se prioriza el éxito de audiencia a toda costa.

    Gracia Solera lo sabe bien: lo ha vivido día tras día durante los más de 20 años que ha pasado escribiendo magacines, programas de sucesos, de testimonios, y entretenimiento en general. ¿Cómo se ha enfrentado a estas situaciones? ¿Cómo las ha superado? ¿Cómo ha logrado dejar el miedo a un lado para desarrollar una carrera profesional plena y satisfactoria? Todo esto lo abordan con ella Sara Antuña y Carlos de Pando en la entrevista.

    En la “turra sindical”, continuando con situaciones de estrés a las que se puede enfrentar una o un guionista, hablamos sobre los despidos. Alba Lucío y Cristóbal Garrido, vice-presidenta y vocal de la junta directiva de ALMA respectivamente, nos explican los distintos tipos qué hay, cómo detectar aquellos que puedan ser nulos o improcedentes, y cómo proceder en cualquier caso, siempre con la asesoría de un departamento jurídico especializado.

    Recordad que en ALMA tenemos el mejor.Y en la sección "ALMA responde", contestamos a una pregunta que llega nuestro buzón sobre cómo de jóvenes guionistas pueden acceder a cadenas de televisión, sobre todo las públicas, para hacer llegar sus proyectos. Recuerda que puedes escribirnos a esa misma dirección, o enviarnos tus dudas y mensajes a nuestra cuenta de Twitter.

    “Esto ya se ha hecho” es el podcast oficial de ALMA, el sindicato de guionistas de España, con la colaboración de DAMA, la entidad de gestión de derechos de autor de obras audiovisuales. El próximo miércoles, un nuevo programa.

    Tu afiliación es nuestra fuerza.

    • 53 min
    1x09. PENSAR EN EL FUTURO. Con Felipe Mellizo | Esto ya se ha hecho

    1x09. PENSAR EN EL FUTURO. Con Felipe Mellizo | Esto ya se ha hecho

    Felipe Mellizo empezó a trabajar en televisión hace muchos años. Tantos, que ya se ha enfrentado a la temible pregunta: ¿Qué va a pasar cuando llegue el momento de jubilarme? Y la respuesta es que, si no lo has planificado bien, puedes encontrarte con serios problemas. Y de eso viene a hablarnos: de mirar a largo plazo, ahorrar y ponerle las cosas fáciles a tu yo del mañana.

    Y en la sección “turra sindical”, Natxo López, miembro de la junta directiva de ALMA, viene a tratar un tema vital para todos los guionistas: los créditos de guión. Nos explica qué es el Sistema de Créditos de ALMA y por qué es tan importante que se acredite bien nuestro trabajo.

    Si tienes alguna pregunta que quieras que respondamos en directo, puedes escribirnos a nuestra dirección de correo: podcastalma@sindicatoalma.es O enviarnos un mensaje a nuestra cuenta de Twitter @almaguionistas.

    “Esto ya se ha hecho” es el podcast oficial de ALMA, el sindicato de guionistas de España, con la colaboración de DAMA, la entidad de gestión de derechos de autor de obras audiovisuales. El próximo miércoles, un nuevo programa.

    Tu afiliación es nuestra fuerza.

    Para consultar la vida laboral: https://shorturl.at/cpGKO

    Conclusiones del estudio “La creación de ficción televisiva en España”, UC3M y ALMA: https://shorturl.at/pwOQ7

    Sistema de Créditos de ALMA: https://shorturl.at/delDL

    • 51 min
    1x08. LA VIDA DESPUÉS DE UN GOYA. Con Marina Parés | Esto ya se ha hecho

    1x08. LA VIDA DESPUÉS DE UN GOYA. Con Marina Parés | Esto ya se ha hecho

    Con su primera película, “Ane”, Marina Parés obtuvo el Goya a Mejor Guión Adaptado en 2021. Tres años después, nos cuenta cómo consiguieron levantar el proyecto (con la dirección de David Pérez Sañudo, que también escribe el guión), cómo fue el paso por laboratorios y, en general, cómo se vive después de un Goya.



    Y en la sección turra sindical, Diana Rojo y Pablo Bartolomé nos hablan de un tema muy apropiado para el 1 de mayo: por qué no se debe trabajar gratis.



    Pronto haremos un especial “Alma responde” con las preguntas que nos estáis haciendo llegar a nuestra dirección de correo: podcastalma@sindicatoalma.es Si tienes alguna duda que quieras que respondamos en directo, por favor, escríbenos a dicho email o mándanos un mensaje a nuestra cuenta de Twitter @almaguionistas.



    “Esto ya se ha hecho” es el podcast oficial de ALMA, el sindicato de guionistas de España, con la colaboración de DAMA. El próximo miércoles, un nuevo programa.



    Tu afiliación es nuestra fuerza.

    • 50 min
    1x07. ESCRIBIR SERIES DIARIAS. Con Diana Rojo y Jordi Calafí | Esto ya se ha hecho

    1x07. ESCRIBIR SERIES DIARIAS. Con Diana Rojo y Jordi Calafí | Esto ya se ha hecho

    Este capítulo especial se grabó en directo en el VIII Encuentro de Guionistas que tuvo lugar en Sevilla entre el 11 y el 13 de abril, delante de más de cuatrocientos guionistas, y en él charlamos con Diana Rojo y Jordi Calafí sobre la escritura de series diarias.

    Diana ha sido coordinadora de “Amar es para siempre” y creadora de ”Luimelia” junto a Borja González Santaolalla, además de haber escrito para series como “El ministerio del tiempo” o “No me gusta conducir”. Jordi Calafí lleva escribiendo series diarias en Cataluña desde hace más de veinte años (entre ellas, “El cor de la ciutat”, “Ventdelplá” o “La riera”) y es uno de los coordinadores de la primera serie diaria para una plataforma internacional, “Regreso a las Sabinas”, junto a Eulàlia Carrillo, creadora del proyecto.

    Ambos nos hablaron sobre metodologías de trabajo, rutinas y técnicas de escritura. Nos contaron los mayores desafíos a los que se enfrenta un guionista de series diarias, y nos dieron algunas claves fundamentales para sobrevivir (y disfrutar) un proceso que es tan desgastante como satisfactorio.

    “Esto ya se ha hecho” es el podcast oficial de ALMA, el sindicato de guionistas de España, con la colaboración de DAMA.

    El próximo miércoles, una nueva entrega.

    Tu afiliación es nuestra fuerza.

    • 42 min

Top podcasts en Cine y TV

MUBI Podcast: Encuentros
MUBI y La Corriente del Golfo
Leave It On The Dance Floor
Hurrdat Media
The Sandman: Dreamcast
Netflix
those F%#KING fangirls
Christine Riccio & Natasha Polis
SOY TU FAN, locución y home studio
Javi Gauna
La Entrevista con Yordi Rosado
Medios y Producciones

También te podría interesar

Exigencias del guión
Bloguionistas
Sastre y Maldonado
SER Podcast
Todopoderosos
Todopoderosos
La Ventana del Cine, con Carlos Boyero
SER Podcast
La cena de los idiotés
SER Podcast
El Cine en la SER
SER Podcast