7 episodios

Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP)
Se creó en 1954, en el marco de las Naciones Unidas y se impulsó su creación desde la Comisión Económicas para América Latina y el Caribe, CEPAL. Sus países miembros son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Actualmente, también se colabora con el Caribe y Latinoamérica.

Nuestra sede se encuentra en San José, Costa Rica y contamos con un Centro de Innovación y Formación en Panamá.

En el ICAP brindamos acompañamiento al sector público centroamericano, a nivel de gobierno central, descentralizado y local.

ICAP_1954 Instituto Centroamericano de Administración Pública

    • Arte

Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP)
Se creó en 1954, en el marco de las Naciones Unidas y se impulsó su creación desde la Comisión Económicas para América Latina y el Caribe, CEPAL. Sus países miembros son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Actualmente, también se colabora con el Caribe y Latinoamérica.

Nuestra sede se encuentra en San José, Costa Rica y contamos con un Centro de Innovación y Formación en Panamá.

En el ICAP brindamos acompañamiento al sector público centroamericano, a nivel de gobierno central, descentralizado y local.

    Resumen Dossier - Políticas públicas en el mundo post COVID-19 - PhD. Alexander López R (Director, ICAP)

    Resumen Dossier - Políticas públicas en el mundo post COVID-19 - PhD. Alexander López R (Director, ICAP)

    Políticas públicas: en el mundo post COVID-19

    Adaptabilidad, Transformación y Resistencia

    El mundo post COVID-19 demanda desde hoy, la integración de actores y acciones como respuesta prioritaria para las oportunidades hacia el desarrollo. En ese sentido, el ICAP presenta un conjunto de artículos que engloban las nuevas formas de entender las políticas públicas y el repensar las acciones trascendentales para resolver los problemas del mañana.

    Leer dossier: https://icap.ac.cr/publicaciones/dossier/public/

    • 2 min
    Art.1. La economía digital_ de la escasez física a la abundancia digital - Alexander López

    Art.1. La economía digital_ de la escasez física a la abundancia digital - Alexander López

    Políticas públicas: en el mundo post COVID-19

    Adaptabilidad, Transformación y Resistencia

    El mundo post COVID-19 demanda desde hoy, la integración de actores y acciones como respuesta prioritaria para las oportunidades hacia el desarrollo. En ese sentido, el ICAP presenta un conjunto de artículos que engloban las nuevas formas de entender las políticas públicas y el repensar las acciones trascendentales para resolver los problemas del mañana.

    Leer dossier: https://icap.ac.cr/publicaciones/dossier/public/

    • 1m
    Art 2. Resilencia gubernamental en tiempos de COVID-19 - María José Castillo

    Art 2. Resilencia gubernamental en tiempos de COVID-19 - María José Castillo

    Políticas públicas: en el mundo post COVID-19

    Adaptabilidad, Transformación y Resistencia

    El mundo post COVID-19 demanda desde hoy, la integración de actores y acciones como respuesta prioritaria para las oportunidades hacia el desarrollo. En ese sentido, el ICAP presenta un conjunto de artículos que engloban las nuevas formas de entender las políticas públicas y el repensar las acciones trascendentales para resolver los problemas del mañana.

    Leer dossier: https://icap.ac.cr/publicaciones/dossier/public/

    • 1m
    Art 3. ¿Cómo gobernar los problemas del mañana - Jean Paul Vargas

    Art 3. ¿Cómo gobernar los problemas del mañana - Jean Paul Vargas

    Políticas públicas: en el mundo post COVID-19

    Adaptabilidad, Transformación y Resistencia

    El mundo post COVID-19 demanda desde hoy, la integración de actores y acciones como respuesta prioritaria para las oportunidades hacia el desarrollo. En ese sentido, el ICAP presenta un conjunto de artículos que engloban las nuevas formas de entender las políticas públicas y el repensar las acciones trascendentales para resolver los problemas del mañana.

    Leer dossier: https://icap.ac.cr/publicaciones/dossier/public/

    • 1m
    Art 4. ¿El teletrabajo una oportunidad después del COVID-19 - Ramón Rosales

    Art 4. ¿El teletrabajo una oportunidad después del COVID-19 - Ramón Rosales

    Políticas públicas: en el mundo post COVID-19

    Adaptabilidad, Transformación y Resistencia

    El mundo post COVID-19 demanda desde hoy, la integración de actores y acciones como respuesta prioritaria para las oportunidades hacia el desarrollo. En ese sentido, el ICAP presenta un conjunto de artículos que engloban las nuevas formas de entender las políticas públicas y el repensar las acciones trascendentales para resolver los problemas del mañana.

    Leer dossier: https://icap.ac.cr/publicaciones/dossier/public/

    • 47 segundos
    Art 5. Impacto del COVID-19 en la protección social en la región del SICA - Mauricio Vargas

    Art 5. Impacto del COVID-19 en la protección social en la región del SICA - Mauricio Vargas

    Políticas públicas: en el mundo post COVID-19

    Adaptabilidad, Transformación y Resistencia

    El mundo post COVID-19 demanda desde hoy, la integración de actores y acciones como respuesta prioritaria para las oportunidades hacia el desarrollo. En ese sentido, el ICAP presenta un conjunto de artículos que engloban las nuevas formas de entender las políticas públicas y el repensar las acciones trascendentales para resolver los problemas del mañana.

    Leer dossier: https://icap.ac.cr/publicaciones/dossier/public/

    • 53 segundos

Top podcasts en Arte

Top Audiolibros
Top Audiolibros
Pastora Yesenia Then
Pastora Yesenia Then
EL CONSULTORIO DE FLOREZ
JENNIFER FLOREZ
Libros y Dinero
Tu Finanzas 360
The Pink House with Sam Smith
Lemonada Media
LAS 21 LEYES INRREFUTABLES DEL LIDERAZGO (AUDIOLIBRO)
GONZALO CABRAL