2 episodios

Aquí se explicará el desarrollo de las Ciencias Sociales en el siglo XIX

Las Ciencias Sociales en América Latina Yanileiny Brito

    • Arte

Aquí se explicará el desarrollo de las Ciencias Sociales en el siglo XIX

    Revolucion agrícola y neolítica. De nómadas cazadores recolectores a sedentarios.

    Revolucion agrícola y neolítica. De nómadas cazadores recolectores a sedentarios.

    El cereal fue de las primeras cosechas en las que se asentó la revolución agrícola el Oriente Próximo y Oriente medio. Después de la última glaciación y el hielo retrocedió se elevó el régimen de lluvia lo que favoreció a que subieran las temperaturas, a partir de esto, las especies vegetales se reproducían más y más y en el Oriente Próximo la producción de cereales silvestres fue aumentando. La vida nómada de los cazadores-recolectores eran por asentamientos temporales, lo que quiere decir que cuando llegaban a un lugar era porque creían que había alimentos suficientes para estar allí por un tiempo, es decir, iban de un asentamiento temporal a otro asentamiento temporal, cuando los cereales fueron madurando harían un asiento temporal en esta zona ya que recogían más grano del que consumían, lo que les permitía que este asentamiento temporal sea más extenso; el consumir menos de lo que descosechaban, en ocaciones, les permitió hacer asentamientos permanentes.

    • 4 min
    Ciencias sociales, Prehistoria

    Ciencias sociales, Prehistoria

    Las ciencias sociales estudian el comportamiento del hombre en la sociedad y sus formas de organización. La prehistoria (ramas de las ciencias sociales) estudia el origen y yacimiento del hombre hasta que se hallaron las primeras atestaciones escritas.

    • 2 min

Top podcasts en Arte

Yo te cuento un cuento
Álvaro Moscoso
Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS
El País Audio
Grown, a podcast from The Moth
Grown
Bibliotequeando
Ricardo Lugo
Apuntes de Actuación
Apuntes de Actuación
Película
Vásquez López Beatriz