10 episodios

En este espacio hablaremos de recomendaciones literarias, novedades en la librería y temas relacionados con tatuaje. En la sección “Conexión local” invitamos personajes de Subachoque que dedican su trabajo al arte, la gastronomía, la música y el movimiento cultural del municipio. ¡Bienvenidos!

Ocasumi, libros y tatuajes Omar Castro

    • Arte

En este espacio hablaremos de recomendaciones literarias, novedades en la librería y temas relacionados con tatuaje. En la sección “Conexión local” invitamos personajes de Subachoque que dedican su trabajo al arte, la gastronomía, la música y el movimiento cultural del municipio. ¡Bienvenidos!

    Episodio 10 Ocasumi

    Episodio 10 Ocasumi

    Para nuestro episodio número 10 tenemos una selección de libros increíbles sobre las artes.

    Nos vamos con un clásico del género epistolar, las Cartas a Theo de Vincent Van Gogh;  Descubriendo el mágico mundo de Picasso, un recorrido  para chicos y grandes por la obra de este célebre artista; Dibuja, pinta y crea, un libro para explorar el arte y a los grandes artistas a partir de actividades y experimentos, y Mujeres en el arte, un viaje por la vida y la obra de 50 mujeres que se han destacado en las artes más diversas.

    En nuestras charlas con el tatuador conoceremos a Leonardo Ríos y a Danny Tattoo, precursores del tatuaje en Colombia.

    La conexión local nos trae como invitados a Mateo Giraldo y Ana Díaz, los gestores de Matices y de La cocina del Robledal, dos proyectos de gastronomía que mezclan la experiencia de la cocina y las actividades culturales y artísticas en Subachoque y Madrid (Cundinamarca).

    Invitados a escuchar.

    Los libros del podcast están disponibles en nuestra librería:

    Cartas a Theo  $ 67.000 de @adrianahidalgoeditora
    Mujeres en el arte $ 114.000 de @capitan_swing_libros y @nordica_libros
    Dibuja, pinta e imprime $ 101.000 de @cocobooks_
    Descubriendo el mágico mundo de Picasso $ 49.000 de @oceanocolombia
    Para conocer más de los proyectos de nuestros invitados en Conexión local síganlos en: @maticessubachoque y @lacocinadelrobledal

    Sígannos en

    @ocasumi_libreria
    @ocasumi

    • 35 min
    Episodio 9 Ocasumi

    Episodio 9 Ocasumi

    El capítulo 9 de nuestro podcast está lleno de novedades y buenas noticias.

    Hemos aprovechado la reciente publicación de dos libros de Omar Castro, nuestro librero y tatuador, para conversar con él sobre sus publicaciones, el proceso y el resultado.

    Los recomendados en esta ocasión son Kaya  y Momo, libros editados por @lavalijadefuego

    Kaya es una pequeña niña que descubre el color del mundo a través de los tatuajes y Momo relata un día en la vida de un perro muy especial.

    En conexión local les contaremos sobre Adriana pan de banana, un proyecto de panes y tortas saludables que surgió en medio de la pandemia y que su creadora, Adriana Carreño, alterna con su labor como librera y escritora.

    • 22 min
    Episodio 8 Ocasumi

    Episodio 8 Ocasumi

    Para el capítulo 8 tenemos cuatro libros que descolocan y cuestionan, que exploran temas que atraviesan la vida política, social y económica desde miradas distintas y críticas.

    La anarquía explicada a los niños de José Antonio Emmanuel, editado por @milserifas; Las venas abiertas de América latina, del uruguayo Eduardo Galeano, editado por @siglodelhombre; Alguien tiene que llevar la contraria de Alejandro Gaviria, y Comer animales, el ensayo del escritor estadounidense Jonathan Safran Foer, editados ambos por @planetadelibrosco

    En este capítulo hablamos también de las restricciones a la hora de hacerse un tatuaje, y en conexión local tenemos como invitado a Gabriel David Reyes, un joven comerciante de Subachoque que en medio de la crisis económica que ha traído la pandemia ha logrado sacar adelante El almendro, una tienda de alimentos saludables.

    • 29 min
    Episodio 7 Ocasumi

    Episodio 7 Ocasumi

    Quién lo creyera, llegamos a siete capítulos. Y el séptimo está jugoso.
    .
    Los libros que traemos para este programa tienen una relación cercana con la palabra contada, cantada y bailada.
    .
    Arrancamos con Corazón coplero, una edición artesanal de la editorial La Jaula. Este bello libro recoge 55 coplas que hacen parte de El coplero campesino, un libro conformado por versos enviados por campesinos de diferentes lugares de Colombia a la sede de Radio Sutatenza.
    .
    También celebramos las fiestas y tradiciones populares colombianas con ¡Que bailen los que están de fiesta!, de Leonardo Gómez Jattin y editado por SM para los niños y niñas lectores. Aquí nos encontramos una reunión de celebraciones populares colombianas que se han convertido en tradición para los locales, y en motivo de visita para los foráneos. Carnavales, celebraciones religiosas, fiestas y festivales musicales son contados desde sus antecedentes y sus particulares formas de celebrarse.
    .
    Nuestro siguiente recomendado es un libro que tiene voz propia: El libro que canta, una recopilación de Yolanda Reyes, editado por Loqueleo. Un conjunto de arrullos, canciones de cuna, poemas y juegos de palabras para darle a los más pequeños la bienvenida al lenguaje y a la música de las palabras.
    .
    Nuestra novedad es un tesoro, El convite de los animales de Jorge Velosa Ruiz, editado por Monigote. Un poema narrativo hecho a través de coplas en el que los animales hablan con Juan Torbellino, el juglar de este canto.
    .
    Tenemos en la sesión de tatuajes una capsula de información sobre un aspecto fundamental en el tatuaje: el diseño. Omar Castro nos contará cómo sucede el proceso de llevar una idea a un diseño que luego será impreso en la piel.
    .
    Conexión local trae la voz de Andrés Montes, un biólogo radicado en Subachoque hace varios años. Andrés ha dedicado mucha de su energía en la idea de sembrar limpio, hacer sostenible el lugar donde vivimos, formar y acompañar procesos de producción de comida y reforestar y cuidar los recursos naturales. Con él hablaremos de sus proyectos y sus ideas.
    .
    El capítulo está imperdible.
    .
    Bienvenidos.
    .
    Los títulos destacados en el podcast están disponibles en nuestra librería.

    -Corazón coplero @lajaulapublicaciones

    - ¡Que bailen los que están de fiesta! @colombia_sm

    -El libro que canta @loqueleo_colombia

    -El convite de los animales @editorialmonigote

    Para contactar a nuestro invitado síganlo en Instagram @yogurtagromonte

    • 24 min
    Episodio 6 Ocasumi

    Episodio 6 Ocasumi

    El sexto capítulo de Ocasumi, libros y tatuajes está apetitoso. Nuestros recomendados y la novedad abordan el tema de los alimentos.

    Sabores de América, de Ana María Pavez y Constanza Recart, ilustrado por Isabel Hojas, nos lleva por ingredientes originarios de América, mientras conocemos algunas anécdotas, recetas e historias de cada uno.

    Vamos a conocer también un poco de la cocina a base de plantas con el libro La nueva cocina vegetariana de Adriana Ortenberg y las fotografías de Becky Lawton.

    Nuestro último recomendado es Recetario de sabores lejanos, un trabajo dirigido por Pablo Guerra que reúne la investigación, el cómic y las recetas a través de ocho historias que suceden en distintos lugares de Colombia.

    La novedad para esta ocasión es Mundos mutuos, la cocina como taller, de Carlos Alonso y Cristina Consuegra, un libro de gran formato que propone una reflexión sobre el lugar del alimento en la vida humana, al tiempo que presenta distintos menús y expone los usos y orígenes de los ingredientes.

    En la sección de tatuaje conversaremos sobre el dolor. Nuestro tatuador nos contará su top 5 de los lugares más sensibles para hacerse un tatuaje.

    En la sección de Conexión local hablaremos con Viviana García, una mujer de Subachoque que alterna su trabajo en el campo con un emprendimiento muy dulce: postres y helados aptos para diabéticos, fabricados en Subachoque y con ingredientes locales.

    Nuestro episodio tiene sopa, seco, postre y jugo, como nos gusta.

    Los títulos destacados en el podcast están disponibles en nuestra librería:

    - Sabores de América. Ana María Pavez y Constanza Recart, ilustrado por Isabel Hojas. Editorial @amanuta

    - La nueva cocina vegetariana de Adriana Ortenberg y las fotografías de Becky Lawton. Editorial @oceanocolombia

    - Recetario de sabores lejanos. Dirección y guion de Pablo Guerra, editado por @cohetecomics

    - Mundos mutuos, la cocina como taller. Carlos Alonso y Cristina Consuegra @editorial_cajon_de_sastre

    • 27 min
    Episodio 5 Ocasumi

    Episodio 5 Ocasumi

    Nuestro quinto capítulo de Ocasumi, libros y tatuajes está dedicado a Bogotá y algunos de sus libros.  Tendremos a Lizeth León Borja con Alfabeto bogotano y Fachadas bogotanas, dos libros editados por @milserifas. En el primero vamos por cada letra del alfabeto para descubrir palabras bogotanas, perdidas o en uso, palabras de antes y ahora que evocan la ciudad y que son familiares para los bogotanos de vida y de oída.  

    Las fachadas del segundo libro tienen el poder de movernos a las esquinas de una ciudad, que a pesar de desbordarse en tamaño y en experiencias, es reconocible en cada una de estas ilustraciones. Cada imagen es una evocación, un lugar transitado en la memoria de la autora y de todos los que alguna vez hemos andado atentos por las calles de la ciudad.  

    En la tercera recomendación llamamos a los lectores a conocer a José Antonio Osorio Lizarazo, un autor que dedicó cientos de páginas de su obra a la Bogotá de principios del siglo XX.  La novedad, no tan nueva, es el Bogotálogo 3.0. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá, un diccionario de palabras que cualquier bogotano o habitante de Bogotá habrá escuchado alguna vez.  

    Hablaremos también sobre el origen de la palabra “tatuaje” y algunas historias tras su existencia.  En Conexión local tenemos como invitado a Sebastián Rincón, un joven músico y escritor que nos contará de su escuela de violín y de la escritura de su primer guion para audiovisual.

    • 29 min

Top podcasts en Arte

Top Audiolibros
Top Audiolibros
Libros y Dinero
Tu Finanzas 360
The Pink House with Sam Smith
Lemonada Media
LAS 21 LEYES INRREFUTABLES DEL LIDERAZGO (AUDIOLIBRO)
GONZALO CABRAL
Los cuatro acuerdos - Un libro de sabiduría tolteca. Dr. Miguel Ruiz
Paula Ordoñez
Música famosa
Jose SH