1 episodio

Tratamos temáticas de etnomusicología e historiografía musical con enfoque femenino y decolonial.

Vectores de Fuga ‣ Pódcast Vectores de Fuga ‣ Pódcast

    • Historia

Tratamos temáticas de etnomusicología e historiografía musical con enfoque femenino y decolonial.

    Son cubano, poesía y religión en la cultura afroantillana.

    Son cubano, poesía y religión en la cultura afroantillana.

    Este episodio retoma la obra de Nicolás Guillén y Georgina Herrera. A partir de la obra de estos autores se verá cómo se crea la identidad nacional cubana mediante procesos de sincretismo y transculturación. Veremos cómo la música popular cubana responde a una síntesis de elementos hispánicos y africanos, a la vez que, también exploraremos el vínculo entre música y poesía en el movimiento literario negrista en Cuba. Finalmente, en la era post revolucionaria en Cuba aparece Georgina Herrera, una escritura que reclama el rol de las mujeres negras dentro de la literatura y al interior de sus propias comunidades religiosas. 

    • 52 min

Top podcasts en Historia

Central
Radio Ambulante Studios, Inc.
Los Guardianes de La Espada
Del Viento Films
Venezolanos
Rafael Arráiz Lucca
Historia Chiquita
Sonoro | Historia Chiquita
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
SER Historia
SER Podcast