25 min

De Florida a la Amazonía, guardianes de la naturaleza Salvemos El Planeta

    • Self-Improvement

Vigilantes del planeta: Acciones para proteger nuestros recursos naturalesEste programa está dedicado a la protección y conservación de los recursos naturales. ¿Por qué? Porque el ambiente siempre es noticia y tenemos tantas cosas que compartir sobre cómo podemos conectarnos con la naturaleza y ser especiales con la naturaleza, para que la naturaleza sea especial con nosotros. Que siempre dedico este programa a eso, a la protección y conservación de los recursos naturales.¿Cómo? Identificando esas acciones que podemos tomar los ciudadanos comunes para mejorar nuestra calidad de vida y proteger el ambiente. Quiero decirles que uno de los temas que más está sonando en estos días es la necesidad de reconocer la importancia de conservar el agua potable. Especialmente en Estados Unidos, reconocemos la importancia de la salud de los Parques Nacionales para poder disponer de agua potable. Sostener el equilibrio de los ecosistemas de la nación es vital para garantizar el acceso a agua potable segura. Proyectos desarrollados con las mejores intenciones interrumpieron los cursos de agua, y ahora necesitamos mejorar, desde represas y embalses que cambiaron los caudales y ríos, hasta puertos que alteraron hábitats de vida silvestre y paisajes. Proteger y restaurar los parques nacionales del impacto de proyectos de infraestructura que alteran sus ecosistemas y evitar que se apruebe un proyecto que impacte alguna de las unidades del Sistema Nacional de Parques, es una obligación ciudadana.Nosotros elegimos a los funcionarios públicos que toman decisiones y tenemos que mantenerlos informados de nuestros intereses. Están en juego desde nuestra capacidad de control de inundaciones hasta la mitigación de tormentas. La Ley de Desarrollo de Recursos Hídricos federal está siendo revisada. Los parques nacionales en todo el país, como el Parque Nacional Los Everglades aquí en el sur de la Florida, el Gate Away en New York, el Indiana Dunas en Indiana, están siendo beneficiados con esta propuesta de los legisladores.Pero, nosotros tenemos que enfocar nuestra atención para que esa propuesta, si es modificada, sea para beneficio de los parques y no lo contrario. Tenemos que estar atentos y asegurarnos de que se hagan los cambios necesarios. Pero sobre todo, apoyar. Cuando las cosas están pasando bien y son positivas, hay que apoyar.Es importante hablar con nuestros representantes, con nuestros senadores, y con nuestros tomadores de decisiones a nivel local para dejarles saber cuán importante es para nosotros que estos proyectos avancen en sus discusiones, que sigan encaminados en esa dirección. Igual que cuando decimos que tenemos problemas y las cosas no están cuadrando muy bien, cuando las cosas están cuadrando bien,  en armonía con la necesidad que tenemos de proteger el planeta. También necesitamos brindarle nuestro apoyo. Así que, un bravo por todos esos legisladores que están trabajando para que precisamente haya una ley de desarrollo de recursos hídricos a nivel federal que pueda ayudarnos a proteger un recurso tan importante e indispensable para la vida, como es el agua potable. Entonces, vamos a apoyar y vamos a estar pendientes. Puedes encontrar mi blog en MildredReal.com para que lo compartas. Ya regreso.Regresamos. Estamos de regreso aquí en Cadena Sur, 1550 AM en su dial. Soy Mildred Real y con Jorge Luis Barba en los controles, estamos aquí en "Salvemos el Planeta". Antes de la pausa, hablamos de la necesidad de conservar, proteger, cuidar y ahorrar agua. Necesitamos cuidar el agua potable y para eso necesitamos proteger nuestros parques nacionales. Visita un parque nacional para que seas parte de la conservación. Primero, porque tienes la oportunidad de apreciar la belleza de los parques nacionales con todos tus sentidos y, además, porque tienes la oportunidad de poder disfrutar de esa conexión con la naturaleza.Esa conexión con la naturaleza te va a permitir asegurarte de ser partícipe de s

Vigilantes del planeta: Acciones para proteger nuestros recursos naturalesEste programa está dedicado a la protección y conservación de los recursos naturales. ¿Por qué? Porque el ambiente siempre es noticia y tenemos tantas cosas que compartir sobre cómo podemos conectarnos con la naturaleza y ser especiales con la naturaleza, para que la naturaleza sea especial con nosotros. Que siempre dedico este programa a eso, a la protección y conservación de los recursos naturales.¿Cómo? Identificando esas acciones que podemos tomar los ciudadanos comunes para mejorar nuestra calidad de vida y proteger el ambiente. Quiero decirles que uno de los temas que más está sonando en estos días es la necesidad de reconocer la importancia de conservar el agua potable. Especialmente en Estados Unidos, reconocemos la importancia de la salud de los Parques Nacionales para poder disponer de agua potable. Sostener el equilibrio de los ecosistemas de la nación es vital para garantizar el acceso a agua potable segura. Proyectos desarrollados con las mejores intenciones interrumpieron los cursos de agua, y ahora necesitamos mejorar, desde represas y embalses que cambiaron los caudales y ríos, hasta puertos que alteraron hábitats de vida silvestre y paisajes. Proteger y restaurar los parques nacionales del impacto de proyectos de infraestructura que alteran sus ecosistemas y evitar que se apruebe un proyecto que impacte alguna de las unidades del Sistema Nacional de Parques, es una obligación ciudadana.Nosotros elegimos a los funcionarios públicos que toman decisiones y tenemos que mantenerlos informados de nuestros intereses. Están en juego desde nuestra capacidad de control de inundaciones hasta la mitigación de tormentas. La Ley de Desarrollo de Recursos Hídricos federal está siendo revisada. Los parques nacionales en todo el país, como el Parque Nacional Los Everglades aquí en el sur de la Florida, el Gate Away en New York, el Indiana Dunas en Indiana, están siendo beneficiados con esta propuesta de los legisladores.Pero, nosotros tenemos que enfocar nuestra atención para que esa propuesta, si es modificada, sea para beneficio de los parques y no lo contrario. Tenemos que estar atentos y asegurarnos de que se hagan los cambios necesarios. Pero sobre todo, apoyar. Cuando las cosas están pasando bien y son positivas, hay que apoyar.Es importante hablar con nuestros representantes, con nuestros senadores, y con nuestros tomadores de decisiones a nivel local para dejarles saber cuán importante es para nosotros que estos proyectos avancen en sus discusiones, que sigan encaminados en esa dirección. Igual que cuando decimos que tenemos problemas y las cosas no están cuadrando muy bien, cuando las cosas están cuadrando bien,  en armonía con la necesidad que tenemos de proteger el planeta. También necesitamos brindarle nuestro apoyo. Así que, un bravo por todos esos legisladores que están trabajando para que precisamente haya una ley de desarrollo de recursos hídricos a nivel federal que pueda ayudarnos a proteger un recurso tan importante e indispensable para la vida, como es el agua potable. Entonces, vamos a apoyar y vamos a estar pendientes. Puedes encontrar mi blog en MildredReal.com para que lo compartas. Ya regreso.Regresamos. Estamos de regreso aquí en Cadena Sur, 1550 AM en su dial. Soy Mildred Real y con Jorge Luis Barba en los controles, estamos aquí en "Salvemos el Planeta". Antes de la pausa, hablamos de la necesidad de conservar, proteger, cuidar y ahorrar agua. Necesitamos cuidar el agua potable y para eso necesitamos proteger nuestros parques nacionales. Visita un parque nacional para que seas parte de la conservación. Primero, porque tienes la oportunidad de apreciar la belleza de los parques nacionales con todos tus sentidos y, además, porque tienes la oportunidad de poder disfrutar de esa conexión con la naturaleza.Esa conexión con la naturaleza te va a permitir asegurarte de ser partícipe de s

25 min