3 episodes

Registramos los sonidos que recrean el paisaje sonoro de nuestros lugares y los convertimos en piezas para la memoria de los sentidos.

Memoria Sonora Javier Gonzalez Saavedra

    • Society & Culture

Registramos los sonidos que recrean el paisaje sonoro de nuestros lugares y los convertimos en piezas para la memoria de los sentidos.

    Páramo - Memorias de la naturaleza y el conflicto en Colombia // Parte 1

    Páramo - Memorias de la naturaleza y el conflicto en Colombia // Parte 1

    Dedicado a mi padre Nestor Raúl y a su capacidad de maravillarse en la naturaleza.

    Hoy traemos un tema vital, elemental, lleno de vida y de relatos. En este nuevo encuentro traemos a la memoria un territorio vivo y un ícono para diversas comunidades alrededor de la resistencia ambiental. Esto es “Páramo”. Así es, nuestra barricada sonora de hoy es sobre uno de los ecosistemas más importantes, que sostiene la vida, que ha tejido la historia de comunidades, de sus guerras y sus heridas, pero también de como las han afrontado y las van sanando. Por eso hoy traemos 3 relatos sonoros, que hemos recopilado cuidadosamente sobre el informe final de la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, titulado “HAY FUTURO SI HAY VERDAD” en su capítulo “Sufrir la guerra, rehacer la vida” – Impactos, afrontamientos y resistencias”. Esta es la primera parte de esta colección especial sobre las luchas y las resistencias en Colombia. A sus oídos, ¡Buen viaje!

    Colombia posee el 59% de los páramos del mundo. Ecosistemas con capacidad de fijar carbono, similares al del Amazonas. Estas fábricas de agua producen un litro de agua al día por cada metro cuadrado. De acuerdo con el Ministerio de Ciencias de Colombia, en su informe «Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo» Los ecosistemas de páramo representan aproximadamente el 1,7% del territorio colombiano que aportan agua al 70% de la población». Sin embargo, el país ha perdido aproximadamente el 18% de su biodiversidad, debido a actividades humanas como la agricultura, la ganadería expansiva, la deforestación, la minería ilegal, los cultivos de uso ilícito, la contaminación de aguas, y no menos importante, el conflicto armado interno.

    En Colombia, a pesar de algunas sentencias y fallos de altas cortes sobre la protección de lugares específicos, no se reconoce en su conjunto a la naturaleza como sujeto de derechos. Sin embargo este informe evidencia la violencia cometida por diversos actores a estructuras biológicas principales y reconoce a la naturaleza como víctima del conflicto interno en Colombia. Por eso el esclarecimiento de la verdad y su escucha son importantes para sanar las heridas que todos los cuerpos-territorios han sufrido con la guerra. La naturaleza herida por la violencia. El conflicto armado interno ha afectado gravemente la vida en su conjunto, generando daños en los ecosistemas y seres vivos, así como rupturas en los modos de vida de las comunidades campesinas, los pueblos étnicos y las relaciones con sus territorios. Lo que van a escuchar a continuación hace parte del informe final de la comisión y fue una tarea emotiva, pero sobre todo es un deber histórico traerlos a la memoria y compartir este trabajo con ustedes. Les invitamos a entrar en total atención y disposición de escucha a esta inmersión sonora.

    Sonido y Memoria - Narrativa sonora del Volumen Testimonial. Serie de relatos sonoros, atmósferas y redes de resonancia que invitan a la sensibilización sobre el conflicto armado del país desde la inmersión en la escucha.

    Primer ritual - La preparación y el viaje 7:17

    Preparar una lectura ritual parte de elegir y ensayar en voz alta una historia que permita hacer un viaje a otros territorios y relatos. Así se conecta con la vida cotidiana de las personas durante la guerra y cómo sobrevivieron a ella.

    Segundo ritual - La disposición para la escucha 7:05

    La lectura ritual permite que la palabra vuelva a tener un lugar central en un entorno comunitario. Disponerse a escuchar las historias de otras personas, conecta con lo que vivieron en la guerra y ayuda a entender por lo que pasaron.

    Tercer ritual - La escucha y la reflexión 7:43

    Sonido y Memoria - N la parte final de una lectura ritual.

    https://memoriasonora7.wordpress.com/


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/memoriasonora/message

    • 38 min
    7M Conversatorio "Interrupción Voluntaria del Embarazo". ¡Escuchar para entender!

    7M Conversatorio "Interrupción Voluntaria del Embarazo". ¡Escuchar para entender!

    Hicimos ésta pieza sonora en Marzo de 2020 (pendiente actualización sentencia C-055 de 2022) para amplificar las voces de las mujeres que luchan por el reconocimiento y la garantía de sus derechos. Abrimos nuestros micrófonos para escuchar y entender lo que las une y lo que les hace diversas. Estas son las reflexiones y posiciones de algunas de las colectividades de mujeres más destacadas en la lucha por el derecho a decidir sobre el aborto, de la ciudad de Bogotá. Acompañenos en éste ejercicio de escucha. #MemoriaSonora #Escucharse #Mujeres #InformeseBien #InterrupciónVoluntaria

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/memoriasonora/message

    • 1 hr 52 min
    ¡Hola Podcast!

    ¡Hola Podcast!

    Éste es un registro de "Memoria Sonora" un buen lugar para escucharnos. Es nuestra primera inmersión en el océano del "Podcast" (mientras lo podemos llamar de otra manera, respetaremos su nombre de nacimiento). Disfruta de nuestros episodios y nuestros segmentos, registrando y cubriendo eventos en vivo, recomendando lugares y actividades, acompañado del "Corrientazo", trayendo a nuestros sentidos todas las palabras y sonidos que construyen la #MemoriaSonora. ¡Gracias por estar aquí y ahora! / Recomendado 1: Tararea - Alcolirykos / Recomendado 2: Buscando América - Rubén Blades. Escúchalos en Anchor y Spotify.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/memoriasonora/message

    • 21 min

Top Podcasts In Society & Culture

Truy Lùng Dấu Vết
Tôi
More Perspectives
Duy Thanh Nguyen
The Paranormal Podcast
Jim Harold
Trạm Radio
Trạm Radio
The Tri Way
Tri Lecao
Kien Tran
Kien Tran