20 episodes

Un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre leer. Situamos a quienes leen en el centro del hecho literario para investigar distintos aspectos de la lectura y la cultura del libro. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.

Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.

CRÉDITOS

Dirección: Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Curaduría: Freddy Gonçalves.
Dirección de arte y edición: Fito Conesa.
Producción y asesoramiento: Clara García Sáenz de Tejada y Antonio Bobadilla.
Documentación audiovisual: Pablo Madrid.
Redes sociales: Sofía Mesas.
Auxiliar de administración: Raquel López Paredes.

Ojos De Perra Azul Radio Mandarache

    • Arts

Un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre leer. Situamos a quienes leen en el centro del hecho literario para investigar distintos aspectos de la lectura y la cultura del libro. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.

Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.

CRÉDITOS

Dirección: Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Curaduría: Freddy Gonçalves.
Dirección de arte y edición: Fito Conesa.
Producción y asesoramiento: Clara García Sáenz de Tejada y Antonio Bobadilla.
Documentación audiovisual: Pablo Madrid.
Redes sociales: Sofía Mesas.
Auxiliar de administración: Raquel López Paredes.

    4X06 El arte de la soledad

    4X06 El arte de la soledad

    ¿Es tan mala la soledad como la cuentan?, ¿es tan buena para el amor propio? Parece que para hablar de la soledad, nos posicionamos en una de las dos esquinas, pero qué ocurre cuando nos toca traducir el acto de estar solos ¿somos capaces de hacerlo sin caer en esas ideas preconcebidas? En este episodio reflexionamos sobre la diferencia de estar o sentirse en soledad, pero también de cómo estar solo alimenta al arte de la creación y de la lectura, acciones que condicionan nuestra idea del mundo. En el penúltimo episodio de la temporada, nos pusimos existencialistas: somos nosotros contra el universo... ¡Calma! Para no agobiarnos, también decidimos contar nuestra soledad de forma creativa. La segunda mitad del episodio es un recorrido poético / musical / creativo sobre nuestra mirada de la soledad. ¿Quieres compañía? Toma a tu osito Teddy de confianza y bienvenidas a Ojos de perra azul. Gracias por dejar que nuestras voces te acompañen la próxima hora.

    Gracias a las soñadoras: Alejandro, Amelia, Álvaro, Candela, Edgar, Elsa, Halima, Isa, Iván, Jean Piher, Lucía, Luna, Malcolm, Marina, Mercedes, Renato, Sara, Soukayna, Mario.

    Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.

    @Copyright, gracias a Malcolm / Davlak por compartir el fragmento de su canción en el minuto: 54:36

    Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.

    https://premiomandarache.cartagena.es/
    Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.

    • 58 min
    4x05 Ojo por ojo...

    4x05 Ojo por ojo...

    Queremos hablar de la justicia... Y de la venganza. Esta fue la solicitud del grupo de jóvenes al empezar la temporada. No nos percatamos de las múltiples alternativas que ofrece este tema. Lo primero fue definir la justicia: ¿qué entendemos por lo justo? Y es que tratar de darle objetividad a la justicia podría distanciarnos de la idea de la venganza. Pero ni tanto porque, si pensamos en la venganza como lectores y espectadores, es mucho más satisfactoria que la justicia. Entonces, ¿qué pensamos como sociedad?, ¿qué sentimos como lectores? Fue así cómo, en medio de los debates, nos topamos con conceptos como ética, moral, derecho, sociedad, equidad. Finalmente, fue un quebradero de cabeza para muchas, porque, ¿cuánto confiamos realmente en la justicia?, ¿es acaso un problema que dependa de unas normas que no diseñamos nosotras? Ante tantas dudas, pensamos en la ficción, en la catarsis que nos ofrecen los justicieros y vengadores.

    No es un tema fácil. No queríamos que lo fuera. Queremos que esta vez, ustedes fieles oyentes, juzguen nuestro proceso. ¿Cuánto están dispuestos a cuestionar el sistema?

    Gracias a las soñadoras: Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Edgar, Halima, Irene, Isa, Iván, Jean Piher, Lucía, Malcolm, Mariana, Marina, Mercedes, Renato, Sara, Sofía y Soukayna.

    Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.

    Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.

    https://premiomandarache.cartagena.es/
    Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.

    • 51 min
    4x04 - Lo que tú sientes se llama obsesión

    4x04 - Lo que tú sientes se llama obsesión

    Por regla general, cuando el personaje de alguna novela romántica comienza a tener un interés amoroso ejecuta los siguientes pasos: ve, explora, conoce, piensa, insiste, persigue... y de repente, bajo la excusa del interés, el límite comienza a hacerse difuso: ¿ese personaje es un apasionado o comienza a estar obsesionado? ¿Qué define una obsesión? Pues de eso va este programa. Pero no sólo de la obsesión romántica, sino de aquella que nos acompaña en nuestra vida diaria. Juntas proponemos ideas que pongan en contraste la pasión con la obsesión, así como pensamos en cuánto hay de obsesión en la idea que tenemos del mundo o de la construcción del fanatismo. Lo que nos llevará a cuestionarnos la idea de "obsesionarse" como un lugar común en la forma en cómo nos relacionamos con nuestro entorno, la ficción o la lectura: ¿a qué personajes hemos acompañado en una idea fija? ¿por qué nos interesa un sentimiento tan oscuro? ¿es la obsesión oscura?

    Este podcast es obsesivo, riguroso en el ejercicio de dar vueltas alrededor del mismo concepto. Es un ejercicio de arte sonoro y de pensamiento acerca de obsesionarnos. No vamos a engañar, es un episodio incómodo; acompáñenos a obsesionarse con nosotras.

    Gracias a las soñadoras: Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Edgar, Elsa, Eva, Halima, Irene, Isa, Iván, Jean Pier, Lucía, Luna, Malcolm, Marina, Mario, Mercedes, Renato, Sara, Sofía y Sukaina.

    Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.

    Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.

    https://premiomandarache.cartagena.es/
    Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.

    • 49 min
    4x03 - ¿Quién lee poesía?

    4x03 - ¿Quién lee poesía?

    No leo poesía porque es cursi, porque no sé leer versos, porque todo rima, porque no me la enseñan bien, porque es demasiado sentimental, porque me falta contexto, porque no la entiendo... Como estas, existen muchísimas razones (o excusas) por las que las personas jóvenes no leen poesía. Podría hacerse un tratado antipoético. Pero qué pasa con aquellas jóvenes que, cuando leen la poesía, la defienden, la habitan, la escriben. O con poetas como Ludwig Zeller que escribieron alguna vez "lo que no es poesía está condenado sin remedio, pertenece al impreciso mundo de la nada", ¿acaso no es que todo lo que nos rodea es una posibilidad poética? De eso va este nuevo episodio de Ojos De Perra Azul, sobre la poesía. Así, disfrazada de idea abstracta y lanzada en medio de un grupo de jóvenes que la ven desde lugares totalmente distintos. Es uno de los episodios donde más oímos desencuentros, debates incómodos y largas conversaciones a partir del hecho poético. La esencia del episodio no sólo va de '¿por qué lees o no poesía?', sino de por qué insistir en entenderla, ¿es realmente necesario? Es por eso que les proponemos a ustedes abrir este mismo diálogo: ¿por qué persistir con la poesía?, ¿qué nos ofrece? E incluso, puesto en ella, pensar si toda poesía es válida, ¿existen los malos poemas?

    Este podcast no busca ser un recital, aunque exista poesía en sus debates. Este episodio propone preguntas y reflexiones que nos hace desubicar a la poesía para poder encontrarnos con su lectura, desde un lugar más cómodo.

    Gracias a las soñadoras: Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Elsa, Halima, Irene, Isa, Iván, Jean Pier, Lucía, Luna, Malcolm, Marina, Mario, Mercedes, Sara, Sofía y Sukaina.

    Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.

    Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.

    https://premiomandarache.cartagena.es/
    Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.

    • 47 min
    4x02 - Cartagenas Lectoras

    4x02 - Cartagenas Lectoras

    Este episodio no es un condoro... ¿Sabes lo que significa? Quizás si vienes de Chile, lo identifiques rápido. Condoro significa cometer un error. Sin embargo, fue una persona de Colombia la que nos explicó que esa palabra: condoro, viene de Condorito, una historieta gráfica muy famosa en América Latina que es prácticamente desconocida en España. En las historietas, cada vez que sus personajes se dan cuenta del error o descubren algo inesperado hacen ¡Plop! en la última viñeta. Podríamos decir que este programa es un "plop". Y que es también bacano, guay, chévere, chachi, chulo y tiene flow. Es un programa especial. Uno de fin de año, que recoge uno de los hitos del Proyecto Mandarache en 2023. Se trata del encuentro que los podcast Ojos De Perra Azul y La Biblioteca De Noche hicieron para el Primer Congreso Internacional Orillas Mandarache: 'Cartagenas Lectoras'.

    El pasado mes de mayo, un grupo diverso de jóvenes, profesorado y mediadores de las tres orillas (Chile, Colombia y España) se reunieron en esta orilla española para reflexionar sobre el futuro del proyecto a nivel internacional. Sin embargo, este podcast no va de temas institucionales, ni es el resumen de un congreso. En esta ocasión, las jóvenes protagonistas del podcast han cedido sus espacios para que otras voces, de distintas edades y habitantes de las tres Cartagenas, compartan la riqueza de sus distintos lenguajes. Para eso, Ojos De Perra Azul se unió al podcast chileno La Biblioteca De Noche, logrando que Sebastián Santander y Freddy Gonçalves mediaran juntos las conversaciones que se generaron en directo.

    Gracias a las soñadoras de las tres orillas que se animaron a descubrirnos palabras nuevas, a formar parte activa de las ideas de cambio, así como al afecto constante al proyecto y a sus personas. Gracias a Iván G. Bertachini por el apoyo en los controles.

    Gracias a La Biblioteca De Noche y a Sebastián Santander por ser un aliado constante.

    Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler, Freddy Gonçalves y, para este episodio, Sebastián Santander.

    Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.

    https://premiomandarache.cartagena.es/
    Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.

    • 53 min
    4x01 Cómo leer el mar

    4x01 Cómo leer el mar

    Pensar el Mediterráneo es una tarea compleja. Mediterráneo es mar y es también símbolo, una palabra conciliadora que etimológicamente significa "mar en el medio de las tierras". Un espacio de tránsito. Un espacio de encuentro y, como tal, de conflicto. Un lugar compartido y a la vez inaprensible para todas las personas que lo observan, lo viven o lo cruzan. Y para Ojos De Perra Azul hoy el mar también significa retorno. Damos inicio a la cuarta temporada de este viaje con una colaboración especial entre el Festival Internacional de Literatura en Español (FILE) y Radio Mandarache.


    Grabamos este episodio en directo, con el grupo de jóvenes elaborando su propia reflexión personal acerca del mar junto con el escritor Miguel Ángel Hernández, autor cercano y sesudo, quien amablemente se dejó llevar por nuestra marea. Además, en esta especie de ágora flotante, también tuvimos la oportunidad de invitar a más autores participantes del FILE 2023 para responder las preguntas más debatidas: ¿cómo lees el mar?, ¿el mar es posibilidad o frontera?, ¿existe la identidad mediterránea? Gracias a Ana Griott, Lara Moreno, Sherezade Bardaji, Rah-mon Roma, Santiago Posteguillo y Sherezade Bardaji, quienes amablemente también participaron.


    Bienvenidas a la cuarta temporada de Ojos De Perra Azul. Les invitamos a escuchar, pensar, conversar y comentar junto a nosotras.


    Gracias a las soñadoras: Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Elsa, Eva, Halima, Irene, Isa, Iván, Jean Pier, Lucía, Luna, Malcom, Marina, Mario, Mercedes, Renato, Sara, Sofía y Sukaina.



    Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.



    Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.

    https://premiomandarache.cartagena.es/
    Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.

    • 57 min

Top Podcasts In Arts

Sách Nói Chất Lượng Cao
Voiz FM
Đài Hà Nội | Đọc truyện đêm khuya
Đọc truyện đêm khuya - Podcast Đài Hà Nội
Đắc Nhân Tâm (Bản FULL tại Voiz FM - Ứng dụng Sách nói & Podcast chất lượng cao)
Voiz FM & Thư viện Sách nói First News
Đường Xưa Mây Trắng - Theo Gót Chân Bụt
Kẻ Trộm Hương
The Money Date
Vietcetera
Đọc sách cùng em
Hoang Thi My Ngoc