18 episodes

“Todos merecemos una ovación de pie, al menos una vez en la vida”. -R. J. Palacio.

Creo que a veces damos por sentado lo extraordinarias que son las vidas de las personas que tenemos a nuestro alrededor.
En este podcast quiero mostrarte por medio de conversaciones semanales lo increíblemente valientes, interesantes, divertidas e inteligentes son personas que no conoces -o quizás sí-, y que viven vidas aparentemente ordinarias.
Y que al escuchar sus historias te des cuenta que lo extraordinario podría estar pasando justo ahora, a la vuelta de la esquina.

Sígueme en Instagram @mrbraitside

También pasa a la vuelta Erwin

    • Society & Culture

“Todos merecemos una ovación de pie, al menos una vez en la vida”. -R. J. Palacio.

Creo que a veces damos por sentado lo extraordinarias que son las vidas de las personas que tenemos a nuestro alrededor.
En este podcast quiero mostrarte por medio de conversaciones semanales lo increíblemente valientes, interesantes, divertidas e inteligentes son personas que no conoces -o quizás sí-, y que viven vidas aparentemente ordinarias.
Y que al escuchar sus historias te des cuenta que lo extraordinario podría estar pasando justo ahora, a la vuelta de la esquina.

Sígueme en Instagram @mrbraitside

    Después del silencio: cómo transformar las secuelas del abuso sexual.

    Después del silencio: cómo transformar las secuelas del abuso sexual.

    Advertencia: este episodio contiene información que los oyentes pueden encontrar alarmante, incluyendo relatos de abuso sexual y suicidio. 
    "Se estima que el 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otra persona distinta a su compañero sentimental en algun momento de sus vidas. Sin embargo, algunos estudios nacionales demuestran que hasta el 70% de las mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su vida. Según los datos recogidos en 30 países, solamente el 1 por ciento de mujeres que han sufrido abuso sexual ha buscado ayuda profesional". -ONU Mujeres Guatemala.
    Elizabeth (su nombre fue cambiado por razones de seguridad) sufrió de abuso sexual cuando era niña y una vez de nuevo ya como mujer adulta. En este último episodio de éste Podcast, ella ha decidido valientemente compartir su historia con nosotros. Hablamos sobre las emociones negativas que vienen como resultado de un abuso sexual así como las secuelas del mismo, nos compartió como inició su proceso terapéutico y cómo poco a poco ha ido llenando de luz su vida después de estos terribles sucesos. También nos compartió qué pueden hacer las personas que viven o conviven con víctimas de abuso sexual. 
    Así como por razones de seguridad el nombre de la invitada fue cambiado a Elizabeth, también se decidió junto con ella que usaríamos la voz de otra mujer para poder contar esta historia. Con el permiso de Elizabeth, Mariana Lopez (quien también participa con su consentimiento), será la voz de Elizabeth durante este episodio. 
    Las preguntas que se escucharán durante el episodio fueron todas revisadas por Elizabeth y todas respondidas por ella. Las respuestas no fueron editadas en absoluto, Mariana leyó literalmente lo que Elizabeth creyó conveniente compartir con nosotros. 
    Mariana López tiene su propio episodio en “También pasa a la vuelta”, si quieren escuchar su historia vayan al episodio #3 de éste Podcast. 
    Gracias querido escucha por llegar hasta aquí, al final de ”También pasa a la vuelta”.
    Ha sido un honor compartir estas historias contigo. 
    Sígueme en Instagram para más contenido extraordinario: @mrbraitside 

    • 32 min
    Viajar y Estudiar: la vida de un estudiante internacional.

    Viajar y Estudiar: la vida de un estudiante internacional.

    "En 2017, había más de 5,3 millones de estudiantes internacionales frente a los 2 millones del año 2000 (UNESCO, 2019) y más de la mitad de ellos estaban matriculados en programas educativos en seis países, a saber, los Estados Unidos de América, el Reino Unido, Australia, Francia, Alemania, y la Federación de Rusia." -migrationdataportal.org

    Cesar es un estudiante internacional. Desde su salida de Guatemala a los dieciséis años no ha parado de viajar, aprender y prepararse académicamente. Estudió en Singapur, Estados Unidos y ahora Taiwan. Pasó un año entero ayudando a reconstruir casas destruidas por un huracán que azotó las Filipinas. ¡Inclusive tuvo la oportunidad de trabajar en un proyecto de la NASA! Además de discutir todo esto en el episodio de esta semana, Cesar nos compartió la importancia de ser fiel a ti mismo, a tus sueños y siempre ayudar a otros, ya que solo así se puede alcanzar el verdadero éxito como ser humano. 

    Si quieres saber más de Cesar puedes seguirlo en su cuenta de Instagram: @kafkaspawn

    Sígueme en la misma plataforma para más contenido extraordinario: @mrbraitside

    • 44 min
    Viviendo con Depresión Funcional.

    Viviendo con Depresión Funcional.

    “La depresión funcional es un tipo de depresión que te permite hacer frente al mundo e interactuar socialmente, pero con un gran vacío interior. Logras sacar tu trabajo y familia adelante, pero cuando estás solo, te sientes culpable y avergonzado porque no puedes valorar las cosas buenas de tu vida. Crees sentir un vacío interior, pero después te controlas y finges que todo está bien”. -Milenio.com
    Ésta semana nos conectamos con Edgar para poder conversar sobre cómo es vivir con Depresión Funcional. Hablamos en detalle sobre los primeros síntomas que él experimentó, como fueron sus sesiones de terapia y como experimento el día que lo diagnosticaron. Nos comentó también como trabajar los ataques de ansiedad y que podemos hacer las personas que vivimos con alguien con una enfermedad mental para poder ayudar y aportar. 
    Sí tienes preguntas para Edgar o te gustaría saber más sobre él puedes seguirlo en su página personal de Instagram: @egabrieldionicio
    Sígueme en esa misma plataforma para más contenido extraordinario: @mrbraitside

    • 41 min
    Así como el cuerpo se enferma, la mente también.

    Así como el cuerpo se enferma, la mente también.

    “En Guatemala, la información disponible muestra que uno de cuatro guatemaltecos mayores de 18 años, ha padecido al menos un trastorno mental en su vida y en general, solamente el 2.3% de la población guatemalteca ha consultado con algún profesional en salud (según la Encuesta Nacional de Salud Mental, USAC, 2010) por emociones o problemas de salud mental”. -Organización Panamericana de la Salud. 
    Dani es una chica de 23 años que ama modelar y que acaba de montar su primer negocio exitoso, tiene un novio y un perro a los que ama mucho y además, vive con depresión y ansiedad. Ésta semana nos hemos conectado para discutir la realidad de vivir con una enfermedad mental: conversamos sobre los primeros síntomas que experimentó, como fue la primera vez que asistió a terapia y el largo y arduo camino que ha recorrido para poder aprender a vivir con su mente. Además, nos comentó sobre su exitoso negocio “It´s Pongo”, una venta de accesorios para perros que fomenta la adopción de los mismos.
    Si quieres saber más sobre Dani puedes seguirla en su página de Instagram: @danielaesc_
    En la misma plataforma puedes seguir el perfil del negocio de Dani y comprar accesorios y comida para tu perro: @itspongo.gt
    Sígueme en Instagram para más contenido extraordinario: @mrbraitside 

    • 41 min
    Cómo gestionar el Talento Humano.

    Cómo gestionar el Talento Humano.

    “Para mí el talento es la capacidad de realizar determinadas acciones, como consecuencia de las aptitudes o habilidades que tengas y el conocimiento y experiencia que hayas ido adquiriendo a lo largo de tu vida. Y añadiría un elemento más que suele pasar desapercibido: la persona talentosa muestra una extraordinaria capacidad para afrontar situaciones inesperadas, adaptarse al cambio, al fluir, a lo desconocido”. -Agustín Graú 
    Marvin se ha conectado conmigo esta semana para poder enseñarnos y compartirnos lo que a nivel empresarial las compañías utilizan como métodos de gestión de talento. Y nos lo ha compartido no solo para que estemos informados, sino para que también adaptemos esta información a nuestro ámbito personal. Hablamos sobre autoestima y como influye en nuestros talentos, así como la diferencia entre talento adquirido y talento innato. 
    Si quieres saber más de Marvin puedes seguirlo en Instagram: @marvinhipoclorito 
    Sígueme en Instagram para más contenido extraordinario: @mrbraitside

    • 39 min
    ¿Quieres comer mejor? Desaprende, descoloniza, reconstruye.

    ¿Quieres comer mejor? Desaprende, descoloniza, reconstruye.

    “Se estima según estudios que hemos hecho, que el ser humano recibe un promedio de 21 horas de bombardeo entre medios de comunicación y publicidad, recalcándole sus "defectos", cómo debe "perfeccionarse", cómo no tiene que ser, resumiendo: odio por sí mismo y por los demás. 21 horas ¡Veintiún horas damas y caballeros! Grotesco, sumamente grotesco. ¿Cómo pretenden que la gente tenga buena autoestima, respete al prójimo y haga una vida equilibrada y sana desde sí mismos y su psique con este panorama? Es realmente un reto demasiado cuesta arriba.” -The Huffington Post.
    Lucy es una nutricionista clínica que desde la Nutrición y la Alimentación nos ha compartido esta semana mitos e ideas tóxicas sobre el “comer bien”. Platicamos sobre la importancia de buscar que nuestro cuerpo cuente con una salud estable y no que este delgado. Lucy compartió con nosotros consejos e ideas para poder entender porqué comemos lo que comemos, además de hablarnos sobre la importancia de entender las emociones que están ligadas a nuestra alimentación. 
     Si quieres saber más sobre estos temas e inclusive poner una cita con Lucy para comenzar el camino de alcanzar una real y estable salud alimentaria, puedes seguir su página de Instagram: @laotradieta así como también puedes seguir su cuenta personal @gatiacerota para poder ver más de su vida personal y otras extraordinarias cosas que hace. 
    Sígueme en Instagram para más contenido extraordinario @mrbraitside

    • 43 min

Top Podcasts In Society & Culture

Truy Lùng Dấu Vết
Tôi
More Perspectives
Duy Thanh Nguyen
The Paranormal Podcast
Jim Harold
The Tri Way
Tri Lecao
Kien Tran
Kien Tran
Trạm Radio
Trạm Radio