1 episode

Maestría en Gobierno y Políticas Públicas

Construcción de paz: debates y experiencias Laura E. Gomez S

    • History

Maestría en Gobierno y Políticas Públicas

    Esquipulas: las voces del silencio en la guerra civil guatemalteca

    Esquipulas: las voces del silencio en la guerra civil guatemalteca

    El enemigo habita al interior del “corazón del mundo maya”. Pero ¿cómo se ve? ¿cuáles son los rasgos de un guerrillero? ¿cómo los de un indígena? Durante 35 años miles de civiles sufren las consecuencias de gobiernos nacionales dirigidos a perseguir al “fantasma del comunismo”, todos ellos respaldados por el intervencionismo norteamericano. Aquello que se combatía se materializó en destrucción, masacres, desapariciones y abandono. Posterior a 1996, cabe preguntar: ¿el mejoramiento de las condiciones económicas y políticas son una realidad para el pueblo guatemalteco o es necesario aunar esfuerzos regionales en un Esquipulas 3 para pensar la desigualdad social? Acompáñanos en este episodio a conocer el conflicto armado en el “lugar de los muchos árboles”.
    Trabajo realizado para la maestría en gobierno y políticas públicas de la Universidad EAFIT. Quienes les hablan son Alejandra Alvarado, Daniel Gallego y Laura Gómez.

    Referencias
    Barreto-Henriques, M. (2015). Estudio de caso: Guatemala. En: Experiencias internacionales de paz. Lecciones aprendidas para Colombia. Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, pp. 249-273.
    CEH- Comisión para el Esclarecimiento Histórico. (1999). Cifras sobre el total de víctimas. Guatemala: Memoria del silencio, pp. 71-76.
    Colleta, N.J & Cullen M.L. (2000). Guatemala and Somalia: Violent Conflict and the State. In: Violent Conflict and the Transformation of Social Capital. Lessons from Cambodia, Rwanda, Guatemala and Somalia. Washington: The International Bank for Reconstruction and Development/ The World Bank, pp. 19-32.
    López-Bracamonte, F.M. (2021). Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj. Historia y memoria, N°22, pp. 323-357.
    Macleod, M. (2020). Testimonios mayas durante el conflicto armado interno en Guatemala. Desacatos. Revista De Ciencias Sociales, (62), 36–53.
    OEA. (2017). Acto de conmemoración firma de los Acuerdos de paz de Centroamérica. Disponible en: https://www.oas.org/es/acerca/discurso_secretario_general.asp?sCodigo=17-0126
    Paris, R. (2005) At War’s End. Building Peace After Civil Conflict. Cambridge: Cambridge University Press.
    Plaza pública. (2024). El discurso inaugural: propósitos y reflexiones. Marco Vinicio Cerezo Arévalo, 14 de enero de 1986. Disponible en: https://www.plazapublica.com.gt/politica/ensayo/el-discurso-inaugural-propositos-y-reflexiones
    Prensa Libre- Periódico líder de Guatemala. (2018). Conozca las frases célebres del exjefe de Estado Efraín Ríos Montt. Disponible en: https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/frases-celebres-del-exjefe-de-estado-efrain-rios-montt/
    Soberanis, C & Chamorro, E. (2016). Los acuerdos de Esquipulas y su decisivo aporte a la paz, la democracia, la integración y el desarrollo de Centroamérica. Fundación Esquipulas para la paz, democracia, desarrollo e integración.

    • 10 min

Top Podcasts In History

Legacy
Wondery
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts
History of South Africa podcast
Desmond Latham
D-Day: The Tide Turns
NOISER
Short History Of...
NOISER
Empire
Goalhanger Podcasts