Biri Biri Show

Juan Pablo Blanco and Matheus Marabesi
Biri Biri Show

Un podcast donde hablamos de temas sobre tecnología, desde programación, a comunidades, soft skills, y todo lo relacionado a trabajar en el mundo del software.

  1. EP56 - TDD hoy, TDD mañana, TDD para todo el siempre

    02/10/2024

    EP56 - TDD hoy, TDD mañana, TDD para todo el siempre

    Este episodio del podcast Bri Show, presentado por @jpblancodb⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@matheusmarabesi, se centra en las ventajas y desventajas del Desarrollo Guiado por Pruebas (TDD). Los presentadores discuten los numerosos beneficios del TDD, incluyendo: ● Reducción de errores: El TDD ha demostrado reducir los errores en el código, con datos que respaldan esto tanto en entornos estudiantiles como profesionales. ● Mejora en el diseño: Aunque reconocen que las opiniones difieren sobre la influencia del TDD en el diseño, los presentadores sugieren que puede llevar a mejores diseños al requerir que los desarrolladores consideren la capacidad de prueba desde el principio. ● Mayor mantenibilidad y refactorización: El TDD fomenta la creación de código modular y acoplado de manera flexible, lo que facilita su refactorización y mantenimiento. Los presentadores destacan que la refactorización es casi imposible sin pruebas. ● Mejor trabajo en equipo: El TDD promueve una mejor comunicación y colaboración en los equipos de desarrollo. Trabajar juntos en las pruebas ayuda a los equipos a construir una comprensión compartida de la base de código, lo que facilita la identificación y solución de posibles problemas. ● Mayor confianza y reducción de riesgos: El TDD proporciona una red de seguridad, lo que permite a los desarrolladores realizar cambios con confianza. Esto se debe a que las pruebas actúan como una suite de regresión, asegurando que la funcionalidad existente permanezca intacta a medida que se agrega o modifica nuevo código. Sin embargo, existen desafíos y conceptos erróneos con el TDD: ● Inversión de tiempo: Los presentadores reconocen que el TDD requiere un compromiso inicial de tiempo, lo que podría ser una barrera para algunos desarrolladores o equipos. No obstante, argumentan que esto se compensa a largo plazo con una reducción en la depuración y un aumento en la calidad del código. ● Curva de aprendizaje: El TDD puede ser difícil de aprender, especialmente para desarrolladores nuevos en las pruebas. Los presentadores recomiendan comenzar con enfoques de prueba más simples, como escribir pruebas después de la implementación, para luego hacer la transición gradual al TDD. ● Uso excesivo y obsesión: Aunque abogan por el TDD, los presentadores advierten contra su uso excesivo o la obsesión con las métricas de cobertura de código. Enfatizan usar el TDD con juicio, centrándose en pruebas que brinden el mayor valor y evitando pruebas innecesarias. ● Resistencia cultural: Implementar el TDD de manera efectiva a menudo requiere un cambio en la cultura del equipo y en las prácticas organizacionales. Los presentadores subrayan la necesidad de obtener el apoyo de todos, incluido el liderazgo, para garantizar que la adopción del TDD esté alineada con los objetivos y prioridades del negocio. Como siempre, nuestras redes: Juan Pablo Blanco: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@jpblancodb⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Matheus Marabesi: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@matheusmarabesi

    47 min

About

Un podcast donde hablamos de temas sobre tecnología, desde programación, a comunidades, soft skills, y todo lo relacionado a trabajar en el mundo del software.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada