10 episodes

Un podcast de Historia donde cada quince días curiosearemos de forma fresca, entretenida y documentada diversos hechos, personajes, procesos y acontecimientos históricos.

Prometeo Prometeo

    • History

Un podcast de Historia donde cada quince días curiosearemos de forma fresca, entretenida y documentada diversos hechos, personajes, procesos y acontecimientos históricos.

    E10: Los animales del Mictlan.

    E10: Los animales del Mictlan.

    Los animales guardan un gran simbolismo en las culturas prehispánicas; su vinculación al Mictlan, lugar del los muertos, demuestran la importancia de la fauna nativa para ayudar a los difuntos a llegar a la otra vida. Escucha este episodio y averigua qué animales o insectos son los aliados de Mictlantecutli. *Síguenos y visitas en nuestras redes sociales: * instagram.com/prometeolallamadelahistoria/ *Facebook.com/PrometeoHistoria/ *twitter.com/PrometeoHist

    • 18 min
    E9: La muerte en el México prehispánico.

    E9: La muerte en el México prehispánico.

    Los "Días de muertos" es la tradición más representativa de México, y su simbolismo se remonta a la época prehispánica. En este episodio, echamos una revisada a los diferentes mitos prehispánicos que nos dejan entre ver la permanencia de ciertos aspectos en nuestro presente. *Síguenos y visitas en nuestras redes sociales: * instagram.com/prometeolallamadelahistoria/ *Facebook.com/PrometeoHistoria/ *twitter.com/PrometeoHist

    • 19 min
    E8: Díaz Ordaz VS los médicos

    E8: Díaz Ordaz VS los médicos

    La conducción del movimiento médico de 1965 demostró los mecanismos políticos del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz: la desarticulación y criminalización del gremio. *Síguenos y visitas en nuestras redes sociales: * instagram.com/prometeolallamadelahistoria/ *Facebook.com/PrometeoHistoria/ *twitter.com/PrometeoHist

    • 15 min
    E7: Los médicos del 64

    E7: Los médicos del 64

    En medio de una década coyuntural del siglo XX, el movimiento médico en México que inició en 1964, inauguró el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz evidenciando la inflexibilidad que caracterizó a su gobierno y el presidencialismo. *Síguenos y visitas en nuestras redes sociales: * instagram.com/prometeolallamadelahistoria/ *Facebook.com/PrometeoHistoria/ *twitter.com/PrometeoHist

    • 16 min
    E6: Cacao ¿mexicano?

    E6: Cacao ¿mexicano?

    Durante la colonia española en América, el cacao fue uno de los principales intereses de la corona y sus colonizadores. Sin embargo la evangelización e intereses económicos transatlánticos llevaron al declive la producción del grano milenario en la Nueva España, hoy México. ¿Crees que esto solo es del pasado? Escúchanos y averigualo.*Síguenos y visita en nuestras redes sociales: * instagram.com/prometeolallamadelahistoria/ *Facebook.com/PrometeoHistoria/ *twitter.com/PrometeoHist

    • 15 min
    E5:El cacao en la antigüedad.

    E5:El cacao en la antigüedad.

    En septiembre se conmemoran al cacao y chocolate, y una forma de celebrarlos es re-conociendo la historia del grano milenario y su versatilidad. Este viaje al pasado se remonta a la época precolombina donde descubriremos el simbolismo del cacao, uno de los grandes aportes de México al mundo y la gastronomía. .*Síguenos y visita en nuestras redes sociales: * instagram.com/prometeolallamadelahistoria/ *Facebook.com/PrometeoHistoria/ *twitter.com/PrometeoHist

    • 16 min

Top Podcasts In History

History of South Africa podcast
Desmond Latham
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts
D-Day: The Tide Turns
NOISER
Short History Of...
NOISER
Legacy
Wondery
Dan Snow's History Hit
History Hit