90 episodes

Entrevistas en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. Juan Such, fundador y presidente de Rankia, profundiza en la trayectoria vital de personas que te ayudarán a invertir mejor a largo plazo.

Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia‪)‬ Juan Such - Rankia

    • Business

Entrevistas en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. Juan Such, fundador y presidente de Rankia, profundiza en la trayectoria vital de personas que te ayudarán a invertir mejor a largo plazo.

    #90 Homenaje a Jim Simons, fundador de Renaissance, con Ricardo Pérez-Marco

    #90 Homenaje a Jim Simons, fundador de Renaissance, con Ricardo Pérez-Marco

    Este episodio es un homenaje a Jim Simons (1938 - 2024), el legendario matemático, académico y filántropo estadounidense conocido por fundar Renaissance Technologies. Su Medallion Fund, estableció un récord con una rentabilidad anual del 66% (39.1% neto de comisiones) de 1988 a 2018, una hazaña a la que solo se acerca Soros y su Quantum Fund (1969-2000) con un 32% de rentabilidad anual neta.

    Para hablar sobre Simons cuento, de nuevo, con la participación del gran matemático y trader Ricardo Pérez-Marco. Su trayectoria está recogida en el episodio 32 y posteriormente ha tenido varias participaciones para hablar sobre Bitcoin y póker. En este episodio se conectan ideas matemáticas con estrategias de inversión, y se acaba hablando, cómo no, de Bitcoin.

    Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:
    Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.
    Indice de temas
    0:02:12 Inversores con mejores rentabilidades de la historia0:08:13 Descubrir señales de códigos cifrados: los inicios del Machine Learning0:14:02 Stony Brook University0:15:31 Superficies mínimas0:25:23 Fiesta en Long Island0:28:12 Contratar solo científicos, no economistas0:31:43 Principio de Steinitz de acumulación de pequeñas ventajas0:33:58 Edward Thorpe0:36:41 Criterio de Kelly0:39:23 Invertir sólo en lo que se tiene alguna ventaja0:55:11 En un trade siempre hay que tener un plan de salida1:02:40 Teoría de información de Shannon1:04:31 Cadenas de Markov ocultas1:15:03 Machine Learning1:18:11 Blackjack1:20:12 Madoff, rentabiliades demasiado poco volátiles1:21:41 Explicabilidad de las estrategia de inversión1:25:56 Emocionalidad invirtiendo1:32:13 Escuelas de matemáticas1:42:28 Fundación Simons1:44:51 Crisis de reconocimiento académico1:53:41 ¿Satoshi Nakamoto es el mejor inversor de la historia?1:55:10 George Soros1:57:54 Ciclos recurrentes en el precio de Bitcoin2:13:23 Black paper sobre Bitcoin de Taleb2:21:57 Medios de comunicación y Bitcoin2:24:21 Premio de matemáticas Ricardo Pérez-Marco
    Enlace a los contenidos comentados SOLO disponible en mi post en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6433058-90-homenaje-jim-simons-fundador-renaissance-ricardo-perez-marco

    • 2 hrs 28 min
    #89 - El tsunami de la Inteligencia Artificial con Andrés Torrubia

    #89 - El tsunami de la Inteligencia Artificial con Andrés Torrubia

    Andrés Torrubia es un emprendedor fascinado por la Inteligencia Artificial (IA). Ingeniero de Telecomunicaciones, tiene amplia experiencia en el desarrollo de start-ups tecnológicas. Actualmente es cofundador de Medbravo, que aplica Inteligencia Artificial a proyectos biomédicos, y del Instituto de Inteligencia Artificial. Ha participado con mucho éxito en competiciones de Deep Learning y es autor del podcast Software 2.0.
    Con Andrés ya grabé el episodio 29 del podcast en septiembre de 2020. Tras casi cuatro años, siglos en términos de desarrollo de la IA, charlamos de nuevo para ver los principales cambios que se han producido con hitos tan importantes como la aparición de GPT-3.5 y 4 y su impacto sobre la generación de contenidos.
    Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:
    Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente Indice de temas0:00 Introducción0:49 Evolución profesional desde 202004:04 Medbravo04:35 IA para mejorar un dígito en las empresas: abaratar costes06:46 Instituto de Inteligencia Artificial07:57 IA disruptiva: Magnific.IA comprada por Freepik14:02 La importancia del marketing en inglés15:35 Desarrollo de empresas bottom-up versus top-down20:44 Pánico escénico cuando salió GPT-4 en marzo 202322:40 La progresión no ha sido tan buena29:01 Interpolar34:18 Her, Scarlett Johansson y OpenAI38:13 IA Explicable (XAI)40:05 Muchos medicamentos que funcionan no son explicables43:18 Mecanismos de acción47:39 IA y consumo eléctrico49:46 Cerebro humano con consumo limitado de vatios como resultado de la evolución51:37 Extinción de los neardentales y consumo energético55:19 Batalla por la IA entre las principales empresas tecnológicas: Google, Meta, X, Microsoft01:11:15 Los contenidos en Internet están rotos01:14:17 El fiasco de Gemini de Google01:23:26 Astroturfing01:25:37 Escasez digital01:26:51 Lo que no va a cambiar con la IA01:32:30 Competencia global y local01:34:00 Contenidos con más fricción01:41:36 Misioneros versus mercenarios01:45:03 Computación cuántica
    Más info con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6415080-89-tsunami-inteligencia-artificial-andres-torrubia

    • 1 hr 52 min
    #88 - Aprendizajes empresariales y vitales con Marek Fodor

    #88 - Aprendizajes empresariales y vitales con Marek Fodor

    Marek Fodor es un emprendedor e inversor de origen eslovaco afincado en España que cofundó Atrapalo.com en el año 2000. Posteriormente ha sido un inversor activo como business angel en muchas empresas y también participó en el desarrollo de Kantox. Actualmente es socio director en 4Founders Capital. Tiene una formación académica en Ingeniería Informática y Economía obtenida en Praga, Berkeley y Londres. También ha sido profesor visitante en la Universidad de California.

    En esta apasionante conversación, lleva de reflexiones filosóficas, repasamos su trayectoria vital y profesional desde sus inicios en un país comunista hasta plantearse cómo donar la mayor parte de su patrimonio en vida a través de la filantropía.
    Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:
    Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.
    Índice de temas
    Vivir en una gran prisión gris hasta los 20 añosFamilia anti comunistaCambio de régimen en 1989 y asunción de riesgosEstudios universitariosConsultoría estratégica y llorosVentanas de oportunidad temporalesCreación del proyecto de Atrapalo.comLa importancia del timingSalida de AtrápaloPsicología positivaLa importancia de las relacionesSeedrocketGestión de patrimonio y la búsqueda de la simplicidadLa minimización del arrepentimiento de Jeff BezosUtilidad marginal y Principio de ParetoEntrada en KantoxSacar la mejor versión de uno mismoCambios de una empresa con un modelo de negocio B2C a uno B2BAutofinanciación (bootstrapping) versus levantar rondasNúmero de Dunbar (máximo 150 personas)4Founders CapitalCartera de inversiones actualApostar en Loterías más favorablesAsignación de activosCriptomonedas y piedras en la isla de YapGestión intergeneracional del patrimonioPosibles causas de destrucción de la civilizaciónEnlaces a los libros y contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6393852-88-aprendizajes-empresariales-vitales-marek-fodor

    • 2 hrs 11 min
    #87 - "Golpe a Wall Street" con Theveritas

    #87 - "Golpe a Wall Street" con Theveritas

    En este episodio charlo con Nacho Theveritas sobre los interesantes aprendizajes financieros de la película “Golpe a Wall Street”, titulada "El Poder de los Centavos" en Hispanoamérica y “Dumb Money” en Estados Unidos. La película, estrenada en 2023, nos cuenta la historia real de la subida espectacular del precio de las acciones de GameStop (GME), una cadena de tiendas de videojuegos, consolas y productos electrónicos, en el mes de enero de 2021. Está basada en el libro “The Antisocial Network” de Ben Mezrich, publicado a los pocos meses de finalizar los hechos. 

    El protagonista es Keith Gill (interpretado por Paul Dano), un analista financiero y youtuber que invirtió la mayor parte de sus ahorros comprando acciones de GameStop desde julio 2020, publicando dichas inversiones en su canal de Youtube y en el foro “WallStreetbets” de Reddit. Esta apuesta a largo por el valor iba en contra de fondos como Melvin Capital, liderado por Gabe Plotkin, que se habían puesto cortos en la acción. 

    Con Theveritas ya grabé el episodio 81 del podcast sobre la película “Margin Call” y el episodio 72 sobre su trayectoria como inversor particular. Tiene el blog "Definitivamente quizá" en Rankia. La situación de pandemia, el auge de las redes sociales y la facilidad para invertir que proporcionaron brokers como RobinHood también se narra en la película y en nuestra charla. Concluimos explicando qué enseñanzas podemos extraer sobre la gestión de riesgos al invertir, la importancia del timing y las emociones que nos dominan cuando invertimos.
    Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:
    Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.

    Indice de temas
    Burbujas y trading intradiaEl broker RobinHood ¿sin comisiones?Deep ValueConvicción invirtiendoCortos versus largosGamestop no es BlockbusterGrifols y GothamLa gorra del Che GuevaraEstrangulamiento de cortosEl poder del timing y Michael BurryGestión de riesgosSesgo de retrospectivaDeja correr los beneficiosSupervisión de RobinhoodContratos de opciones y ballenasComunicación y autenticidadConclusionesMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6375505-87-golpe-wall-street-theveritas

    • 2 hrs 11 min
    #86 - Aprendizajes de emprendimiento e inversión con Philippe Gelis

    #86 - Aprendizajes de emprendimiento e inversión con Philippe Gelis

    Philippe Gelis es cofundador y CEO de Kantox, la empresa líder en tecnología de automatización de la gestión de divisas, vendida recientemente a BNP Paribas. Tiene un amplio conocimiento del sector Fintech (empresas que aplican tecnologías innovadoras en el sector financiero) a nivel global. Anteriormente fue consultor de gestión y estrategia en varias empresas. Tiene un MSc en Estrategia de Negocio, así como un MBA en Finanzas Corporativas.

    Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:
    Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.
    Indice de temas
    0:00 Directiva Europea de Pagos en 2007 e innovación fintech7:45 Estudios y primeras inversiones14:15 De la consultoria a la creación de Kantox32:21 Resiliencia y el Arte de emprender43:16 El declive de Occidente46:53 El emprendedor tiene mentalidad de outlier54:14 Optimismo de largo plazo56:22 Varios fundadores1:01:08 Iteración del producto de Kantox1:11:35 Oficinas en Barcelona y Londres1:20:12 Silicon Valley Bank1:27:34 Gestión de patrimonio y diversificación por países1:30:17 Venta de Kantox1:32:14 Aprendizajes en la venta de una empresa1:42:38 Cartera personal de inversiones1:52:35 Opinión sobre las criptomonedas2:01:32 Oportunidades actuales en fintech e IA2:04:39 Microsoft y las demás magníficas2:11:18 Lecturas recomendadas2:15:30 La cultura de empresa es tribal
    Enlaces a los libros y contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6346663-86-aprendizajes-emprendimiento-inversion-philippe-gelis

    • 2 hrs 22 min
    #85: De ingeniera a gestora de inversiones con Pilar Lloret (NAO)

    #85: De ingeniera a gestora de inversiones con Pilar Lloret (NAO)

    En este episodio charlo con Pilar Lloret, Directora General de la gestora NAO Sustainable Asset Management. Pilar tiene 20 años de experiencia en el sector financiero. Antes de unirse a NAO fue directora de mercados financieros en grupo Zriser, un family office de la familia Serratosa Luján. Anteriormente trabajó en Aseguradora Valenciana S.A. (Grupo Bancaja-Aviva) como gestora de renta fija y renta variable, y en Aviva SC en el área de control de riesgos. Pilar es Ingeniera de Organización Industrial, Ingeniera Técnica de Minas y Máster Bursátil y Financiero de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.

    Indice de temas
    De ingeniera a inversora profesionalGestión de la incertidumbre en las obras y en las finanzasEl impacto de las noticias financierasCompañías fiablesOjo con la deudaLa importancia de la liquidezLos riesgos de la excesiva convicción y concentración de las inversionesFragilidad de las empresas monoproductoLa gestión patrimonial versus los rankings de los fondos de inversiónPlan estratégico en un family officeCreación de la gestora NAOCriterios de sostenibilidad y sociales en las empresas que inviertenFondos de inversión que gestionanCómo enfrenta la crisis en la pandemiaCartera personal de inversionesOpinión sobre la indexaciónLibros de finanzas recomendadosMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6311048-85-ingeniera-gestora-inversiones-pilar-lloret-nao

    • 2 hrs 15 min

Top Podcasts In Business

The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
VT Podcast “Ideas That Matter”
Africa Podcast Network
Think Fast, Talk Smart: Communication Techniques
Stanford GSB
The Game w/ Alex Hormozi
Alex Hormozi
Motivational Speech
Motivational Speech
Good Bad Billionaire
BBC World Service

You Might Also Like

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Value School
Tu dinero nunca duerme
esRadio
Kapital
Joan Tubau
Economía para quedarte sin amigos
esRadio
Inversión Racional Podcast
Inversión Racional
VIVIR DE RENTAS INMOBILIARIAS
German Jover