1 hr 35 min

139. Cómo Viajar Sin Dañar a los Animales: Consejos de Expertas de FAADA Hacia lo Salvaje |Viajes. Naturaleza. Ecofeminismo

    • Places & Travel

El turismo siempre tiene su cara y su cruz en todos los ámbitos y cuando involucramos a animales la evidencia es clara.

Cuando lo primero en que se piensa es en su bienestar, cuando se gestiona por personas expertas y el lucro económico no se lleva por delante todo lo demás, entonces, nos solemos encontrar con iniciativas estupendas para aproximarnos un poquito más al mundo animal.

El problema viene cuando todo esto se empieza a resquebrajar y lo más importante, no nos damos cuenta, y sin querer participamos de actividades que causan dolor y sufrimiento.

Así que para que esto no nos pase vamos a hablar hoy con 3 voces expertas que trabajan en FADDA, a Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales ya que desde el área Turismo Responsables trabajan justo en esto, en exponer todas estas problemáticas, ofrecer alternativas éticas y apoyar el trabajo de santuarios y centros de rescates reales.

Nuestras invitadas son:

• Alodia Mora López: se dedica al asesoramiento de animales abandonados o maltratados y gestiona rescates
• Andrea Torres Palles: coordinadora del área de animales salvajes y utilizados para el consumo
• Laura Riera Soler: especialista en Rescate y Rehabilitación de équidos y responsable de la gestión de estos en FAADA.

Un podcast donde empezamos haciendo un repaso a ese decálogo que toda viajera responsable debería tener en mente, ahondamos en el mundo de los caballos en España, de los camellos en Marruecos y los safaris en Tanzania y entre medias granjas escuelas, rewilding y supuestos centros de rescate y santuarios.

Si amas los animales y cuando viajas quieres acercarte un poquito más a ellos, escucha este podcast que te va a sacar de muchas dudas de aquello que puedes hacer y aquello que es desaconsejable para su bienestar.

Dale al play

Y para ver las notas del podcast pásate por https://hacialosalvaje.net/

El turismo siempre tiene su cara y su cruz en todos los ámbitos y cuando involucramos a animales la evidencia es clara.

Cuando lo primero en que se piensa es en su bienestar, cuando se gestiona por personas expertas y el lucro económico no se lleva por delante todo lo demás, entonces, nos solemos encontrar con iniciativas estupendas para aproximarnos un poquito más al mundo animal.

El problema viene cuando todo esto se empieza a resquebrajar y lo más importante, no nos damos cuenta, y sin querer participamos de actividades que causan dolor y sufrimiento.

Así que para que esto no nos pase vamos a hablar hoy con 3 voces expertas que trabajan en FADDA, a Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales ya que desde el área Turismo Responsables trabajan justo en esto, en exponer todas estas problemáticas, ofrecer alternativas éticas y apoyar el trabajo de santuarios y centros de rescates reales.

Nuestras invitadas son:

• Alodia Mora López: se dedica al asesoramiento de animales abandonados o maltratados y gestiona rescates
• Andrea Torres Palles: coordinadora del área de animales salvajes y utilizados para el consumo
• Laura Riera Soler: especialista en Rescate y Rehabilitación de équidos y responsable de la gestión de estos en FAADA.

Un podcast donde empezamos haciendo un repaso a ese decálogo que toda viajera responsable debería tener en mente, ahondamos en el mundo de los caballos en España, de los camellos en Marruecos y los safaris en Tanzania y entre medias granjas escuelas, rewilding y supuestos centros de rescate y santuarios.

Si amas los animales y cuando viajas quieres acercarte un poquito más a ellos, escucha este podcast que te va a sacar de muchas dudas de aquello que puedes hacer y aquello que es desaconsejable para su bienestar.

Dale al play

Y para ver las notas del podcast pásate por https://hacialosalvaje.net/

1 hr 35 min