1 episode

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Escritor, traductor, poeta, ensayista y periodista cultural. En 1958, a los diecinueve años, publicó su primer cuento “La sangre de Medusa”. Dirigió suplementos culturales de publicaciones como la revista Estaciones, el suplemento del diario Novedades y el de Siempre!, además de fungir como secretario de redacción de la Revista de la Universidad de México. También fue profesor en varias universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.
Su obra se ha traducido a varios idiomas y es reconocida a nivel nacional e internacional por su calidad literaria. Ha recibido algunos de los reconocimientos más importantes y entre su obra se encuentran novelas, cuentos, poesía y varias antologías.
En “Tenga para que se entretenga”, cuento que reproducimos a continuación en el marco del primer aniversario de la partida de José Emilio Pacheco y que está incluido en “El principio del placer” (ERA, 1997), el detonador de los acontecimientos es la extraña desaparición de Rafael Andrade, un niño de seis años. En esta historia de suspenso, Pacheco retrata el México de la década de los cuarenta mientras juega con elementos propios de la crónica policiaca y la ficción.
Agradecemos a editorial ERA su autorización para hacer la comunicación pública de estos textos, así como la colaboración musical de Los Dorados & Cuong Vu.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Tenga para que se entretenga UNAM

    • Arts

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Escritor, traductor, poeta, ensayista y periodista cultural. En 1958, a los diecinueve años, publicó su primer cuento “La sangre de Medusa”. Dirigió suplementos culturales de publicaciones como la revista Estaciones, el suplemento del diario Novedades y el de Siempre!, además de fungir como secretario de redacción de la Revista de la Universidad de México. También fue profesor en varias universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.
Su obra se ha traducido a varios idiomas y es reconocida a nivel nacional e internacional por su calidad literaria. Ha recibido algunos de los reconocimientos más importantes y entre su obra se encuentran novelas, cuentos, poesía y varias antologías.
En “Tenga para que se entretenga”, cuento que reproducimos a continuación en el marco del primer aniversario de la partida de José Emilio Pacheco y que está incluido en “El principio del placer” (ERA, 1997), el detonador de los acontecimientos es la extraña desaparición de Rafael Andrade, un niño de seis años. En esta historia de suspenso, Pacheco retrata el México de la década de los cuarenta mientras juega con elementos propios de la crónica policiaca y la ficción.
Agradecemos a editorial ERA su autorización para hacer la comunicación pública de estos textos, así como la colaboración musical de Los Dorados & Cuong Vu.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Tenga para que se entretenga

    Tenga para que se entretenga

    Narrativa mexicana

    • 29 min

Top Podcasts In Arts

NPR's Book of the Day
NPR
The Masters with Eli Morgan Gesner
UPROXX
Kabza de Small & DJ Maphorisa - eMcimbini feat. Samthing Soweto, Aymos, Mas Musiq & Myztro x Suzy Eises Saxophone Cover - She
Shera The DJ
Open Book Podcast
Open Book
Glad We Had This Chat with Caroline Hirons
Wall to Wall Media
Romance is Dead to Me
Rachael Bell

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM