1,658 episodes

Buenos programas para compartir, escuchar, aprender y participar. GDS Radio Mundial es la radio que nos Une. 24 horas de programas culturales e inteligentes, donde el principal protagonista sos vos. Bienvenidos al mundo de GDS RADIO desde Mar del Plata, Argentina , Planeta Tierra

GDS Radio Mar del Plata Podcast Guillermo Sammartino

    • Society & Culture

Buenos programas para compartir, escuchar, aprender y participar. GDS Radio Mundial es la radio que nos Une. 24 horas de programas culturales e inteligentes, donde el principal protagonista sos vos. Bienvenidos al mundo de GDS RADIO desde Mar del Plata, Argentina , Planeta Tierra

    ¿Cómo duermen las abejas? Entrevista a Marcelo Ramal 18 de junio de 2024

    ¿Cómo duermen las abejas? Entrevista a Marcelo Ramal 18 de junio de 2024

    ¿Cómo duermen las abejas? Entrevista a MARCELO Ramal de Política Obrera, por pedido de libertad a l@s personas detenid@s por manifestarse contra la ley bases. Escuchanos




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message

    • 49 min
    Voces de la Selva 19 de junio de 2024

    Voces de la Selva 19 de junio de 2024

    Descubriendo La Araucanía en Voces de la Selva🌳🦋
    🌿✨ No te pierdas la entrevista exclusiva con Yesica Huentén, empresaria local de Puerto Savedra galardonada con el premio a la Mejor Iniciativa para el Turismo Indígena en los Premios de Turismo Responsable de la World Travel Market Latin America 2024. Descubre cómo su empresa 'Budi Lafken Mapu ' está revolucionando el turismo comunitario y promoviendo la cultura mapuche en las orillas del Lago Budi. Una experiencia única que combina paisajes impresionantes, gastronomía mapuche y la cosmovisión lafkenche 🌎🌿
    ➡️¡Escuchanos! Te esperamos en tu emisora preferida
    📻Miércoles a las 17 horas Argentina🇦🇷, 16 horas Chile 🇨🇱por GDS Radio Mar del Plata
    www.gdsradio.com




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message

    • 54 min
    Voces de la Selva. Hoy: Claudio Bertonatti⁠. 12 de junio de 2024

    Voces de la Selva. Hoy: Claudio Bertonatti⁠. 12 de junio de 2024

    17hs Claudio Salvador en Voces de la Selva por GDSradio Mar del Plata y la Red del Abrazo www.gdsradio.com www.gdsradio.com.ar Dr. Claudio Bertonatti , naturalista y museólogo. Asesor científico de la Fundación Azara y docente de la Universidad Maimónides. Es miembro de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural.




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message

    • 1 hr 1 min
    Cultura Pop 17. Hoy: Igonel Madriz - 10 de Junio de 2024

    Cultura Pop 17. Hoy: Igonel Madriz - 10 de Junio de 2024

    #ahora Mariela Verónica Gagliardi Carlos Mattos Vanessa Genskowsky Pino y la viajera por el mundo Mabel Minuchin Kibrick en #culturapop www.gdsradio.com




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message

    • 2 hrs 9 min
    ¿Cómo duermen las abejas? Hoy: Especial Ley Bases. 11 de junio de 2024

    ¿Cómo duermen las abejas? Hoy: Especial Ley Bases. 11 de junio de 2024

    Editorial En estas semanas se ha estado discutiendo el tema de los alimentos para los comedores y si existe corrupción en las organizaciones sociales. Es terrible que en un momento donde hay necesidades el gobierno deje vencer kilos de alimentos que son necesarios. Hay que dejar claro que es el Estado el que en situaciones de crisis debe contener a su pueblo y estar preparo para poder gestionar alimento a quienes les falte. El pueblo se organiza como sucedió en el 2001, son las organizaciones sociales mediante su gestión las que por mucho tiempo han sido la contención de sectores más vulnerados y no se puede negar su trabajo ni tampoco negar su necesidad de crecimiento y autonomía. Ahora, no podemos quedarnos en la discusión de si el estado debe responsabilizarse de este tema. Cosa que creo que sí, pero que pasaría a ser un tema que surge como consecuencia de la realidad de un sistema opresor , donde la realidad sociopolítica nos pone en esta discusión ., ya que este tipo de discusiones ocupan la agenda dejando de lado otras discusiones que se prefieren evitar. El llegar a un comedor no es algo que quiere o busca nuestro pueblo, a nadie le gusta tener que llegar a ese extremo.Estamos en democracia, la democracia que no educa, no da de comer, ni de trabajar, ni nos suministra salud, tampoco nos da donde vivir. Que democracia se ha construido en estos 40 años para llegar a este extremo? .Hoy se discute lo urgente , está bien determinar prioridades ,pero no podemos quedarnos únicamente en lo urgente .Los políticos tanto los que gobiernan como la oposición se manejan con la agenda de los medios .Y si discutimos que democracia queremos ¿y si ponemos en agenda los derechos que no se han conquistado? , no el derecho de un plato de comida en un comedor, que está bien para un determinado momento crítico, pero que si se extiende en el tiempo es señal que no ha habido una verdadera democracia.Volvamos a empezar, adormecidos como está el supuesto progresismo con consignas que ya no nombran, porque… que se jodan!! Ellos lo votaron!! Como que Massa hubiera sido la salvación. No lo veo en la vereda de enfrente. Todos trabajan para el mismo poder real el cual ya tiene digitado todo, antes que nosotros nos demos cuenta de lo que pasa. Este es un gobierno en la que su gestión está pensada íntegramente para el poder real donde nosotros quedamos afuera. Y cuál es el poder real ¿?, el inalcanzable, el que no se analiza en la actualidad, como si fue analizado en otros tiempos por grandes como David Viñas, Osvaldo Bayer y Rodolfo Walsh. El poder real que la ve desde la torre más alta y ni siquiera se lo juzga. No aparecen en la discusión mediatica.A los sectores pobres hay que analizarlos porque ¿Cómo van a votar a alguien como Milei?!!. Al poder real no se lo analiza, no se lo pone en la vidriera, se analizan las villas y los barrios populares, no se analizan los barrios privados (ahí también hay votantes de Milei aunque se crea que se entiende porque lo votaron) esos barrios privados que crecen exponencialmente usurpando terrenos fiscales de los cuales nadie reclama, mientras familias no tienen para pagar un alquiler y terminan en la calle.Analicemos al poder real, Ah ¡!cierto, nadie sabe quiénes son ,pero están presentes en todos los gobiernos desde los progresistas hasta Milei ,la diferencia radica en que estrategia de negociación tiene cada gobierno con ese poder real ,supremacista, que según sus intereses y sus etapas .podemos estar un poco mejor o peor según a ellos les convenga . Seguiremos en este ciclo sin fin si no nos proponemos realmente analizar a este poder real que nos gobierna desde hace siglos, generaciones tras generaciones, que no mide su ambición, hasta el punto de generar genocidios, Hambrunas y extractivismos de nuestros cuerpos y nuestro ambiente.Que piensa ese poder real? Qué lo motiva a esa ambición? Por qué le es tan fácil manejar a los políticos de turno ¿Po

    • 1 hr 2 min
    Cultura Pop. Hoy: Rulo Godar. 7 de junio de 2024

    Cultura Pop. Hoy: Rulo Godar. 7 de junio de 2024

    Mariela Verónica Gagliardi⁠ ⁠Carlos Mattos⁠ ⁠Vanessa Genskowsky Pino⁠ en vivo ⁠#cultura⁠ ⁠#pop⁠ ⁠www.gdsradio.com




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message

    • 2 hrs 12 min

Top Podcasts In Society & Culture

Rearrange with Narek Amirkhanyan
Narek Amirkhanyan
Dating Intentionally
Talia Koren
Otvet.co
Otvet.co
Շատ տաք թեյ
Shat taq tey
Girl, you talk a lot!
Julia Arney
Страдающее Средневековье
Олег Воскобойников, Юрий Сапрыкин — младший, Константин Мефтахудинов