10 episodios

¿Cuántos poetas hacen falta para encender una bombilla? es un podcast autogestionado amparado por Subterfuge Radio. Comandado por Pablo Urizal y Paula Carrillo, escritores y amantes de la literatura, propone el encuentro con diferentes autores en un forma

¿Cuántos poetas hacen falta para encender una bombilla‪?‬ Subterfuge Radio

    • Arte

¿Cuántos poetas hacen falta para encender una bombilla? es un podcast autogestionado amparado por Subterfuge Radio. Comandado por Pablo Urizal y Paula Carrillo, escritores y amantes de la literatura, propone el encuentro con diferentes autores en un forma

    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #10: Especial verano

    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #10: Especial verano

    Cerramos la temporada con este episodio especial veraniego al que hemos dedicado mucho tiempo y cariño. Por primera vez con video y con nuestro colaborador Paco el Mago presente durante todo el programa. En este año tan complicado hemos querido dedicar nuestro último programa a aquellas personas que están detrás de los artistas, que apuestan por la cultura en sus negocios, especialmente los bares que acogen micros abiertos y eventos culturales y las librerías que recomiendan y dan a conocer tantas obras maravillosas.
    Traemos a las ondas a Lucia Gonzalez de Ovni Bazar Granada, a Gustavo Geremia de El Refugio de Alicante, a Pamela Morante de Calvario en Madrid y a Rafael Soto de Nakama Lib. también en la capital. Cuatro profesionales como la copa de un pino que nos hablarán de sus proyectos, nos darán sus recomendaciones de verano e, incluso, nos ayudarán a descubrir cuántos poetas hacen falta para encender una bombilla.
    Hasta la próxima… ¡mucha poesía!

    • 1h 6 min
    ¿Cuántos poetas hacen falta…? #9: Suso Sudón

    ¿Cuántos poetas hacen falta…? #9: Suso Sudón

    Acercándose ya el final de la primera temporada de ¿Cuántos poetas…?, tenemos el placer de traeros a Suso Sudón, poeta y actor, con siete libros bajo el ala –todos ellos publicados mediante autoedición— y varios proyectos musicales. Hablaremos de todo eso; y también, de la vida nómada y los rockstars, vivir girando, de la importancia de aburrirse, la creatividad y de las bondades del arte cuando no es solamente un mero entretenimiento.
    En 2019 publicó una antología con poemas seleccionados de sus siete libros anteriores cuyo título es una auténtica declaración de intenciones: "El mundo necesita poesía".

    • 1h 13 min
    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #8 Con Mónica Gallego (Nuwanda)

    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #8 Con Mónica Gallego (Nuwanda)

    En este capítulo, Mónica Gallego, más conocida como Nuwanda en redes, viene al estudio de ¿Cuántos poetas...? a traernos todas sus ganas —con las que emprende todos sus proyectos artísticos—, su candidez y su ternura. Hablaremos con ella de las posibilidades de expansión de la poesía a otros espacios y contextos, del compañerismo en la profesión y de la necesidad del aplauso a otros por delante del propio ego, de la importancia de perdonar como forma de vida y de atreverse y lanzarse a la piscina como mejor remedio para enfrentarse a los miedos.

    • 1h 1m
    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #7: Con Nayar Crespo Sánchez

    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #7: Con Nayar Crespo Sánchez

    Directamente desde Oviedo, os traemos a Nayar Crespo Sánchez al estudio de ¿Cuántos poetas…? Asturiano de nacimiento y corazón, publicó en 2018 La Gravedad del Coyote y conduce de forma semanal el micro abierto Histeria en El Manglar, un bar de la capital asturiana en el que comparten poemas y canciones. Toma papel y boli, pues ha venido a Madrid para darnos un montón de referencias sobre sus escritores favoritos. Hablamos con él de nuevas formas de revolución, de Tino Casal o de la idea de la poesía y el arte como bálsamo para los golpes.

    • 1h 6 min
    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #6: Con María López Morales

    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #6: Con María López Morales

    Este martes ha venido a divertirse a ¿Cuántos poetas...? María López Morales, filóloga francesa, traductora y poeta. Autora de los poemarios Maya o sangre (2015) y Descoser la cesárea (2018). Con ella hablamos del mundo francófono y su poesía en la actualidad, nos dará además un montón de recomendaciones para que conozcamos más autores en este idioma. También hablaremos de la importancia de la profesión de la traducción, de la literatura feminista, del colonialismo en la cultura y de muchos más temas candentes. ¡No te lo pierdas!

    • 1h 10 min
    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #5: Escandar Algeet

    ¿Cuántos poetas hacen falta...? #5: Escandar Algeet

    Escandar Algeet es un poeta palentino asentado en Madrid. Ha publicado seis libros con Ya lo dijo Casimiro Parker y el último nos lo trae recién salido del horno editorial, Hogares, más que un poemario es una carta de amor a todo aquello que ama. Junto a otros socios abrió Aleatorio en 2014, un bar dedicado por entero a la poesía. Hablamos con él de cómo es el oficio (de empresario, camarero y poeta), de la evolución que han vivido las letras en Madrid, de la libertad en la escritura y de las diferencias a la hora de enfrentarse a un tipo de texto u otro.

    • 56 min

Top podcasts en Arte

Vidas prestadas
Radio Nacional Argentina
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
El Podcast de Comiqueando
Comiqueando
El Sonido y La Furia
Luis Alexis Leiva
Audiolibros y relatos
ABISMOfm