12 Folgen

True crime y películas: una dupla hecha en el infierno. Igual que Fiorella Sargenti y Santiago Calori, que desde 2017 conducen Hoy Trasnoche, uno de los podcasts sobre cine más escuchados de habla hispana. En este spin-off, producido por Posta en exclusiva para Podímo, unen estas dos obsesiones para contarte las historias reales de los crímenes más atroces, cometidos por asesinos seriales, sectas y caníbales… y cómo fueron llevadas a la pantalla grande. El Asesino del Zodíaco, Ted Bundy, Henry Lee Lucas, los cultos de Jonestown y Heaven’s Gate, el Clan Manson y hasta los criminales en serie que aterrorizaron a la Argentina: la familia Puccio, Carlos Robledo Puch y El Petiso Orejudo. Sus vidas (y sus muertes) llegaron al cine y Hoy Trasnoche presenta: Mató Mil te invita a conocer la delgada línea entre la sangre y el pochoclo.

Hoy Trasnoche presenta: Mató Mil Podimo Latino

    • TV und Film

Anhören in Apple Podcasts
Erfordert ein Abo und macOS 11.4 (oder neuer)

True crime y películas: una dupla hecha en el infierno. Igual que Fiorella Sargenti y Santiago Calori, que desde 2017 conducen Hoy Trasnoche, uno de los podcasts sobre cine más escuchados de habla hispana. En este spin-off, producido por Posta en exclusiva para Podímo, unen estas dos obsesiones para contarte las historias reales de los crímenes más atroces, cometidos por asesinos seriales, sectas y caníbales… y cómo fueron llevadas a la pantalla grande. El Asesino del Zodíaco, Ted Bundy, Henry Lee Lucas, los cultos de Jonestown y Heaven’s Gate, el Clan Manson y hasta los criminales en serie que aterrorizaron a la Argentina: la familia Puccio, Carlos Robledo Puch y El Petiso Orejudo. Sus vidas (y sus muertes) llegaron al cine y Hoy Trasnoche presenta: Mató Mil te invita a conocer la delgada línea entre la sangre y el pochoclo.

Anhören in Apple Podcasts
Erfordert ein Abo und macOS 11.4 (oder neuer)

    Mató Mil: Temporada 2

    Mató Mil: Temporada 2

    En su segunda temporada, Flor y Calu nos invitan a descubrir las historias de las sectas más extrañas, delirantes y terroríficas: Heaven’s Gate, NXIVM, Aum Shinrikyo, Children of God y hasta las que surgieron en América Latina. Diez nuevos episodios que son, literalmente, de culto.

    Asesinos seriales argentinos

    Asesinos seriales argentinos

    ¡Sangriento season finale de Mató Mil! En el último episodio de la temporada, Calo y Flor se dedican a revolver los archivos secretos de los pocos pero nefastos asesinos seriales que aterrorizaron a su Argentina natal… y las películas que inspiraron. Desplegamos la alfombra negra que ya empiezan a desfilar los fantasmas de Cayetano Santos Godino (que pasó a la infamia como “el Petiso Orejudo”), Carlos Robledo Puch (“el Ángel de la Muerte”), el Clan Puccio y Yiya Murano, la envenenadora de Monserrat.

    Ed Gein

    Ed Gein

    En este anteúltimo (!) episodio de Mató Mil, Flor y Calo presentan la historia de Ed Gein, también conocido como “el asesino de Plainfield”. Gein, que operó durante la década del ‘50, fue un criminal estadounidense particularmente adepto a profanar tumbas y hacer accesorios de todo tipo con restos humanos. Es, también, acaso el asesino que más impacto tuvo en la cultura pop, ya que sirvió como inspiración para crear a monstruos icónicos de la ficción, como Norman Bates de Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960), Leatherface de La masacre de Texas (Tobe Hooper, 1974) y Buffalo Bill de El silencio de los inocentes (Jonathan Demme, 1991).

    Aileen Wuornos

    Aileen Wuornos

    En este episodio de Mató Mil, Calo y Flor nos traen el caso de Aileen “Lee” Wuornos, la asesina serial que tiene el dudoso honor de ser la única protagonista femenina de este podcast (bueno, junto a “Martita”). Wuornos mató a sangre fría a siete hombres en 1989 y 1990; según ella, en defensa propia. Tal vez la conozcas por la interpretación de Charlize Theron en la película Monster (Patty Jenkins, 2003), por la que ganó un Oscar como Mejor Actriz.

    Jeffrey Dahmer

    Jeffrey Dahmer

    En este episodio de Mató Mil, Flor y Calo nos cuentan la historia de “el Monstruo de Milwaukee”: Jeffrey Dahmer fue el responsable de los asesinatos de 17 personas, estuvo activo entre 1978 y 1991 y su nefasta trayectoria incluye canibalismo, necrofilia, desmembramientos… y la conservación obsesiva de las partes del cuerpo mutiladas. Y, por supuesto, siguen su recorrido por la pantalla grande: vemos Dahmer (David Jacobson, 2002), Dahmer vs. Gacy (Ford Austin, 2010) y My Friend Dahmer (Marc Meyers, 2017).

    La familia Manson

    La familia Manson

    En este episodio de Mató Mil, Calo y Flor viajan nuevamente a la California de las décadas del ‘60 y ‘70, para conocer la historia real de la secta más famosa de todos los tiempos: la Familia Manson. Ningún otro criminal generó el nivel de obsesión que provoca Charles Manson, el líder del culto que en 1969 asesinó a Sharon Tate y a otras cuatro personas... cambiando la historia de Hollywood para siempre. La tierra del cine, por supuesto, respondió generando un sinfín de películas, desde Helter Skelter (Tom Gries, 1976) hasta Había una vez en Hollywood (Quentin Tarantino, 2019).

Top‑Podcasts in TV und Film

Precht (AUDIO)
ZDFde
Sträter Bender Streberg - Der Podcast
Torsten Sträter, Hennes Bender, Gerry Streberg
Bridgerton: The Official Podcast
Shondaland Audio and iHeartPodcasts
Kino oder Couch
Steven Gätjen, Tim Affeld, Anja Noltenius
Zwei wie Pech & Schwafel
Robert Hofmann, David Hain
Kino+
Rocket Beans TV