73 Folgen

Hablamos de Historia y conectamos presente con pasado. A partir del 6 de noviembre del 2023 transmitimos en vivo todos los lunes a las 4 pm en Radio Ciudadana 660 de Amplitud Modulada.
Youtube: https://www.youtube.com/@interruptusradio5533

FB: https://www.facebook.com/InterruptusRadio

Interruptus Radio Interruptus Radio

    • Wissenschaft

Hablamos de Historia y conectamos presente con pasado. A partir del 6 de noviembre del 2023 transmitimos en vivo todos los lunes a las 4 pm en Radio Ciudadana 660 de Amplitud Modulada.
Youtube: https://www.youtube.com/@interruptusradio5533

FB: https://www.facebook.com/InterruptusRadio

    Después del 2 de octubre

    Después del 2 de octubre

    Tras la represión al movimiento estudiantil el 2 de octubre de 1968, la persecución y vigilancia a las disidencias continuó y se agravó, con episodios tan dolorosos como el halconazo. Conocimos cómo ocurrió la vigilancia a los movimientos sociales en este periodo de la historia con Josué Motte, estudiante de Doctorado en Historia en el Instituto Mora.

    • 25 Min.
    N4zis en México

    N4zis en México

    En esta emisión conversamos con Karen Richards, quien ha investigado a la comunidad alemana en México y la influencia n4zi en nuestro país durante la Segunda Guerra Mundial. Abordamos la política diplomática de México en ese momento y las investigaciones a algunos ciudadanos alemanes que eran sospechosos de simpatizar con el nazismo, y fueron investigados por temas de seguridad nacional. 

    • 23 Min.
    Divulgación en la revista Relatos e Historias en México

    Divulgación en la revista Relatos e Historias en México

    En esta emisión hablamos de la ardua tarea de divulgación histórica que ha llevado a cabo la revista Relatos e Historias en México, y aprovechamos para conversar sobre su más reciente número que, entre otros temas aborda a la familia novohispana. Este número de la revista publicó el último texto que escribió la historiadora Pilar Gonzalbo, que en paz descanse.

    • 23 Min.
    Divulgación Histórica en Archipiélago Histórico

    Divulgación Histórica en Archipiélago Histórico

    Usualmente las personas especialistas en áreas como la arqueología, antropología, historia o sociología, investigan temas que difícilmente se publican entre un público amplio. Divulgar es una necesidad frente a un mundo hiper conectado, y la propuesta de Ramón González Arango López se dirige a dar a conocer temas rigurosos en plataformas digitales. En este episodio conocimos su trabajo en Archipiélago Histórico. 

    • 23 Min.
    Mujeres en el cine de oro mexicano

    Mujeres en el cine de oro mexicano

    El cine de oro en México fue la catapulta para la creación de grandes estrellas femeninas, modelos a seguir de una época brillante de la cinematografía en nuestro país. Conocimos la influencia de María Félix y Dolores del Río con la historiadora Ana Lilia Salinas, investigadora del INEHRM.

    • 24 Min.
    15 de mayo: historia del día del maestro y la maestra

    15 de mayo: historia del día del maestro y la maestra

    Desde 1918, cada 15 de mayo en México se celebra el Día del Maestro y de la Maestra. En esta emisión conversamos sobre la historia de esta fecha, además de hablar de la importancia de los proyectos educativos en México, desde una perspectiva política actual.

    Conducen: Augusto Motte, Misael Chavoya y Karla Motte

    • 24 Min.

Top‑Podcasts in Wissenschaft

Geschichten aus der Mathematik
detektor.fm – Das Podcast-Radio
Aha! Zehn Minuten Alltags-Wissen
WELT
Rätsel der Wissenschaft
DER STANDARD
Sternengeschichten
Florian Freistetter
ZEIT WISSEN. Woher weißt Du das?
ZEIT ONLINE
radioWissen
Bayerischer Rundfunk