2 Std 7 Min.

Programa 521: Los inventos que han cambiado la Humanidad La escóbula de la brújula

    • Geschichte

Si hubiese que escoger diez inventos y descubrimientos que cambiaron la historia, posiblemente coincidiríamos en varios. Son saltos evolutivos y tecnológicos que han hecho que seamos lo que actualmente somos, para bien y para mal. Contamos con Carlos Blanco, profesor de Historia de las grandes religiones y Teoría del Conocimiento en la Universidad Pontificia Comillas y autor de “Mentes maravillosas que cambiaron la humanidad”, para que nos hable de las primeras escrituras de Sumer y Egipto, del alfabeto, del primer uso del cero en Camboya, del Derecho, de la Filosofía, de la Democracia, de la imprenta, del método científico o de las universidades. Marcos Carrasco hablará del uso de la perspectiva en el Renacimiento, las líneas de fuga y lo relacionado con la visión, la óptica y el invento del microscopio, identificando la existencia de los espermatozoides y sirviendo de ayuda al pintor Vermeer. Sin olvidarnos, en la tertulia, de esos grandes inventos atribuidos a héroes y dioses, la domesticación del caballo, la pólvora o la gran importancia que tuvo la máquina de vapor. Carmen Fernández se adentrará en el origen del lenguaje, del fuego y de los antibióticos pues en la cueva asturiana de El Sidrón, habitada por Neandertales, se encontró que consumían corteza de un sauce y Penicillium, un hongo con propiedades antibióticas hace 49.000 años. 

Si hubiese que escoger diez inventos y descubrimientos que cambiaron la historia, posiblemente coincidiríamos en varios. Son saltos evolutivos y tecnológicos que han hecho que seamos lo que actualmente somos, para bien y para mal. Contamos con Carlos Blanco, profesor de Historia de las grandes religiones y Teoría del Conocimiento en la Universidad Pontificia Comillas y autor de “Mentes maravillosas que cambiaron la humanidad”, para que nos hable de las primeras escrituras de Sumer y Egipto, del alfabeto, del primer uso del cero en Camboya, del Derecho, de la Filosofía, de la Democracia, de la imprenta, del método científico o de las universidades. Marcos Carrasco hablará del uso de la perspectiva en el Renacimiento, las líneas de fuga y lo relacionado con la visión, la óptica y el invento del microscopio, identificando la existencia de los espermatozoides y sirviendo de ayuda al pintor Vermeer. Sin olvidarnos, en la tertulia, de esos grandes inventos atribuidos a héroes y dioses, la domesticación del caballo, la pólvora o la gran importancia que tuvo la máquina de vapor. Carmen Fernández se adentrará en el origen del lenguaje, del fuego y de los antibióticos pues en la cueva asturiana de El Sidrón, habitada por Neandertales, se encontró que consumían corteza de un sauce y Penicillium, un hongo con propiedades antibióticas hace 49.000 años. 

2 Std 7 Min.

Top‑Podcasts in Geschichte

Geschichten aus der Geschichte
Richard Hemmer und Daniel Meßner
Was bisher geschah - Geschichtspodcast
Wondery
Österreich - die ganze Geschichte
ORF III
Aha! History – Zehn Minuten Geschichte
WELT
Alles Verschwörung? - WELT History
WELT
Kant für Eilige | Präsentiert von Katharina Thalbach und Matthias Matschke
Mitteldeutscher Rundfunk

Mehr von Podium Podcast

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Dentro de la pirámide
Podium Podcast
Ídolos
Podium Podcast
Cuentos cabrones
Podium Podcast
La Armada de la Especiería
Podium Podcast
Aquí hay dragones
Podium Podcast