30 Min.

Relatos Extemporáneos Episodio I Relatos Extemporáneos

    • Kunst

Relatos extemporáneos, es una serie de podcasts y una investigación  abierta e independiente sobre Mujeres en las Artes (MUA).  Un proyecto  de pesquisa que busca desarrollar un archivo vivo, rastrear comunidades  afectivas y entablar una línea de diálogo con el arte contemporáneo en  Tegucigalpa de los últimos 25 años.  Este proyecto es una colaboración  entre Casa MA, Costa Rica y LL Proyectos, Honduras.

En este episodio nos vamos a centrar en América Mejía y en la exhibición MUA-instala ocurrida en 1999. América Mejía es co-fundarora del MUA y su directora los últimos 25 años.

América nos contará como se fundó Mujeres en las artes y la importancia que ha tenido en un contexto que muchas veces ha significado de una violencia extrema para los cuerpos femenizados, así como el interés del MUA de "Pensar cultura para crear cultura" la llevó a desarrollar una actividad tendiente a promover la sensibilización de la población hondureña sobre la importancia que tienen el rescate y la consolidación del trabajo cultural. En ese sentido, el MUA-instala, un evento de carácter trienal, cuyo primera experiencia ocurrió como mencioné anteriormente en 1999, se creó como una plataforma de intercambio entre artistas, críticos, organizaciones culturales locales e internacionales, alrededor de problemas como la memoria, el cuerpo y el espacio público.

También tendremos los comentarios de Alejandra Paredes, los recuerdos de Patricia Belli y las experiencias de Rosina Casali. 

Relatos extemporáneos, es una serie de podcasts y una investigación  abierta e independiente sobre Mujeres en las Artes (MUA).  Un proyecto  de pesquisa que busca desarrollar un archivo vivo, rastrear comunidades  afectivas y entablar una línea de diálogo con el arte contemporáneo en  Tegucigalpa de los últimos 25 años.  Este proyecto es una colaboración  entre Casa MA, Costa Rica y LL Proyectos, Honduras.

En este episodio nos vamos a centrar en América Mejía y en la exhibición MUA-instala ocurrida en 1999. América Mejía es co-fundarora del MUA y su directora los últimos 25 años.

América nos contará como se fundó Mujeres en las artes y la importancia que ha tenido en un contexto que muchas veces ha significado de una violencia extrema para los cuerpos femenizados, así como el interés del MUA de "Pensar cultura para crear cultura" la llevó a desarrollar una actividad tendiente a promover la sensibilización de la población hondureña sobre la importancia que tienen el rescate y la consolidación del trabajo cultural. En ese sentido, el MUA-instala, un evento de carácter trienal, cuyo primera experiencia ocurrió como mencioné anteriormente en 1999, se creó como una plataforma de intercambio entre artistas, críticos, organizaciones culturales locales e internacionales, alrededor de problemas como la memoria, el cuerpo y el espacio público.

También tendremos los comentarios de Alejandra Paredes, los recuerdos de Patricia Belli y las experiencias de Rosina Casali. 

30 Min.

Top‑Podcasts in Kunst

life is felicious
Feli-videozeugs
Terroir & Adiletten - Der Weinpodcast
Willi Schlögl, Curly & pleasure*
Augen zu
ZEIT ONLINE
Besser lesen mit dem FALTER
FALTER
Lies und das - der Podcast für alle, die gerne Bücher lesen
Kristian Thees und Larissa Vassilian
The Pink House with Sam Smith
Lemonada Media