8 min

02 - Barómetro Espiritual (1 Corintios) - Más que división, es ruptura [1 Co. 1:10-17‪]‬ Barómetro Espiritual (1ra Corintios)

    • Christianity

02 – Más que división, es ruptura

1 Corintios 1:10-17
“Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas. Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo? Doy gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo, para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre. También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún otro. Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.”

1.Pablo inicia su exhortación buscando la unidad en el nombre del “Señor Jesucristo”, la mejor manera de buscar la reconciliación, basando la unión en torno a Quién todos nosotros debemos relacionarnos en amor.
2.La palabra “división” podría también traducirse como rotura (1 Co. 1:10; Comp. Mt. 9:16). Los problemas que estaban generándose en la iglesia no estaban separándolos en dos o más grupos, al contrario, estaban rompiendo la unidad de un cuerpo, el de la iglesia en sí.
3.El problema era que se habían generado grupos en torno a quien seguían los creyentes con fervor malicioso, haciéndose partidarios de uno u otro siervo de Dios, y algunos inclusive estaban usando el nombre Cristo para defender esa división (1 Co. 1:12).
4.Pablo, para detener ese ánimo de división, les recuerda que todos deberían mirar a la obra de Cristo. Fue Él quien fue crucificado; es en el nombre de Él en quien fueron bautizados; y es en el nombre de Él que se predica en el evangelio.

Hoy en día muchas personas se levantan con mucho fervor a decir que siguen a uno u otro predicador. Señalan con pasión que aquel o tal hermano ha hecho mucho, por lo cual ellos se expresan como un seguidor ferviente de aquel siervo. Esto genera sectarismo o separación en la iglesia.

Aún dentro de una misma iglesia local, muchos pueden decir que prefieren a este o tal persona sobre los demás líderes. Cuando un nuevo pastor llega, muchos se van y otros vienen porque ha habido un cambio dentro de la iglesia, y dependiendo a quien está ahora en el liderazgo los creyentes van o vienen.

Tenemos que recordar, como Pablo lo va a mencionar más adelante, que todos somos siervos del Señor, que de Él es la obra, y es a Él a quien debemos seguir.

Tales divisiones generan ruptura en la unidad que debe existir del cuerpo de Cristo. La falta de una perspectiva correcta de propiedad nos hace ver lo equivocados que estamos. Cristo es la Cabeza de la Iglesia, y todos fuimos comprados por su sangre; es a Él a quien pertenecemos, y no a hombre o líder.

Todos, desde el líder, como lo hizo Pablo, y cada uno de los miembros de la iglesia debemos apuntar y seguir a uno solo, y a Él, como Señor de todo.

«En la iglesia, decir que sigo a una persona en particular es menospreciar al Señor de la iglesia, quien fue crucificado por todos nosotros» –Ministerio UMCD–

#BarómetroEspiritual #Divisiones #Separación #Unidad #Iglesia #Partidismo #Cristo #SuObra #Líderes #Lider #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios

MinisterioUMCD.org


---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

02 – Más que división, es ruptura

1 Corintios 1:10-17
“Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas. Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo? Doy gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo, para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre. También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún otro. Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.”

1.Pablo inicia su exhortación buscando la unidad en el nombre del “Señor Jesucristo”, la mejor manera de buscar la reconciliación, basando la unión en torno a Quién todos nosotros debemos relacionarnos en amor.
2.La palabra “división” podría también traducirse como rotura (1 Co. 1:10; Comp. Mt. 9:16). Los problemas que estaban generándose en la iglesia no estaban separándolos en dos o más grupos, al contrario, estaban rompiendo la unidad de un cuerpo, el de la iglesia en sí.
3.El problema era que se habían generado grupos en torno a quien seguían los creyentes con fervor malicioso, haciéndose partidarios de uno u otro siervo de Dios, y algunos inclusive estaban usando el nombre Cristo para defender esa división (1 Co. 1:12).
4.Pablo, para detener ese ánimo de división, les recuerda que todos deberían mirar a la obra de Cristo. Fue Él quien fue crucificado; es en el nombre de Él en quien fueron bautizados; y es en el nombre de Él que se predica en el evangelio.

Hoy en día muchas personas se levantan con mucho fervor a decir que siguen a uno u otro predicador. Señalan con pasión que aquel o tal hermano ha hecho mucho, por lo cual ellos se expresan como un seguidor ferviente de aquel siervo. Esto genera sectarismo o separación en la iglesia.

Aún dentro de una misma iglesia local, muchos pueden decir que prefieren a este o tal persona sobre los demás líderes. Cuando un nuevo pastor llega, muchos se van y otros vienen porque ha habido un cambio dentro de la iglesia, y dependiendo a quien está ahora en el liderazgo los creyentes van o vienen.

Tenemos que recordar, como Pablo lo va a mencionar más adelante, que todos somos siervos del Señor, que de Él es la obra, y es a Él a quien debemos seguir.

Tales divisiones generan ruptura en la unidad que debe existir del cuerpo de Cristo. La falta de una perspectiva correcta de propiedad nos hace ver lo equivocados que estamos. Cristo es la Cabeza de la Iglesia, y todos fuimos comprados por su sangre; es a Él a quien pertenecemos, y no a hombre o líder.

Todos, desde el líder, como lo hizo Pablo, y cada uno de los miembros de la iglesia debemos apuntar y seguir a uno solo, y a Él, como Señor de todo.

«En la iglesia, decir que sigo a una persona en particular es menospreciar al Señor de la iglesia, quien fue crucificado por todos nosotros» –Ministerio UMCD–

#BarómetroEspiritual #Divisiones #Separación #Unidad #Iglesia #Partidismo #Cristo #SuObra #Líderes #Lider #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios

MinisterioUMCD.org


---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

8 min