139 episodes

Un podcast de literatura original iniciado por Alberto Oriza y Ricardo Cabrera, dos mexicanos que se han instado para salir del closet creativo y comenzar a dar a conocer su obra literaria. Va desde cuento, poesía, ensayo y novela, pero principalmente de ponerle letras al corazón.

Consientes que en esta realidad a veces la lectura como nos gusta en papel y olor a tinta fresca no es posible, hemos encontrado que el podcast es una manera de llevar nuestro trabajo a los oídos de los que buscamos originalidad y sinceridad más allá de las fórmulas comerciales.

Cenzontle.Oriza Alberto Oriza

    • Arts

Un podcast de literatura original iniciado por Alberto Oriza y Ricardo Cabrera, dos mexicanos que se han instado para salir del closet creativo y comenzar a dar a conocer su obra literaria. Va desde cuento, poesía, ensayo y novela, pero principalmente de ponerle letras al corazón.

Consientes que en esta realidad a veces la lectura como nos gusta en papel y olor a tinta fresca no es posible, hemos encontrado que el podcast es una manera de llevar nuestro trabajo a los oídos de los que buscamos originalidad y sinceridad más allá de las fórmulas comerciales.

    11.10 La Alianza

    11.10 La Alianza

    El ansia del hombre por llegar a donde nadie a pisado es una de las condiciones intrínsecas de la humanidad. El encuentro de tierras desconocidas era una aventura que, para los estándares de la agónica edad media en Europa, prometía una esperanza de gloria y mejora a las condiciones oscuras de su tierra. España, quien descubría la unidad de reinos que por siglos lucharon por recuperar las tierras de los invasores musulmanes, encontraba en esos lares más allá de la mar océano, una promesa de competir con los portugueses engrandecidos con la ruta de la especia.

    Un hidalgo, educado en las letras y con una formación superior al común, encuentra en las islas oficio de administrador, pero la ambición por más, lo lleva a jugar sus cartas, rayando al engaño y al delito, para adentrarse en la mayor aventura de todos los tiempos, el encuentro de un mundo nuevo.

    Consciente de que su minúscula fuerza militar no sería contrincante del imperio centralizado en tres coronas, busca y encuentra en la dolencia de los tributarios, aliados suficientes, como para derrocar al enorme poder del tlatoani.

    Una tierra de maravillas, con una idiosincrasia radicalmente distinta a sus principios oscurantistas y religiosos, en la que jugo el papel de diplomático, mediador, general y finalmente, conquistador. Un evento, que más allá de ser un episodio de imposición, fue el pie para el surgimiento de una nueva raza, sumando lo mejor y lo peor de ambas culturas.

    El mundo mestizo dio nacimiento en ese encuentro y de él somos producto, un encuentro entre las dos mayores culturas de sus tiempos, se mezcla en lo que aún hoy en día, no logramos decantar para hacer surgir su grandeza.

    • 17 min
    11.09 1971, La Elección

    11.09 1971, La Elección

    El tema electoral ha sido en México una de las causas más grandes de conflicto desde nuestros orígenes como nación. El caso de la contienda donde se enfrentaron Benito Juárez y Porfirio Díaz es una de las más épicas de la historia. Espero, que esta recreación literaria, te ayude a conocer un poco más de ese difícil trance de nuestra historia.

    • 19 min
    11.08 Cortinas y Sus Guerras

    11.08 Cortinas y Sus Guerras

    ¿Cuántas almas fueron sumando su voluntad para que este país tomara forma? Somos un crisol de distintas texturas y colores, que hace más de trescientos años fue siendo contenido en una misma denominación; primero, Nueva España, después México. Una patria que ha tardado en encontrar su cauce y tal vez apenas vivimos su adolescencia. En este recorrido, ha habido hombres admirables, a algunos que el brillo artificial del oficialismo les ha tratado de ocultar el lodo propio de cruzar el pantano de la vida, pero en otros, fueron olvidados. Este es el caso de Juan Nepomuceno Cortina, un hombre que cruzó el primer siglo de vida del país, embarcándose en todos sus conflictos y llegando a un merecido descanso, tras haber luchado toda una vida por la libertad, igualdad y respeto. Te invito a conocer a este gran hombre.

    • 19 min
    10.07 Esos Días en el Rancho

    10.07 Esos Días en el Rancho

    Recordar los periodos de descanso en esos tiempos que terminaba mi infancia e iniciaba mi adolescencia me lleva a recordar unos tiempos maravillosos entre vacas, cerdos y cultivos. Bellos recuerdos, grandes momentos.

    • 10 min
    11.06 Despertar

    11.06 Despertar

    Vivimos en un continuo de eventos, somos el resultado de un ayer de experiencias que nos permiten tomar las decisiones del mañana de nuestro existir. Al fin de cuentas sabemos que somos lo único constante en nuestra vida. En el juego de la libertad literaria, me imagino que sería la condenación de una vida sin fin, en un esquema curioso. Espero que te agrade este relato, donde dejo fluir una historia, que creo que interesará.

    • 8 min
    11.05 MUATYB

    11.05 MUATYB

    El mundo se mueve aceleradamente a una nueva sociedad, donde el comportamiento está siguiendo los avances. El arribo de las inteligencias artificiales es un reto, no solo a romper fronteras, sino a defender la individualidad. La batalla por la libertad ahora enfrenta retos nunca imaginados, que, en el afán de la evolución, nos ponen en riesgo individual, escudados en un beneficio masivo. En este mundo naciente, surge este relato, del cual, tras mucho pensarlo, no encuentro un final feliz desde mi lejana silla, viendo el futuro que les tocará a mis nietos. Espero te invite a reflexionar.

    • 13 min

Top Podcasts In Arts

drie boeken
Wim Oosterlinck
Le Cours de l'histoire
France Culture
Classical Queers
Klara
Espions, une histoire vraie
France Inter
Face à l'histoire
France Inter
Etenstijd!
Yvette van Boven en Teun van de Keuken