34 min

Sororas, antiguas pero modernas. Episodio 2 : Lo que no se habla sí existe. Maruja Mallo, la otra generación del 27 Thyssen

    • Arts

¿Por qué la Residencia de Estudiantes es un icono de lo que fue la cultura española del siglo XX y sin embargo la Residencia de Señoritas no es tan conocida? La artista Maruja Mallo formó parte de esta institución, fundada en 1915 a la sombra de la Residencia masculina, que buscaba la formación e integración total de las mujeres en el ámbito educativo, cultural y laboral, y por la que pasó hasta Marie Curie.

En este episodio descubrimos de la mano de Clara Marcellán, conservadora de Pintura Moderna del museo, cómo Mallo fue un referente como mujer transgresora, cómo desafió los límites de la época, quitándose el sombrero, ganando concursos de blasfemias y reivindicando su completa autonomía como mujer, sin ser reconocida como una de las grandes exponentes del surrealismo a la altura de Miró o Dalí.

Y con la viñetista e ilustradora Flavita Banana, primera ganadora mujer del premio Mingote, hablamos del presente para las artistas y humoristas gráficas de nuestro país, ¿son las mujeres vistas todavía hoy de manera condescendiente en todas las disciplinas culturales y científicas sin ser valoradas a la altura de los hombres?

¿Por qué la Residencia de Estudiantes es un icono de lo que fue la cultura española del siglo XX y sin embargo la Residencia de Señoritas no es tan conocida? La artista Maruja Mallo formó parte de esta institución, fundada en 1915 a la sombra de la Residencia masculina, que buscaba la formación e integración total de las mujeres en el ámbito educativo, cultural y laboral, y por la que pasó hasta Marie Curie.

En este episodio descubrimos de la mano de Clara Marcellán, conservadora de Pintura Moderna del museo, cómo Mallo fue un referente como mujer transgresora, cómo desafió los límites de la época, quitándose el sombrero, ganando concursos de blasfemias y reivindicando su completa autonomía como mujer, sin ser reconocida como una de las grandes exponentes del surrealismo a la altura de Miró o Dalí.

Y con la viñetista e ilustradora Flavita Banana, primera ganadora mujer del premio Mingote, hablamos del presente para las artistas y humoristas gráficas de nuestro país, ¿son las mujeres vistas todavía hoy de manera condescendiente en todas las disciplinas culturales y científicas sin ser valoradas a la altura de los hombres?

34 min

Top Podcasts In Arts

Etenstijd!
Yvette van Boven en Teun van de Keuken
drie boeken
Wim Oosterlinck
Classical Queers
Klara
Espions, une histoire vraie
France Inter
Le Cours de l'histoire
France Culture
Vulgaire
Marine Baousson