1h 20 min

66. El de las Fake News Banal

    • Sociedade e cultura

Año con año, los partidos políticos y los funcionarios públicos reciben miles de millones de pesos para hacer “comunicación social”, es decir, para informar a la ciudadanía sobre los alcances de su trabajo. Si a esto sumamos la obscena cantidad de dinero que reciben para hacer campañas políticas nos damos cuenta que una gran parte de nuestros impuestos se está yendo, básicamente, en publicidad. En las últimas décadas, estas campañas informáticas se desarrollan con más intensidad en el internet y las redes sociales, que son plataformas más difíciles de fiscalizar. No solo se trata de limitar cuanto se gasta y dónde, pero también qué se dice y cómo, algo que se vuelve casi imposible el mundo digital. El fenómeno de las “fake news” nos impulsa a intentar dibujar nuevos límites y nuevas reglas de la comunicación social dentro de un terreno que, por naturaleza, resiste a los límites y a la censura. ¿Cómo debemos problematizar las campañas políticas en una nueva era informática? y, ¿qué debemos creer y qué no? Para discutir sobre estos temas, nos acompañan Xavier Careaga, ex- General Council de Meta, y Miguel Rábago, profesor del CIDE.

Año con año, los partidos políticos y los funcionarios públicos reciben miles de millones de pesos para hacer “comunicación social”, es decir, para informar a la ciudadanía sobre los alcances de su trabajo. Si a esto sumamos la obscena cantidad de dinero que reciben para hacer campañas políticas nos damos cuenta que una gran parte de nuestros impuestos se está yendo, básicamente, en publicidad. En las últimas décadas, estas campañas informáticas se desarrollan con más intensidad en el internet y las redes sociales, que son plataformas más difíciles de fiscalizar. No solo se trata de limitar cuanto se gasta y dónde, pero también qué se dice y cómo, algo que se vuelve casi imposible el mundo digital. El fenómeno de las “fake news” nos impulsa a intentar dibujar nuevos límites y nuevas reglas de la comunicación social dentro de un terreno que, por naturaleza, resiste a los límites y a la censura. ¿Cómo debemos problematizar las campañas políticas en una nueva era informática? y, ¿qué debemos creer y qué no? Para discutir sobre estos temas, nos acompañan Xavier Careaga, ex- General Council de Meta, y Miguel Rábago, profesor del CIDE.

1h 20 min

Top podcasts em Sociedade e cultura

NerdCast
Jovem Nerd
Rádio Novelo Apresenta
Rádio Novelo
É nóia minha?
Camila Fremder
Bom dia, Obvious
Marcela Ceribelli
Rádio Escafandro
Tomás Chiaverini
Noites Gregas
Cláudio Moreno & Filipe Speck