78 episódios

Ani Priego y Mariana Cano son dos bloggers enfrentando los retos de vivir como Latinas en Estados Unidos.

En Ciudad H invitamos a personalidades y expertos a que compartan con nosotros su experiencia bicultural en todos los ámbitos: arte, gastronomía, moda, finanzas, ser padres, y muchos temas mas.

Ciudad H Ani Priego y Mariana Cano

    • Sociedade e cultura

Ani Priego y Mariana Cano son dos bloggers enfrentando los retos de vivir como Latinas en Estados Unidos.

En Ciudad H invitamos a personalidades y expertos a que compartan con nosotros su experiencia bicultural en todos los ámbitos: arte, gastronomía, moda, finanzas, ser padres, y muchos temas mas.

    76. Equidad de género y dos culturas con Sofia Cerda Campero

    76. Equidad de género y dos culturas con Sofia Cerda Campero

    En este episodio platicamos con Sofía Cerda Campero, una de las voces detrás del fascinante podcast "Remotas". Sofía, periodista, escritora y productora, vive en Brooklyn, Nueva York, y hoy platicamos de equidad de género, feminismo, los shocks culturales más grandes a los que se ha enfrentado y las diferencias entre roles de género en EU y México.

    Sofía, cuyos textos han sido publicados en medios tan importantes como The New York Times y The Daily Beast, nos habla de su vida, sus experiencias de migración y los desafíos que enfrenta como mujer en un entorno cultural diverso. Además, nos comparte cómo nació "Remotas" y lo que ha significado colaborar con sus amigas para crear este espacio íntimo y poderoso de narración.

    No se lo pierdan!

    75. Perderle el miedo a NO perder con Luis Aguerrevere

    75. Perderle el miedo a NO perder con Luis Aguerrevere

    ¿Cómo apoyar a nuestros hijos en el deporte sin presionarlos? ¿Qué mentalidad es la adecauda para cuando tiene un mal día? ¿Cómo asegurarnos que la salud mental de nuestros adolescentes no se ve afectada por la presión de sobresalir en el estudio y el deporte? ¿Qué es la biopsicología y cómo afecta al ADHD, la ansiedad, los dolores crónicos y el desempeño deportivo de nosotros y nuestros hijos?

    Todas estas preguntas nos las repondió nuestro gran invitado, el Psicólogo Luis Aguerrevere, que además de ser un venezolano que fue jugador de tennis profesional y llegó a ser el número uno de su país, es apasionado del cerebro y de apoyar con su experiencia, tanto académica como personal a miles de adolescentes.

    En esta conversación nos compartió toda su historia, dentro y fuera de la cancha. Las presiones de ser el campeón de su país a tan corta edad y cómo eso lo empujó a dedicar su vida académica a entender su estado mental en la cancha.

    El deporte nos da mucho más que solo una buena condición física, hoy Luis no solo nos lo confirma, si no además nos inspira a como padres, encontrar las mejores herramientas para que nuestros hijos se nutran de todos los beneficios que da.

    Si tienen miles de dudas como nosotras de cómo inculcarles el deporte a sus hijos, escuchen este epsodio, estamos seguras de que les va a encantar, y si juegan tenis, aún más.

    Gracias por escucharnos. Síganos en Instagram como @ciudadhpodcast.

    Estamos en Spotify y Apple Podcast como Ciudad H.

    74. Bioneuroemoción: libertad para decidir cómo vivir

    74. Bioneuroemoción: libertad para decidir cómo vivir

    Invitamos a Ciudad H a Vanessa Berlanga, psicóloga mexicana especialista en biomagnetismo, homeopatía, thetahealing, constelaciones familiares y el tema que vamos a platicar con ella hoy: la terapia de Bioneuroemoción, de la cual tiene una maestría por el Instituto Enric Corbera.

    Una vez que entiendes cómo funciona la terapia de la Bioneuroemoción, es fascinante lo útil que se vuelve para transformar nuestras vidas, dándonos la libertad de decidir cómo vivirla.

    Vanessa compartió con nosotros su pasión por este tema y cómo se ha convertido en su herramienta más importante para no solo ayudar a sus pacientes, sino a ella misma al superar el reto de dejar su carrera en pausa al llegar a vivir a Estados Unidos.

    Platicamos también de cómo afecta nuestra primera infancia y adolescencia en cómo gestionamos nuestras emociones, cómo guiar a nuestros hijos a través de la bioneuroemoción y de cómo esta técnica nos ayuda también a lidiar con pérdidas y cambios radicales de vida como lo es el irte a vivir a otro país.

    No se pueden perder esta conversación con Vanessa, en verdad fue muy transformadora.

    Gracias, Vanessa, por acompañarnos.

    A Vanessa Berlanga la encuentran aquí:

    https://www.shoy.me

    shoyemociones@gmail.com

    73. Reciclando el cambio climático con Ana Bueno

    73. Reciclando el cambio climático con Ana Bueno

    ¿Alguna vez se han preguntado si estamos haciendo lo suficiente por el planeta que heredarán nuestros hijos? Más allá del reciclaje, ¿qué más podemos hacer? Es una pregunta que nos persigue constantemente. Por eso, nos emociona tener a Ana Bueno, la reconocida reportera ambiental de Univisión, para que nos explique todo sobre el cambio climático, la injusticia ambiental y las diferencias en la gestión ambiental entre México y Estados Unidos.

    Ana nos abrió los ojos con tres consejos prácticos y claros sobre cómo proteger al planeta demostrando que el reciclaje ya no es suficiente y cómo el uso del plástico afecta a nuestro entorno.

    Con dos años viviendo en Estados Unidos, Ana comparte con nosotros su profundo dolor por la distancia de su tierra natal. En Ciudad H, nos unimos como comunidad para abrazar ese sentimiento y compartir nuestras historias.

    ¡Gracias, Ana, por ser parte de Ciudad H y ayudarnos a construir un futuro más sostenible!

    72. Desintoxiquemos la despensa: Impacto de ultraprocesados en adolescentes con la Dra Yanaina Chavez

    72. Desintoxiquemos la despensa: Impacto de ultraprocesados en adolescentes con la Dra Yanaina Chavez

    Ahora si prepárense para una episodio lleno de información valiosísima de todo lo que necesitan saber acerca de los alimentos ultra procesados y el impacto que tienen en nuestros hijos y ¡en nosotros!

    El qué comer, qué no comer y cómo comerlo es todo un tema que entre más leemos, más puede llegar a confundirnos. Es por eso que invitamos a la Dra Yanaina Chavez-Ugalde, Investigadora de Epidemiología en alimentos ultraprocesados en jóvenes de la Universidad de Cambridge, a que nos explique qué son los alimentos ultraprocesados, porqué a veces parecen la única opción y cómo podemos empezar a ver menos de ellos en nuestra despensa.

    El propósito de este episodio no es estresarnos, sino simplemente aprender y absorber todo el gran conocimiento de nuestra invitada para mejorar nuestras decisiones y las de nuestros hijos a la hora de comprar alimentos.

    Fue una conversación interesantísima en donde también nos compartió los retos de vivir como mexicana en Londres, cómo este tema involucra políticas públicas, injusticia social, cambio climático y la economía de un país. No se lo pueden perder. 

      Escuchen el episodio completo en Spotify y Apple Podcasts.

    71. Vivir en otro país expande el corazón con Ana Victoria García

    71. Vivir en otro país expande el corazón con Ana Victoria García

    Hoy en Ciudad H, la ciudad es Nueva York y la historia es de Ana Victoria García, una empresaria mexicana, esposa y mamá que a su corta edad, tiene logros empresariales y de labor social impresionantes, pero sobre todo, tiene la valentía de quererse explorar hacia adentro con cada post, entrevista, y conferencia que da.

    Su misión, equilibrar el mundo de los negocios con equidad de género a través de Victoria 147, la primera plataforma de capacitación, empoderamiento y aceleración impactando a más de 15,000 mujeres.

    Ana Victoria ha sido parte de listas como las 100 mujeres más poderosas de México de Forbes, las treinta promesas en sus treinta de Expansión y participó como la primer mujer tiburona de Shark Tank México, además de ser escritora y conferencista.

    Platicamos de cómo enfrentó sus medios al arrancar su propia empresa, los shocks culturales más fuertes que ha vivido en Estados Unidos, cómo es maternar en otro país, cómo se lleva un negocio de manera remota, además de tocar temas como feminismo, racismo y cómo manejar la presión del éxito.

    Una conversación que nos dejó muchos aprendizajes y una gran historia a compartir con ustedes.

    Spotify

    Victoria 147

    Ana Victoria García

    Más cabrona que bonita

Top podcasts em Sociedade e cultura

NerdCast
Jovem Nerd
Rádio Novelo Apresenta
Rádio Novelo
Rádio Escafandro
Tomás Chiaverini
Bom dia, Obvious
Marcela Ceribelli
Terapia em Dia - com Fê Paes Leme e Giovanna Ewbank
GNT
Que História É Essa, Porchat?
GNT