302 episódios

Una espacio de promoción de la cultura de protección de derechos humanos, contribuirá a formar ciudadanos activos y conscientes de las problemáticas de interés público y sus soluciones. Programa del Grupo De Acciones Públicas de la Universidad del Rosario

Ciudadanos en acción URosarioRadio

    • Governo

Una espacio de promoción de la cultura de protección de derechos humanos, contribuirá a formar ciudadanos activos y conscientes de las problemáticas de interés público y sus soluciones. Programa del Grupo De Acciones Públicas de la Universidad del Rosario

    Notas Artificiales: retos de la industria musical con la IA

    Notas Artificiales: retos de la industria musical con la IA

    ¿Estamos presenciando el nacimiento de una nueva era en la música? En este podcast, debatimos sobre la creciente influencia de la Inteligencia Artificial en la industria musical. Desde la creación de canciones con voces clonadas de nuestros artistas favoritos hasta la ausencia de leyes específicas en estos temas. Analizamos tanto las ventajas de estas nuevas tecnologías como las preocupaciones éticas y legales, teniendo en cuenta el impacto en los derechos de autor y el impacto de la legislación. Y finalmente, nos sumergimos en los desafíos en materia de derechos humanos que plantea esta nueva era. ¡Sintonízanos ahora y únete a la conversación donde convergen la música y la inteligencia artificial!

    • 32 min
    Nos pi': Despedida generación GAP 2024-1

    Nos pi': Despedida generación GAP 2024-1

    Llegó la hora de decir "adiós". En este podcast, la generación GAP 2024-1 conversamos sobre el impacto del GAP en nuestras vidas y de la educación legal clínica para nuestra formación como personas y como futuros abogados. ¿Cuál es nuestro mayor aprendizaje del GAP?, ¿cuál fue el caso que más nos impactó?, y ¿por qué consideramos que el compromiso social y el Derecho han de estar presentes en la educación jurídica? ¡Te contamos todo esto y más en nuestro último podcast!

    Conducen Esteban Serrato, junto con María Fernanda Barón, Sergio Rodríguez y Santiago Cardona.

    • 33 min
    Chocó: El Diamante En Bruto Del Pacífico Colombiano

    Chocó: El Diamante En Bruto Del Pacífico Colombiano

    ¿Qué pasa con el Chocó? En el episodio de esta semana y con motivo del Día de la Afrocolombianidad, Esteban Serrato, María Fernanda Barón y María Andrea Castaño conversan con Iliana Linares, miembro del grupo Afro UR, internacionalista y estudiante de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, sobre las problemáticas que, a raíz del abandono estatal, se presentan desde hace décadas en este diamante en bruto del pacífico colombiano. Acompáñanos en esta discusión sobre las realidades de este departamento desde perspectivas sociales, culturales, económicas y políticas, mientras exploramos sus posibles causas y esbozamos algunas ideas sobre posibles estrategias para hacer frente a las situaciones que aquejan a los chocoanos.

    • 49 min
    La justicia ambiental

    La justicia ambiental

    ¿Qué tanto conoces acerca de la justicia ambiental? En este episodio, exploramos el mundo del litigio en asuntos ambientales, donde la democracia, el litigio estratégico y la justicia en materia ambiental se fusionan con el fin de darnos herramientas a nosotros, como ciudadanos, para proteger nuestro planeta. Descubre cómo desde el Grupo de Acción en Procesos (GAP) estamos promoviendo el litigio estratégico en conjunto con la Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales de cara al III Encuentro de la Alianza que tendrá lugar el 17 y 18 de mayo de 2024 en la Universidad del Rosario.

    Explora con nosotros cómo se ha visto el litigio ambiental en temas de actualidad como el Acuerdo de Escazú. ¡Sintonízanos ahora y únete a la conversación por un mundo más verde y justo!

    • 39 min
    Educacion Sexual y Reproductiva Sin Tabues

    Educacion Sexual y Reproductiva Sin Tabues

    ¿Listo(a) para hablar de educación sexual y reproductiva Sin Tabúes? En el episodio de esta semana, Esteban Serrato, María Andrea González y Angie López conversan con Flavia Martínez, presidenta y co-fundadora de la ONG Sin Tabúes del Perú sobre su experiencia en pedagogía con niños y adolescentes sobre la importancia de los derechos sexuales y reproductivos. Abordando temas como las barreras que enfrentan las personas para disfrutar de estos derechos, así como las estrategias pedagógicas más idóneas para abordar estos temas en la actualidad, con ejemplos de América Latina, conectan la educación en salud sexual con la igualdad de género y la interseccionalidad. Desde el Derecho Internacional, hasta el Derecho Penal y una política pública inclusiva, exploran las mejores formas para empoderar a todas las personas en sus decisiones sexuales y reproductivas. ¡Únete a la conversación y no te lo pierdas!

    • 47 min
    Acciones Populares: una mirada desde la silla del juez

    Acciones Populares: una mirada desde la silla del juez

    En compañía del Dr. Roberto Augusto Serrato, exmagistrado del Consejo de Estado, abordamos desde la perspectiva del juez por qué la acción popular resulta el mecanismo idóneo para la defensa de los derechos colectivos. En una guía esencial para comprender y actuar en pro de la justicia socioambiental, exploramos la naturaleza preventiva y correctiva de esta acción destacando su importancia en la protección del interés público. La discusión lograda busca generar conciencia sobre la relevancia de este mecanismo para la sociedad, en un mundo cambiante donde la protección de los derechos medioambientales y la resolución de problemas colectivos se hacen cada vez más necesarios. ¡Conoce con nosotros esta herramienta procesal y su vital papel de cara a las problemáticas actuales!

    • 30 min

Top podcasts em Governo

STF Oficial
STF - Supremo Tribunal Federal
SBOC
SBOC
CBN Morar Bem - Marcio Rachkorsky
CBN
HARDtalk
BBC World Service
Mais Arquitetura
Conselho de Arquitetura e Urbanismo do Brasil
Conexão Brasília-Ceará
Donizete Arruda