5 episódios

Construyendo rutas para la educación rural en Colombia es un podcast para poner en común diversas voces y experiencias regionales de apoyo a la educación rural en el país.
La Mesa Nacional de Educación Rural, presentó un informe de sistematización rutas de experiencias territoriales en cinco zonas PDET desde la Educación Rural donde visibiliza diversos esfuerzos regionales que ponen su mirada sobre los problemas de la educación rural en Colombia y contribuyen a su mejoramiento, es el caso de la experiencia en el Sur de Córdoba.

¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Córdoba‪?‬ Construyendo rutas para la educación rural en Colombia

    • Educação

Construyendo rutas para la educación rural en Colombia es un podcast para poner en común diversas voces y experiencias regionales de apoyo a la educación rural en el país.
La Mesa Nacional de Educación Rural, presentó un informe de sistematización rutas de experiencias territoriales en cinco zonas PDET desde la Educación Rural donde visibiliza diversos esfuerzos regionales que ponen su mirada sobre los problemas de la educación rural en Colombia y contribuyen a su mejoramiento, es el caso de la experiencia en el Sur de Córdoba.

    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Sur del Tolima?

    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Sur del Tolima?

    El Sur del Tolima presenta un diagnóstico de la educación rural y un ejercicio de acompañamiento desde la sociedad civil al proceso PDET, promueve la constitución de redes de docentes para mantener la atención y la intervención en los procesos educativos en la región. Cuentan con diversos retos.

    Construyendo rutas para la educación rural en Colombia es un podcast para poner en común diversas voces y experiencias regionales de apoyo a la educación rural en el país.

    Invitado:

    *Wilson Ramírez, docente y miembro de la Mesa Educativa de Educapaz de Planadas Tolima

    • 6 min
    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Sur de Bolívar?

    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Sur de Bolívar?

    La experiencia de construcción en cultura de paz del Magdalena Medio centra la mirada en los territorios donde las comunidades están separadas y sus relaciones están en tensión o son “invisiblemente” afectados por la guerra, y a su vez, le apuestan por reconstruir, por trabajar, por mejorar la educación rural básica, media y superior en su región.

    Construyendo rutas para la educación rural en Colombia, es un podcast para poner en común diversas voces y experiencias regionales de apoyo a la educación rural en el país.

    Invitado:

    * Ubencel Duque, director del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.

    #MesaNacionalDeEducaciónRural

    • 7 min
    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Antioquia?

    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Antioquia?

    El proceso de sistematización de experiencias regionales de apoyo a la educación rural, visibiliza diversos esfuerzos regionales que ponen su mirada sobre los problemas de la educación rural en Colombia, y contribuyen a su mejoramiento, a sus retos, es el caso de la experiencia en Antioquia.

    Construyendo rutas para la educación rural en Colombia es un podcast para poner en común diversas voces y experiencias regionales de apoyo a la educación rural en el país.

    Invitado:

    *Rubén Darío Urrea Arroyave, representante de la Corporación Coredi, organización que conforma la Mesa Nacional de Educación Rural.

    • 5 min
    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Caquetá?

    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Caquetá?

    Construir rutas y estrategias para posicionar la educación rural como un asunto prioritario para la agenda política en Colombia, es un objetivo de la Mesa Nacional de Educación Rural.

    Construyendo rutas para la educación rural en Colombia es un podcast para poner en común diversas voces y experiencias regionales de apoyo a la educación rural en el país.

    La zona rural de Florencia viene realizando diversas propuestas para la educación rural, para el mejoramiento en la organización institucional, son muchas las apuestas. ¿Cuáles son?

    Invitada:

    *Sonia Elizabeth Caicedo Clavijo, docente y miembro de la Mesa Territorial de Educación de Florencia y Caquetá

    #MesaNacionalDeEducaciónRural

    • 6 min
    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Córdoba?

    ¿Cuál es la realidad de la Escuela Rural en Córdoba?

    La historia y la pandemia del COVID19 pusieron cada vez más en evidencia, el abandono y el rezago de los territorios rurales frente al acceso a la educación en Colombia.

    Construyendo rutas para la educación rural en Colombia es un podcast para poner en común diversas voces y experiencias regionales de apoyo a la educación rural en el país.

    La Mesa Nacional de Educación Rural, presentó un informe de sistematización rutas de experiencias territoriales en cinco zonas PDET desde la Educación Rural donde visibiliza diversos esfuerzos regionales que ponen su mirada sobre los problemas de la educación rural en Colombia y contribuyen a su mejoramiento, es el caso de la experiencia en el Sur de Córdoba.

    Invitados:

    *Ramiro López, asesor de la Mesa Nacional de Educación Rural e investigador sobre temas de desarrollo

    *Juana Yunis, representante de Educapaz y de la secretaria técnica de la Mesa de Educación Rural del departamento de Córdoba 

    *Ana Luz Espitia, representante de la Corporación taller PRODESAL y miembro del equipo impulsor de la política pública de educación rural en el departamento de Córdoba

    #MesaNacionalDeEducaciónRural

    • 7 min

Top podcasts em Educação

Psicologia na Prática
Alana Anijar
Flow Podcast
Grupo Flow
Aprenda em 5 Minutos
Alvaro Leme
Top Áudio Livros
Top Áudio Livros
6 Minute English
BBC Radio
TED Talks Daily
TED