24 min

Definiciones y principios del entrenamiento deportivo Part lV‪.‬ AG Entrenamiento

    • Educação

En este episodio exploraremos cómo las pausas en el entrenamiento impactan en nuestras ganancias físicas y por qué la consistencia es clave para un progreso duradero. Sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de las adaptaciones biológicas al entrenamiento de natación para atletas amateur. ¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre cuando mantenemos un plan de entrenamiento constante sin cambios, especialmente al comenzar en el mundo de la natación con una mezcla de entrenamientos en piscina y gimnasio? Nos adentraremos en la estructura de una semana de entrenamiento típica y cómo nuestro cuerpo responde a estos estímulos.

Al principio, el cuerpo se adapta rápidamente, mostrando mejoras notables. Sin embargo, este ritmo de adaptación no se mantiene indefinidamente. Después de las primeras semanas, la efectividad del mismo estímulo disminuye, necesitando ajustes en el entrenamiento para seguir progresando. Discutiremos cómo después de 6 semanas, es vital modificar nuestro entrenamiento, ya sea aumentando el volumen, la intensidad, o incluso cambiando el estilo de natación para seguir desafiando al cuerpo.

Pero, ¿por qué esperar 6 semanas para hacer estos cambios? La razón detrás de esta espera y cómo las fases de adaptación y estabilización contribuyen a un desarrollo más homogéneo de nuestras capacidades físicas son claves. Además, veremos cómo alternar el volumen, la intensidad, y las pausas puede ayudar a evitar la monotonía y promover una adaptación constante, potencialmente extendiendo la efectividad del entrenamiento hasta 8 semanas.

Para los triatletas, presentaremos estrategias de entrenamiento adaptadas a diferentes distancias de competencia, desde sprints hasta Ironman, y cómo la manipulación inteligente de la carga puede beneficiar tanto a las carreras largas como a las cortas. Este enfoque nos permite entender mejor cómo planificar nuestros ciclos de entrenamiento para maximizar el rendimiento.

Cerraremos con una reflexión sobre la importancia de considerar el desentrenamiento y el principio del rendimiento decreciente en la inversión de entrenamiento. ¿Cómo podemos aplicar estos conocimientos para evitar el sobreentrenamiento y asegurar un progreso continuo? Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo entrenar de manera más inteligente, no más dura, y cómo estos principios pueden aplicarse no solo a la natación sino a cualquier disciplina deportiva.

En este episodio exploraremos cómo las pausas en el entrenamiento impactan en nuestras ganancias físicas y por qué la consistencia es clave para un progreso duradero. Sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de las adaptaciones biológicas al entrenamiento de natación para atletas amateur. ¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre cuando mantenemos un plan de entrenamiento constante sin cambios, especialmente al comenzar en el mundo de la natación con una mezcla de entrenamientos en piscina y gimnasio? Nos adentraremos en la estructura de una semana de entrenamiento típica y cómo nuestro cuerpo responde a estos estímulos.

Al principio, el cuerpo se adapta rápidamente, mostrando mejoras notables. Sin embargo, este ritmo de adaptación no se mantiene indefinidamente. Después de las primeras semanas, la efectividad del mismo estímulo disminuye, necesitando ajustes en el entrenamiento para seguir progresando. Discutiremos cómo después de 6 semanas, es vital modificar nuestro entrenamiento, ya sea aumentando el volumen, la intensidad, o incluso cambiando el estilo de natación para seguir desafiando al cuerpo.

Pero, ¿por qué esperar 6 semanas para hacer estos cambios? La razón detrás de esta espera y cómo las fases de adaptación y estabilización contribuyen a un desarrollo más homogéneo de nuestras capacidades físicas son claves. Además, veremos cómo alternar el volumen, la intensidad, y las pausas puede ayudar a evitar la monotonía y promover una adaptación constante, potencialmente extendiendo la efectividad del entrenamiento hasta 8 semanas.

Para los triatletas, presentaremos estrategias de entrenamiento adaptadas a diferentes distancias de competencia, desde sprints hasta Ironman, y cómo la manipulación inteligente de la carga puede beneficiar tanto a las carreras largas como a las cortas. Este enfoque nos permite entender mejor cómo planificar nuestros ciclos de entrenamiento para maximizar el rendimiento.

Cerraremos con una reflexión sobre la importancia de considerar el desentrenamiento y el principio del rendimiento decreciente en la inversión de entrenamiento. ¿Cómo podemos aplicar estos conocimientos para evitar el sobreentrenamiento y asegurar un progreso continuo? Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo entrenar de manera más inteligente, no más dura, y cómo estos principios pueden aplicarse no solo a la natación sino a cualquier disciplina deportiva.

24 min

Top podcasts em Educação

Psicologia na Prática
Alana Anijar
Flow Podcast
Grupo Flow
Top Áudio Livros
Top Áudio Livros
Aprenda em 5 Minutos
Alvaro Leme
6 Minute English
BBC Radio
TED Talks Daily
TED