17 episódios

Este es un audiolibro creado para desarrollar la inteligencia narrativa, mediante reflexiones, consejos, juegos, técnicas, ideas y estrategias para escribir y desarrollar la palabra. Soy Diego Murcia, CEO de bitextuales.com, donde resolvemos tus necesidades de creación de contenido y traduccion de documentos. Soy escritor, periodista, traductor y creador de contenidos. Visítame en www.bitextuales.com. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/support

El Escribidor Diego Murcia

    • Educação

Este es un audiolibro creado para desarrollar la inteligencia narrativa, mediante reflexiones, consejos, juegos, técnicas, ideas y estrategias para escribir y desarrollar la palabra. Soy Diego Murcia, CEO de bitextuales.com, donde resolvemos tus necesidades de creación de contenido y traduccion de documentos. Soy escritor, periodista, traductor y creador de contenidos. Visítame en www.bitextuales.com. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/support

    El Escribidor

    El Escribidor

    Consejos para elevar tu ki escrituril.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/support

    • 59 s
    La poesía del pincel

    La poesía del pincel

    La escritura y la pintura tienen mucho en común. Las letras, las palabras y las ideas se convierten en esas mezclas que nos permiten recrear la realidad. Eso es lo que nos comparte en esta ocasión Vianey Paloma, una artista plástica originaria de Ciudad Juárez. Ella aplica muchos de las estrategias que hemos aprendido a la hora de forjar una historia. Al final, apelamos al alma de quien nos lee o ve usando lo que hemos aprendido de nuestro mundo.

    Si quieres conocerla, visita: https://www.facebook.com/profile.php?id=1679752880&fref=nf.

    ¿Quieres contactarme: murcia.diego@gmail.com?

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/support

    • 7 min
    El esqueleto melódico de Andrés

    El esqueleto melódico de Andrés

    Hacer una buena canción es como armar un reloj de manivela. Cada pequeña parte es culpable de provocar un movimiento, un sonido, un efecto que dará vida a la melodía. Como en toda la estructura, la letra no lo es todo por sí misma. Para que éstas puedan contar una historia con sentimiento e intensidad, hay que revestirla de tiempo, espacio, secuencias, contrastes y hasta silencios. Lo mismo sucede en el proceso de escritura: que pongás una letra tras de otra, no significa que tendrás un relato para contar una historia. Hoy hablamos con Andrés Marín Solís sobre su filosofía de trabajo para componer líricas.

    www.facebook.com/AndresMarinSolis
    https://despertares.bandcamp.com/
    http://concienciamedia.com/

    ¿Comentarios o dudas? Escribime a murcia.diego@gmail.com.

    música, music, cristianismo, christianism, songs, canciones, singing, canto, writing, escritura

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/support

    • 18 min
    ¿A qué huelen ocho millones de historias?

    ¿A qué huelen ocho millones de historias?

    En mis primeros años de periodismo me mandaron a una cobertura en una zona del interior del país. La asignación consistía en confirmar un supuesto brote de hongos que se estaba generando, en un pueblo alejado de la mano de Dios, a causa de inundaciones provocadas por semanas de lluvias. No pudimos cubrir el hecho porque quedamos varados a medio camino, en una zona donde la gente vivía sobre los techos por esas temporadas. El lugar estaba lleno de cocodrilos, que debido a la subida de las aguas, que todo lo inundaban, se había escapado de su cautiverio. Tuvimos que pasar la noche con los lugareños, incomunicados, con las ropas húmedas y conviviendo como alguien más de la comunidad. Nunca vi la historia. No tuve el olfato para descubrirla ni apoderarme de ella. En este episodio vamos a escuchar algunos consejos de Carmen Molina Tamacas, periodista con más de dos décadas en el oficio. Ella nos cuenta cómo procesa la información y se toma el tiempo para hablar con la gente con la que se cruza a diario. En especial, nos dirá que debemos estar abiertos a las historias cotidianas se nos presentan bajo las narices.

    ¿Querés conocerla mejor? Buscala en twitter.com/cmtamacas; eldiariony.com/autor/carmen-molina-tamacas o instagram.com/cmtamacas.

    ¿Preguntas o sugerencias: murcia.diego@gmail.com?

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/support

    • 20 min
    Capturar el alma a través de la lente

    Capturar el alma a través de la lente

    La vida es aquello que ocurre en un instante mientras estamos ocupados tomando decisiones. En esta ocasión hablamos con un fotógrafo cazador de realidades. Con su cámara va haciendo crónicas de la vida y moldeando formas que bien molestan, preocupan o sorprenden. Hoy vamos a viajar por ese poderoso portal de las lentes fotográficas y aprenderemos a pensar desde el sentido ocular.

    Para cualquier consulta conmigo: murcia.diego@gmail.com.

    Para conocer más sobre John Sevigny: http://sevignyj.wixsite.com/johnsevigny

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/support

    • 14 min
    ¿A quién no le gusta reír?

    ¿A quién no le gusta reír?

    Hacer reír tiene su chiste, y en El Salvador está floreciendo un grupo de comediantes de Stand Up que se han dado a la tarea a profesionalizar el método. Kelly Iraheta es una representante de ese movimiento y hoy nos da algunas claves sobre cómo pensar la narrativa desde un punto de vista diferente al del papel. Toca a los escribidores tomar nota de aquello que sirva para mejorar su dominio de la palabra y desechar aquello que no contribuya a su momentum creativo.

    Podés ponerte en contacto con Kelly en facebook.com/Pachugirl .

    ¿Te nace algún comentario sobre este tema? Buscame en murcia.diego@gmail.com.

    Pregunta: ¿Algún agente literario entre los presentes?

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elescribidor/support

    • 10 min

Top podcasts em Educação

Psicologia na Prática
Alana Anijar
Flow Podcast
Grupo Flow
Top Áudio Livros
Top Áudio Livros
6 Minute English
BBC Radio
Inglês do Zero
Jader Lelis
TED Talks Daily
TED