120 episódios

La Tribu es un colectivo de comunicación y cultura que funciona en la casona de Lambaré 873, barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires, desde 1989. ¡Suscribite y escuchá todos nuestros podcast!

FM La Tribu FM La Tribu

    • Sociedade e cultura

La Tribu es un colectivo de comunicación y cultura que funciona en la casona de Lambaré 873, barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires, desde 1989. ¡Suscribite y escuchá todos nuestros podcast!

    Se necesitan muchas vidas para hacer una muerte

    Se necesitan muchas vidas para hacer una muerte

    El 20 de octubre de 2010 los trabajadores ferroviarios salieron a luchar por el pase a planta permanente y el fin de sus contratos tercerizados. Condición favorable tanto para la empresa como para el gobierno. A Mariano Ferreyra lo asesinó una triple alianza anti obrera: la burocracia sindical, el gobierno y la patronal. La patota de la unión ferroviaria licenciada por la empresa fue la ejecutora. El aparato represivo estatal representado por la policía custodió y facilitó el ataque y garantizó la huida de los ejecutores cubriendo su retirada.

    A partir de una iniciativa de Aitor Graña, músico y primo de Mariano Ferreyra en 2012, desde el colectivo La Tribu produjimos el disco "Cuerpo, canciones a partir de Mariano Ferreyra". ¿Qué fue? Canciones para pensar lo que nos pasa a partir de su asesinato y sus múltiples implicancias: las burocracias sindicales, el rol de la policía, la tercerización laboral, la protección de los cuerpos movilizados.

    Se necesitan muchas vidas para hacer una muerte. Pero ni una vida más a cambio de nuevas consignas para la bandera. Ni aún mareados ni mareadas, ni aún heridos ni heridas, ni aún vencidos ni vencidas.

    Reexistimos.

    • 15 min
    8 años Ni Una Menos

    8 años Ni Una Menos

    A 8 años del primer Ni Una MenosNunca tendrán la comodidad de nuestro silencio

    Con las voces de Micaela Polak, Miriam Lewin, Lucas Fauno, Julia Mengolini, Mailén Benitez, Victoria Eger, Malena González, Sofía Maschio, Lucía Merle, Erica Rivas, Juan Minujin y Cecilia Claps producimos un mosaico de voces que repiensan el Ni una Menos, a 8 años de la primera convocatoria. 

    La Ley Micaela en los medios de comunicación es posible y es urgente. Puede ser el primer paso para que los medios de comunicación no denigren, estigmaticen, revictimicen ni vulneren derechos de mujeres cis, lesbianas, no binaries, gays, travestis y trans. Es necesaria para empezar a frenar violencias que no son ni deben ser tomadas como naturales. Quienes creemos que construyendo comunicación se construye una manera transformadora de ser y de vivir, queremos dar muchos de esos muchos pasos. 

    Como planteaba el documento del primer #NIUnaMenos allá por 2015: "Proponemos acciones colectivas, apostamos a la organización y a la cuidadosa construcción de prácticas feministas." Y las capacitaciones en perspectiva de género son clave para alcanzar este objetivo. Análisis, reflexiones, experiencias, preguntas, y debates se entremezclan y salen al aire a 8 años de la primera movilización en la que gritamos Ni Una Menos.Producción: FM La Tribu y FeminacidaNi Una Menos.

    Vivas, libres, desendeudades y en las calles nos queremos


    https://feminacida.com.ar/

    https://fmlatribu.com/

    • 27 min
    ¿Hoy nos volvemos a ilusionar? Una conversación sobre la democracia argentina con Rita Segato, Wado de Pedro y Carlos Pagni

    ¿Hoy nos volvemos a ilusionar? Una conversación sobre la democracia argentina con Rita Segato, Wado de Pedro y Carlos Pagni

    El 10 de diciembre de 2023, Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida. Sin embargo, las promesas de bienestar social, soberanía política e independencia económica que esa recuperación democrática trajo permanecen incumplidas, latentes. El Proyecto Ballena del Centro Cultural Kirchner, Revista Crisis y FM La Tribu presentan el primero de muchos debates a cielo abierto sobre qué hacer con la insatisfacción democrática y cómo salir del actual estado de decepción. 

    En este podcast vas a poder escuchar extractos de una conversación que sucedió el 7 de diciembre de 2022 en el Centro Cultural Kirchner, moderada por Mario Santucho y protagonizada por la antropóloga Rita Segato, el periodista Carlos Pagni y el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro.

    • 27 min
    Crimen de Estado

    Crimen de Estado

    El 26 de junio de 2002 las fuerzas represivas del Estado tienen órdenes claras de evitar el corte de los accesos a Capital Federal. Aníbal Fernández declara en los medios que el movimiento piquetero está organizando una lucha armada. Del otro lado, millones de personas le ponen el cuerpo al ajuste.

    20 años, una masacre y el incansable pedido de juicio para los responsables políticos. Fue un crimen de Estado planificado.

    Mariana Damico, María del Carmén Verdú y Vanina Kosteki, entre otrxs, reactivan la memoria colectiva en esta producción especial de FM La Tribu.

    • 29 min
    CAMPAÑA COVID | Spot 8: El escudo protector de la vacuna

    CAMPAÑA COVID | Spot 8: El escudo protector de la vacuna

    Desde el Colectivo La Tribu lanzamos una campaña de información y cuidados ante esta segunda ola de COVID 19 que se está  desarrollando en nuestro país.

    Como medio de comunicación comunitario podemos aportar con  información confiable para disminuir los riesgos que tiene esta  pandemia. Ante la desinformación generalizada que circula en medios  hegemónicos, muchas veces alentando a que nos expongamos a situaciones  no aconsejables, compartimos éstas producciones.

    La responsabilidad colectiva y la solidaridad son fundamentales en este contexto.

    ¿Esto es una situación cuidada? Surge de nuestras propias dudas y consultas ante nuestra presencialidad en La Tribu. Es por eso, que convocamos a Guillermina Calo, Bioquímica, Investigadora del CONICET y parte de Ciencia Anti Fake News para que juntxs podamos desactivar discursos que circulan mediáticamente, que se repiten en nuestras cotidianidades, desde una explicación con argumentos científicos. 

    • 1m
    CAMPAÑA COVID | Spot 7: La peor es la Sputnik

    CAMPAÑA COVID | Spot 7: La peor es la Sputnik

    Desde el Colectivo La Tribu lanzamos una campaña de información y cuidados ante esta segunda ola de COVID 19 que se está  desarrollando en nuestro país.

    Como medio de comunicación comunitario podemos aportar con  información confiable para disminuir los riesgos que tiene esta  pandemia. Ante la desinformación generalizada que circula en medios  hegemónicos, muchas veces alentando a que nos expongamos a situaciones  no aconsejables, compartimos éstas producciones.

    La responsabilidad colectiva y la solidaridad son fundamentales en este contexto.

    ¿Esto es una situación cuidada? Surge de nuestras propias dudas y consultas ante nuestra presencialidad en La Tribu. Es por eso, que convocamos a Guillermina Calo, Bioquímica, Investigadora del CONICET y parte de Ciencia Anti Fake News para que juntxs podamos desactivar discursos que circulan mediáticamente, que se repiten en nuestras cotidianidades, desde una explicación con argumentos científicos. 

    • 1m

Top podcasts em Sociedade e cultura

NerdCast
Jovem Nerd
Rádio Novelo Apresenta
Rádio Novelo
É nóia minha?
Camila Fremder
Noites Gregas
Cláudio Moreno & Filipe Speck
Rádio Escafandro
Tomás Chiaverini
Bom dia, Obvious
Marcela Ceribelli