1 episódio

Juan Villoro (Ciudad de México, 1956). Escritor y periodista. Novelas, cuentos, traducciones y crónicas destacan en su producción literaria, además de obras de teatro y guiones para cine. El autor de El testigo se ha desempeñado también como agregado cultural en la Embajada de México en Alemania y como profesor de cursos y talleres de creación literaria en la UNAM y en universidades como Princeton, Boston y Pomeu Fabra. Es colaborador de distintos periódicos y revistas de habla hispana.
Entre los diversos reconocimientos que ha recibido se encuentran el Premio Xavier Villaurrutia (1999), el Mazatlán de Literatura (2001), el Herralde (2004) y el Iberoamericano de Letras José Donoso (2012).
“Históricas pequeñeces: vertientes narrativas en Ramón López Velarde” es el título del discurso que ofreció en el marco de la ceremonia de su ingreso a El Colegio Nacional el 25 de febrero de 2014. En esta pieza magistral, Villoro reflexiona sobre la influencia de la obra de López Velarde en la literatura mexicana y le rinde homenaje a partir de un retrato meticuloso y emocionado del denominado “poeta nacional”, que esboza de la mano de otros grandes del género como José Emilio Pacheco, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges y Jorge Cuesta.
En su discurso, Villoro lleva a cabo un sorprendente ejercicio de literatura comparada al descubrir paralelismos entre James Joyce y el poeta jerezano, quienes, a pesar de sus evidentes distancias y de nunca haberse leído, emprendieron búsquedas similares en su vida y su obra. Sobre López Velarde, Villoro señala: “Como Joyce, es el voluntario aprendiz de una realidad imperfecta”.
Si después de escuchar este imponente discurso quieres conocer más de la obra de Ramón López Velarde, no te pierdas La Suave Patria y otros poemas, en voz de Alejandro Aura.
Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia que inaugura la serie.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Históricas pequeñeces: vertientes narrativas en Ramón López Velarde UNAM

    • Artes

Juan Villoro (Ciudad de México, 1956). Escritor y periodista. Novelas, cuentos, traducciones y crónicas destacan en su producción literaria, además de obras de teatro y guiones para cine. El autor de El testigo se ha desempeñado también como agregado cultural en la Embajada de México en Alemania y como profesor de cursos y talleres de creación literaria en la UNAM y en universidades como Princeton, Boston y Pomeu Fabra. Es colaborador de distintos periódicos y revistas de habla hispana.
Entre los diversos reconocimientos que ha recibido se encuentran el Premio Xavier Villaurrutia (1999), el Mazatlán de Literatura (2001), el Herralde (2004) y el Iberoamericano de Letras José Donoso (2012).
“Históricas pequeñeces: vertientes narrativas en Ramón López Velarde” es el título del discurso que ofreció en el marco de la ceremonia de su ingreso a El Colegio Nacional el 25 de febrero de 2014. En esta pieza magistral, Villoro reflexiona sobre la influencia de la obra de López Velarde en la literatura mexicana y le rinde homenaje a partir de un retrato meticuloso y emocionado del denominado “poeta nacional”, que esboza de la mano de otros grandes del género como José Emilio Pacheco, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges y Jorge Cuesta.
En su discurso, Villoro lleva a cabo un sorprendente ejercicio de literatura comparada al descubrir paralelismos entre James Joyce y el poeta jerezano, quienes, a pesar de sus evidentes distancias y de nunca haberse leído, emprendieron búsquedas similares en su vida y su obra. Sobre López Velarde, Villoro señala: “Como Joyce, es el voluntario aprendiz de una realidad imperfecta”.
Si después de escuchar este imponente discurso quieres conocer más de la obra de Ramón López Velarde, no te pierdas La Suave Patria y otros poemas, en voz de Alejandro Aura.
Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia que inaugura la serie.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Históricas pequeñeces: vertientes narrativas en Ramón López Velarde

    Históricas pequeñeces: vertientes narrativas en Ramón López Velarde

    OFUNAM

    • 1h 2 min

Top podcasts em Artes

vinte mil léguas
Megafauna Livraria Ltda
Clodovil do Avesso
ELLE Brasil
451 MHz
Quatro cinco um
Estilo Possível por Marina Santa Helena
Marina Santa Helena
Ilustríssima Conversa
Folha de S.Paulo
Para-raio de Problemas
Parasol Storytelling

Mais de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

De la ética a la bioética: de la bioética a la ética
UNAM
En voz de Eduardo Galeano
UNAM
En voz de Rosa Montero
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM