88 episódios

En este podcast, Kate Mills y José Araneda conversan con distintos investigadores e investigadoras sobre las múltiples vidas de los objetos del pasado ¡Síguenos cada martes!

Las cosas tienen vida José y Kate

    • História

En este podcast, Kate Mills y José Araneda conversan con distintos investigadores e investigadoras sobre las múltiples vidas de los objetos del pasado ¡Síguenos cada martes!

    Una Cruz de Sudario (México-España, s. XVII)

    Una Cruz de Sudario (México-España, s. XVII)

    Kate y José conversan con Carlos Maura, doctorando en Historia del Arte de la Universidad Autónoma de México, para hablar de una Cruz de Sudario enconchada del siglo XVII encontrada en Cádiz, España

    • 23 min
    La máscara mortuoria del Cardenal Tavera (ca. 1560)

    La máscara mortuoria del Cardenal Tavera (ca. 1560)

    Kate y José conversan con José Riello, profesor del departamento de Historia y Teoría del Arte de la U. Autónoma de Madrid, para hablar de la máscara mortuoria del Cardenal Tavera realizada por Alonso de Berrugete (ca. 1560)

    • 25 min
    Una coronación de la Virgen (Argentina, ca.XVII-XVIII)

    Una coronación de la Virgen (Argentina, ca.XVII-XVIII)

    Kate y José conversan con Ana Plaza Roig, doctoranda en Teoría del Arte e Historia de la Universidad de Buenos Aires, además becaria de CONICET de la UNITREF, sobre "La coronación de la Virgen", pintura atribuida a Matheo Pisarro de finales del siglo XVII e inicios del siglo XVIII.

    • 21 min
    Unas iniciales hablantes (América/Roma, siglo XVII)

    Unas iniciales hablantes (América/Roma, siglo XVII)

    Kate y José conversan con Rafael Gaune Corradi, profesor en Historia Moderna de la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Padua (Italia), sobre unas "iniciales hablantes" de unos libros sobre América publicados en Roma y Europa en el siglo XVII.

    • 22 min
    Un Cristo de Telde (Gran Canarias, siglo XVI)

    Un Cristo de Telde (Gran Canarias, siglo XVI)

    Kate y José conversan con Pablo Amador, profesor en Historia del Arte moderno en Universidad Nacional Autónoma de México, sobre la escultura - realizada en maíz- del Cristo de Telde, datada en el siglo XVI, que se encuentra en la Basílica de San Juan Bautista del municipio de Telde (Gran Canaria, España)

    • 26 min
    Nueva Temporada! 7° Edición.

    Nueva Temporada! 7° Edición.

    Empecemos mayo con nuevo objectos e investigadores. ¡Acompáñanos cada martes en esta séptima temporada!

    • 3 min

Top podcasts em História

História em Meia Hora
Agência de Podcast
BBC Lê
BBC Brasil
A Ditadura Recontada
Globoplay
História FM
Leitura ObrigaHISTÓRIA
História Preta
Thiago André
Estação Brasil
Estação Brasil