23 episódios

El portal periodístico que sigue el rastro del conflicto armado en Colombia desde 1982.

El proyecto ha llegado a las regiones colombianas golpeadas por la violencia para contar la historia de la guerra desde la voz de los sobrevivientes. Rutas del Conflicto busca la convergencia entre formatos tradicionales y formatos digitales, a través del periodismo de datos y el periodismo ciudadano.

Conoce más en http://rutasdelconflicto.com/

Rutas del Conflicto Podcast Rutas del Conflicto

    • Sociedade e cultura

El portal periodístico que sigue el rastro del conflicto armado en Colombia desde 1982.

El proyecto ha llegado a las regiones colombianas golpeadas por la violencia para contar la historia de la guerra desde la voz de los sobrevivientes. Rutas del Conflicto busca la convergencia entre formatos tradicionales y formatos digitales, a través del periodismo de datos y el periodismo ciudadano.

Conoce más en http://rutasdelconflicto.com/

    Las víctimas de Alto Remanso se pronuncian tras un año de la masacre

    Las víctimas de Alto Remanso se pronuncian tras un año de la masacre

    Tras un año de la masacre en Alto Remanso, Putumayo, donde fueron asesinadas 11 personas, entre los que se encontraban una mujer en estado de embarazo y un joven de 16 años, las víctimas decidieron hablar con Rutas del Conflicto para relatar lo que han vivido desde entonces. 

    Jhoiner Hernández, hermano de Divier Hernández, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), relata lo difícil que ha sido continuar con su vida tras el asesinato de su hermano y su cuñada, Ana María Sierra, la cual estaba embarazada en el momento de su homicidio. Por su parte, Rodolfo Pama, padre de Brayan Pama, el menor que fue asesinado en la masacre, cuenta las trabas y complicaciones que se han presentado durante el proceso de investigación de la muerte de su hijo. 

    • 4 min
    La revictimización: la tarea pendiente que tenemos con las víctimas

    La revictimización: la tarea pendiente que tenemos con las víctimas

    En la contienda electoral para la presidencia de Colombia se han presentado el debate de la revictimización en Colombia, ¿Qué es? ¿Por qué es importante hablar de ella? ¿Cómo afecta a las víctimas?

    En este podcast reunimos la información al respecto y abrimos el análisis para construir una pagina en Colombia donde no se juzgue ni se tache más a las víctimas.

    • 6 min
    Entrevista a Helmuth Gallego, representante legal de Waldrattung

    Entrevista a Helmuth Gallego, representante legal de Waldrattung

    Carbono opaco: Waldrattung y los bonos de la discordia es un proyecto colaborativo liderado por Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, La Liga contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) para esta investigación se entrevisto al Gallego con el fin de conocer su versión frente a las denuncias de las comunidades. Acá podrá escuchar sus respuestas sin ninguna edición

    • 52 min
    Guía fácil para entender el negocio de los bonos de carbono

    Guía fácil para entender el negocio de los bonos de carbono

    En Colombia se está dinamizando el mercado de los bonos de carbono, que ofrece beneficios económicos a cambio del cuidado de selvas y bosques con el fin de combatir el cambio climático y reducir el CO2. Aunque este intercambio suena sencillo, no es un negocio fácil de comprender porque involucra elevados recursos, certificados dados por comunidades cuidadoras de los recursos naturales y grandes potencias que necesitan cumplir sus compromisos de cuidado del ambiente.

    • 11 min
    Fantasmas de la guerra: las mayores deudas de la reincorporación a cinco años del Acuerdo de Paz

    Fantasmas de la guerra: las mayores deudas de la reincorporación a cinco años del Acuerdo de Paz

    Tras cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz, son muchas las promesas que se quedaron como deudas. En este podcast podrás conocer la historia de Fabian y Alexander, dos excombatientes que reclaman desde sus experiencias la implementación de lo pactado en La Habana. Si quieres saber más en profundidad de lo que ha pasado en estos años con los Acuerdos, no te pierdas ‘Fantasmas de la guerra: las mayores deudas de la reincorporación a cinco años del Acuerdo de Paz’.

    • 20 min
    8 de marzo 2022: Día internacional de la mujer

    8 de marzo 2022: Día internacional de la mujer

    Millones de mujeres en todo el mundo protestan contra la discriminación y por la defensa de los derechos de las mujeres. Pero al mismo tiempo, millones de mujeres siguen sin ser escuchadas: mujeres que viven lejos de los centros urbanos, mujeres indígenas, mujeres rurales.

    Este podcast habla sobre la situación difícil que viven las mujeres en el campo colombiano. Pero también cuenta cómo las mujeres rurales - como la Asociación de Mujeres Creativas Emprendedoras de Rovira, Tolima - luchan contra la violencia en sus comunidades y trabajan por la paz en los territorios de Colombia.

    • 29 min

Top podcasts em Sociedade e cultura

NerdCast
Jovem Nerd
Rádio Novelo Apresenta
Rádio Novelo
É nóia minha?
Camila Fremder
Bom dia, Obvious
Marcela Ceribelli
Que História É Essa, Porchat?
GNT
Rádio Escafandro
Tomás Chiaverini