4 episodes

Franz Schubert (Viena, 1797-1828) es reconocido como uno de los compositores y ejecutantes más destacados del Romanticismo y como el principal representante del género conocido como lieder (poemas musicalizados para voz y piano). Inició su formación musical como violinista en un cuarteto de cuerdas familiar, en el que sus dos hermanos también eran violinistas y su padre chelista. Posteriormente esta agrupación se convirtió en orquesta y Schubert comenzó con una formación más formal en la Capilla Imperial, bajo la tutela de Antonio Salieri. Tras su muerte, Felix Mendelssohn reconoció su talento y dio a conocer su obra.

Cuando Schubert escribió su Sinfonía No. 3 en re mayor apenas estaba por cumplir 18 años, de hecho seis de sus sinfonías y varias obras más las compuso entre los 16 y los 21 años. Sin embargo esta composición no fue estrenada sino hasta 1881 en Londres, varias décadas después de su muerte, como sucedió con varias de sus obras. Escucha los cuatro movimientos de esta sinfonía, bajo la batuta del alemán León Spierer como director huésped Honorario-Vitalicio de la Orquesta Sinfónica de Minería.

Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería su autorización para hacer la comunicación pública de este material.

D.R. © UNAM 2017

Sinfonía No. 3 en re mayor UNAM

    • Arts

Franz Schubert (Viena, 1797-1828) es reconocido como uno de los compositores y ejecutantes más destacados del Romanticismo y como el principal representante del género conocido como lieder (poemas musicalizados para voz y piano). Inició su formación musical como violinista en un cuarteto de cuerdas familiar, en el que sus dos hermanos también eran violinistas y su padre chelista. Posteriormente esta agrupación se convirtió en orquesta y Schubert comenzó con una formación más formal en la Capilla Imperial, bajo la tutela de Antonio Salieri. Tras su muerte, Felix Mendelssohn reconoció su talento y dio a conocer su obra.

Cuando Schubert escribió su Sinfonía No. 3 en re mayor apenas estaba por cumplir 18 años, de hecho seis de sus sinfonías y varias obras más las compuso entre los 16 y los 21 años. Sin embargo esta composición no fue estrenada sino hasta 1881 en Londres, varias décadas después de su muerte, como sucedió con varias de sus obras. Escucha los cuatro movimientos de esta sinfonía, bajo la batuta del alemán León Spierer como director huésped Honorario-Vitalicio de la Orquesta Sinfónica de Minería.

Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería su autorización para hacer la comunicación pública de este material.

D.R. © UNAM 2017

    Sinfonía No. 3 en re mayor 1er movimiento

    Sinfonía No. 3 en re mayor 1er movimiento

    • 7 min
    Sinfonía No. 3 en re mayor 2do movimiento

    Sinfonía No. 3 en re mayor 2do movimiento

    • 3 min
    Sinfonía No. 3 en re mayor 3er movimiento

    Sinfonía No. 3 en re mayor 3er movimiento

    • 7 min
    Sinfonía No. 3 en re mayor 3er movimiento

    Sinfonía No. 3 en re mayor 3er movimiento

    • 4 min

Top Podcasts In Arts

vinte mil léguas
Megafauna Livraria Ltda
451 MHz
Quatro cinco um
Clodovil do Avesso
ELLE Brasil
Ilustríssima Conversa
Folha de S.Paulo
Estilo Possível por Marina Santa Helena
Marina Santa Helena
Radio Literal
Radio Literal

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

De la ética a la bioética: de la bioética a la ética
UNAM
En voz de Eduardo Galeano
UNAM
En voz de Rosa Montero
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM