8 min

#T1Ep10 - Ese Chaval es “tatá”: el encuentro de leyendas brasileñas (esp‪)‬ Pod ir hablando!

    • Governo

En el podcast de esta semana, los alumnos de lengua portuguesa del Instituto Guimarães Rosa de Barcelona optan por investigar, descubrir e interpretar dos figuras míticas cuyos orígenes se remontan a los pueblos originarios de Brasil. Entre las múltiples formas de manifestación cultural de un pueblo, las leyendas y los mitos son el reflejo más profundo de la psique generadora de estas culturas y de su forma de ver el mundo, por lo que se han convertido en objeto de investigación académica, han sido objeto de libros, películas y, más recientemente, de blogs, canales de media y podcasts. Así, aprovechando lo que pudieron encontrar al otro lado del océano, recopilaron información sobre dos mitos que les fascinan para crear este podcast.

• Guión: Carles Florensa; Carlos Víctor Jiménez; Dolores Bravo; Geraldine Rodriguez; Rosa Maria Cano; Rosa Torrella Solé; y Sofia di Capita.
• Grabación: Rosa Torrella Solé, Dolores Bravo, Carles Florensa y Sofia di Capita.
• Profesora responsable: Giselle Macedo (IGR - Barcelona), con supervisión Priscilla Lopes d' El Rei (Leitorado Guimarães Rosa - UAB)
• Producción: Agência Timbres
• Para: Instituto Guimarães Rosa
• Financiamiento: Instituto Guimarães Rosa Santiago e Embaixada do Brasil en Santiago

🔗 Referencias:

- Podcast Poranduba, del blog "O Colecionador de Sacis", por Adriolli Costa: https://colecionadordesacis.com.br/
- CASCUDO, Luís da Câmara. Lendas Brasileiras. Rio de Janeiro: editora Ediouro, 2000.
- AZEVEDO, Ricardo. Armazém do folclore. São Paulo; editora Ática, 2000.

En el podcast de esta semana, los alumnos de lengua portuguesa del Instituto Guimarães Rosa de Barcelona optan por investigar, descubrir e interpretar dos figuras míticas cuyos orígenes se remontan a los pueblos originarios de Brasil. Entre las múltiples formas de manifestación cultural de un pueblo, las leyendas y los mitos son el reflejo más profundo de la psique generadora de estas culturas y de su forma de ver el mundo, por lo que se han convertido en objeto de investigación académica, han sido objeto de libros, películas y, más recientemente, de blogs, canales de media y podcasts. Así, aprovechando lo que pudieron encontrar al otro lado del océano, recopilaron información sobre dos mitos que les fascinan para crear este podcast.

• Guión: Carles Florensa; Carlos Víctor Jiménez; Dolores Bravo; Geraldine Rodriguez; Rosa Maria Cano; Rosa Torrella Solé; y Sofia di Capita.
• Grabación: Rosa Torrella Solé, Dolores Bravo, Carles Florensa y Sofia di Capita.
• Profesora responsable: Giselle Macedo (IGR - Barcelona), con supervisión Priscilla Lopes d' El Rei (Leitorado Guimarães Rosa - UAB)
• Producción: Agência Timbres
• Para: Instituto Guimarães Rosa
• Financiamiento: Instituto Guimarães Rosa Santiago e Embaixada do Brasil en Santiago

🔗 Referencias:

- Podcast Poranduba, del blog "O Colecionador de Sacis", por Adriolli Costa: https://colecionadordesacis.com.br/
- CASCUDO, Luís da Câmara. Lendas Brasileiras. Rio de Janeiro: editora Ediouro, 2000.
- AZEVEDO, Ricardo. Armazém do folclore. São Paulo; editora Ática, 2000.

8 min

Top podcasts em Governo

STF Oficial
STF - Supremo Tribunal Federal
A Voz do Brasil
Rádio Senado
The Lawfare Podcast
The Lawfare Institute
Social Discipline
Social Discipline
CBN Morar Bem - Marcio Rachkorsky
CBN
HARDtalk
BBC World Service