50 episódios

Editado regularmente de martes a sábado antes de las 8:00am (12m Utc), en este espacio, se comparten las ediciones de Temprano en la Tarde que se transmiten diariamente de lunes a viernes por http://www.pab550.com/site/. El programa, y por ende su edición en podcast, intenta ser una conversación diaria sobre temas globales desde una perspectiva local puertorriqueña.

No obstante, realmente nadie sabe por dónde gire la conversación. A veces cuenta con invitados, pero en ocasiones el espacio solo sirve para el desahogo de sus mantenedores Gary Gutiérrez y José Raúl Cepeda. Ambos profesores universitarios en el área de Justicia Criminal, estos miran la sociedad desde una perspectiva crítica que fácilmente raya en un cinismo iconoclasta.

Igualmente este espacio sirve para difundir conferencias y actividades de interés para los mantenedores.

El programa se origina y se transmite diariamente por PAB550.com a las 4:00pm hora de Puerto Rico.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST Gary Gutiérrez

    • Notícias

Editado regularmente de martes a sábado antes de las 8:00am (12m Utc), en este espacio, se comparten las ediciones de Temprano en la Tarde que se transmiten diariamente de lunes a viernes por http://www.pab550.com/site/. El programa, y por ende su edición en podcast, intenta ser una conversación diaria sobre temas globales desde una perspectiva local puertorriqueña.

No obstante, realmente nadie sabe por dónde gire la conversación. A veces cuenta con invitados, pero en ocasiones el espacio solo sirve para el desahogo de sus mantenedores Gary Gutiérrez y José Raúl Cepeda. Ambos profesores universitarios en el área de Justicia Criminal, estos miran la sociedad desde una perspectiva crítica que fácilmente raya en un cinismo iconoclasta.

Igualmente este espacio sirve para difundir conferencias y actividades de interés para los mantenedores.

El programa se origina y se transmite diariamente por PAB550.com a las 4:00pm hora de Puerto Rico.

    ¿Puede Puerto Rico aspirar a un sistema de salud centralizado?

    ¿Puede Puerto Rico aspirar a un sistema de salud centralizado?

    Vivien Mattei y Jose Raul Cepeda conversan con los salubristas Jose Bernardo Negrón y el Dr. Luis Avilés.

    Segmento 1

    Vivien introduce el tema, ¿por que hablar de alternativas al sistema de salud de Puerto Rico?

    EE UU es el único país industrializado que NO tiene un modelo de salud publica universal. Todos los países europeos y Canadá tienen sistemas de salud centralizados.

    José Bernardo Negron, comenta su experiencia con el sistema de salud en España.

    Luis Aviles, la pregunta es, ¿si podría sobrevivir Puerto Rico como país sin un sistema de salud eficiente?

    En España menos de .04 por ciento de la población no tiene cobertura de salud.
    Aviles, Puerto Rico +200,000 no tienen plan médico. Pero de los q tienen, muchos carecen de cobertura suficiente.

    Segmento 2

    ¿Cuán amplia es la cobertura de salud en Puerto Rico? ¿Por que las personas tienen que recoger dinero para pagar por ciertos tratamientos?

    Luis pregunta sobre la cobertura de medicamentos en España. El Estado Español establece precios de los medicamentos para todo el país.

    El enfoque de modelo de salud en España, comienza con la educación.

    Como se maneja la prevención en España. Se proveen servicios de salud sexual y productiva, incluyendo el aborto.

    Segmento 3

    Actividades culturales del fin de semana del viernes al domingo.

    Los movimientos sociales feministas son responsables de los logros alcanzados en el area de salud sexual y reproductiva.

    ¿Como funciona el sistema de salud pública con respecto a la atención de servicios de salud mental?

    Segmento 4

    En España con frecuencia la medicina alternativa y naturopática, es recomendada, pero no es financiada por el sistema de salud nacional.

    ¿Podemos rescatar elementos del sistema de salud Arbona?

    ¿Que podemos hacer los puertorriqueños frente al periodo electoral sobre el sistema y los servicios de salud?

    • 58 min
    Aquí y en el resto del mundo; ¿dónde están las izquierdas? Pérez Lizasuain en la casa

    Aquí y en el resto del mundo; ¿dónde están las izquierdas? Pérez Lizasuain en la casa

    Rundown propuesto
    ¿Qué estoy estamos leyendo?
    "La Tiranía de la Meritocracia"
    En su último libro, titulado "La Tiranía de la Meritocracia", el profesor de derecho, Michael Sandel, analiza en profundidad este concepto.
    https://search.app/nhYj1LaHijGFve4D6
    “De ese modo, y a pesar de tener mucho dinero, Donald Trump expresaba el sentimiento de agravio contra las élites meritocráticas, porque él mismo a lo largo de su carrera empresarial siempre se ha sentido despreciado por las élites financieras, las élites profesionales y las élites intelectuales de Nueva York.”
    “¿Y a dónde se han ido esos votantes? Esos votantes comenzaron a apoyar a políticos y a partidos populistas autoritarios, apoyaron a Donald Trump en Estados Unidos, el Brexit en Gran Bretaña y a partidos populistas autoritarios en Francia, en España y en otros países.”

    “LA POLÍTICA NO ADMITE ARITMÉTICAS SIMPLONAS”. ENTREVISTA SOBRE LA ALIANZA, CRISIS Y LA DIÁSPORA
    https://vitalpolitik.com/la-politica-no-admite-aritmeticas-simplonas/
    Esta es la entrevista íntegra que le hiciera el periodista Antonio Mejías al sociólogo César J. Pérez Lizasuain (CJPL). Parte de esta entrevista fue publicada en el medio Palabra bajo el título “Can U.S. Boricuas Shape PR’s Future?“.
    César J. Pérez Lizasuain, doctor en socilolgía del derecho
    1. ¿Dónde están las izquierdas?
    2. ¿Cómo se incide sobre la llamada “Alianza”?
    3. ¿Será Proyecto Diginidad un ejemplo de este proceso?

    • 58 min
    Llegan nuevos espectáculos a Ponce, hablan los artistas

    Llegan nuevos espectáculos a Ponce, hablan los artistas

    Llegan nuevos espectáculos a Ponce, hablan los artistas

    Vivien Mattei y Jose Raul Cepeda conversan hoy con Edwin Nuñez de Camerata Señorial y Ángel Vázquez de “The Other Side Story”

    Segmento 1

    Editorial de Cepeda sobre la violencia de este pasado fin de semana y la desigualdad en Puerto Rico. Hay oportunidades de cambio, pero todo cambio es politico (no necesariamente electoral). Vivien llamó a la reflexión y a tener cuidado con el entretenimiento y la frustración por la falta de servicios.

    Segmento 2

    Edwin Nuñez de Camerata Señorial, nos habló del origen del grupo coral que al principio tenia otro nombre. Es un coro comunitario. Enfrenta limitaciones con el acceso a recursos de parte de los gobiernos.

    Concierto “Canción con todos” viernes, 28 de junio, 8PM en el Antiguo Casino de Ponce,
    Para boletos (787) 675-9885 y en las redes sociales de Camerata Señorial Facebook, Instagram y You Tube.

    Segmento 3

    Ángel “Papo” Vázquez, actor, dramaturgo y productor de “The Other Side Story”.
    TOSS se presentará este próximo viernes, 21 de junio a las 7PM en el Teatro Mons. Vicente Murga de la PUCPR.

    Este proyecto esta enfocado en la experiencia e historio de la diáspora boricua en Estados Unidos. En forma de monólogo musical el actor se desdobla en varios personajes diversos.

    Boletos disponibles en Librería El Candil o a través de las redes del Ateneo de Ponce y en la puerta del teatro.

    Segmento 4

    Esta obra es producto de un proceso de investigación académica que Ángel hizo mientras era artista invitado en CUNY Centro de Estudios Puertorriqueños.

    Todes invitades a “Entre Santos Te Veas” en el Taller de la Playa de Antonio Martorell este próximo sábado, 22 de junio, 7PM.

    • 59 min
    Violencia estructural, ns consume la prisa, la otra psicología en la casa

    Violencia estructural, ns consume la prisa, la otra psicología en la casa

    Saludo al 14 de junio
    LUMA afirma que vegetación causó apagón. Activan la Guardia Nacional cuando haya problemas con el servicio eléctrico
    LUMA afirma que vegetación causó apagón | Gobierno | elvocero.com
    Convocatoria a la protesta.
    Así es la privatización funcionando
    Comité de prevención de la violencia de la APRP
    https://www.facebook.com/permalink.php/?story_fbid=122206009820004070&id=61550122105647
    "Qué nos pasa que no nos revelamos”
    La violencia estructural,
    “¿La paralización?”
    Dos vías de reacción.
    La respuesta individual
    Procesos políticos versus procesos electorales
    “Nos consume la prisa”

    • 59 min
    Desde Palestina y para Palestina, el arte como herramienta de lucha, Humberto Figueroa en la casa

    Desde Palestina y para Palestina, el arte como herramienta de lucha, Humberto Figueroa en la casa

    Desde Palestina y para Palestina, las expresiones artísticas como forma de lucha y respuesta al genocidio, son el centro de la conversación entre Susanne López Rodríguez, Ratchel Smith y el artista plástico, curador e intelectual orgánico, el maestro Humberto Figueroa.

    Igualmente el programa comenzó comentando la problemática y los abusos que sufre el pueblo por el deterioro del privatizado sistema de energía eléctrica del país

    • 1h 1m
    Tanatología y tanatólogos como se maneja el tema de la muerte en Puerto Rico

    Tanatología y tanatólogos como se maneja el tema de la muerte en Puerto Rico

    Tanatología y tanatólogos como se maneja el tema de la muerte en Puerto Rico.

    Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Diana Curet, tanatóloga y dula de la muerte.

    Segmento 1

    Diana Curet, comienza comentando sobre la percepción social (boricua) del tema de la muerte.

    ¿Qué es tanatología? ¿”Dulas” de la muerte?

    La preparación para la muerte tiene aspectos familiares, médicos, financieros y legales; sin contar con cómo uno desea q lo despidan.

    Segmento 2

    ¿Qué se requiere para ser tanatólogo certificado? Según la invitada el requisito principal es vocación de servir o asistir a otras personas sin prejuicio.

    El tanatólogo puede ser enlace entre paciente, familiares y proveedores.

    Segmento 3

    Diana Curet, explica los hallazgos de investigaciones sobre el proceso de la muerte o la transición de la vida a la muerte.

    ¿Que pasa cuando la persona quiere hablar con alguien, pedir perdón u ofrecer algunas instrucciones? ¿Qué hacer?

    Segmento 4

    Diana Curet, explica otras situaciones de “perdida“ por cambios en la vida.

    En las redes sociales tiene información en Facebook o Diana Curet. https://edutanatos.com/?

    Próximo taller para Colegio Trabajadores Sociales sobre “1ros auxilios tanatológicos”.

    1 vez al mes ofrece charla gratis de forma virtual.

    Para orientación (787)900-3770

    • 58 min

Top podcasts em Notícias

O Assunto
G1
Petit Journal
Petit Journal
the news ☕️
waffle 🧇
Foro de Teresina
piauí
Plano Real - Histórias não contadas
CBN
Estadão Analisa com Carlos Andreazza
Estadão

Você Também Pode Gostar de

Palabra Libre
Néstor Duprey y Eduardo Lalo
Puestos pa'l Problema
Puerto Rico Podcast
Crimepod Puerto Rico
Armando Torres
La Hora Machorra
lahoramachorra
Plan de Contingencia
Plan de Contingencia
Jay Fonseca
Jay Fonseca